Gracias a:

A cuidarse y comer saludable en navidad

  • 61 Min
En el Perú la gente celebra las fiestas un mes o mes y medio antes de navidad y justo las personas que no se cuidaron todo el año y tienen diabetes, presión alta u otra enfermedad se dan una licencia para comer en exceso en estas fechas y no se cuidan, así lo señaló la licenciada Alessandra Laghi, nutricionista de clínica Internacional. Indicó que a las personas que le hacen diálisis, tienen hipertensión, diabetes, gastritis etc. deben tomar conciencia de que se deben cuidar, que pueden participar de la cena ingiriendo alimentos que no les haga daño. La nutricionista dijo que en el caso de los diabéticos, días previos evitar salirse de su rutina saludable, no comer ningún tipo de dulces, bajar las harinas, papas, fideos para que en la cenan puedan elegir opciones con un poquito de permiso. Las personas con insuficiencia renal crónica deben bajar el consumo de proteínas, no consumir en el día proteína para que puedan comerla en la cena navideña y evitar sal. En el brindis solo mojarse los labios. En el caso de los hipertensos, su cena debe ser baja en sal, usar diferentes tipos de especias como tomillo, orégano, que le dan sabor a la comida. No debe estar el salero en la mesa. Control con el alcohol. Solo un brindis y el que tiene hígado graso debe bajar las frituras, los azúcares, hacer actividad física y tener un buen consumo de agua.
Compartir en:
Otros episodios

En música y medicina: Niccoló Paganini

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del violinista, guitarrista y compositor italiano Niccoló Paganini. Además, respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital"

Conoce los mitos que contaban las abuelitas para la salud de los niños y niñas

  • 61 Min

Hoy conversamos con el doctor Gustavo Rivara, médico pediatra neonatólogo a propósito de la publicación de su libro "Los secretos de la abuela" donde encontramos cien mitos sobre la salud infantil. Uno de los mitos que nos contó es que es falso que una mujer después de dar a luz no puede tener relaciones sexuales, también dijo que no es verdad que una embarazada no puede tomar café, puede tomar una taza o que un resfriado mal curado puede terminar en neumonía, es totalmente falso. Este y otros mitos escúchalos aquí. Además conversamos con el doctor Víctor Suárez, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Salud (INS) y señaló que según reportes del CDC son 33 casos notificados aislados entre sí en lo que va del 2024 y que no se trata de un brote. La enfermedad circula en el país. En el 2023 se reportaron 167 casos sostuvo.

Consultorio vital con el cardiólogo

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Martín Salazar, médico cardiólogo de la Clínica Ricardo Palma, quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad. Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano", el especialista nos explicó qué es y cuáles son las funciones de los ventrículos del corazón. Además conversamos con el periodista Marlon Castillo, coordinador del colectivo Givar sobre la escases de los antirretrovirales para el tratamiento del VIH en hospitales y centros de salud el país.

¿Se puede prevenir el hígado graso?

  • 61 Min

El doctor Julio Santiago Marcelo, médico gastroenterólogo y jefe del servicio de gastroenterología del hospital nacional Dos de mayo, explicó que el hígado graso es la presencia de grasa (triglicérido mayor de 5%) considerándose patológico. No da síntomas, se genera por los dulces y los carbohidratos y solo se diagnostica con una ecografía. Indicó que no es normal tener hígado graso, se debe observar si este se está volviendo duro y si tiene fibrosis. La fibrosis del hígado graso tiene 4 fases, hasta la tercera es reversible y la cuarta se puede convertir en cirrosis. No hay ninguna hierba ni hepatoprotector para cuidar el hígado. Evitar carnes rojas, comidas procesadas, hacer dieta y ejercicios son fundamentales para revertir el hígado graso, recomendó el especialista.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Qué pasa con la ley de control de tabaco?

  • 61 Min

Flavia Radovic, presidenta de la comisión antitabaquiasmo de América Latina, en el día mundial sin tabaco, dijo que falta una regulación de los cigarrillos electrónicos a pesar de que en el país existe la ley 28705 de control del consumo de tabaco y nicotina. Indicó que se había logrado un buen dictamen y en otros se han recortado derechos y medidas que se habían conseguido. Sin embargo, precispó que espera que se recojan las mejores medidas de estos tres dictámenes (salud, economía y educación) para trener una buena ley de control de tabaco. De otro lado conocimos la historia de Leonidas que fumó durante 16 años y al tener un problema de salud e investigar los efectos del tabaco en el organismo, dejó de fumar.

Asimilando la muerte de una mascota

  • 61 Min

Cada persona es única, singular y también sus vivencias de apoyo en las mascotas. Es su vínculo seguro sobre todo en personas mayores o aquellas que les cuesta socializar, asilo precisó la doctora Vanessa Herrera, médico psiquiatra y vocera del Centro de investigación en salud mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Indicó que debemos ser cada vez más sensibles, empáticas y empáticos sobre cuánto ama esa persona a su mascota. Además, dijo que el duelo de una mascota se puede vivir como una experiencia traumática como cuando perdemos a un familiar. Cada persona no vive el duelo al igual que otra y cambia también de acuerdo con nuestras culturas. Finalmente sostuvo que no debemos minimizar, ni juzgar la experiencia de duelo de una mascota de una persona.

Los flujos vaginales ¿son normales?

  • 61 Min

El doctor José Luis Cabanillas, ginecólogo de clínica internacional explicó que a nivel del cuello uterino y de la vagina hay glándulas que producen secreciones para mantener la flora vaginal (microbiota). Dijo que esta es parte del cuerpo humano, compuesta por lactobacilos que le genera acides a la vagina conforme van pasando los años y defiende la entrada vaginal de otros gérmenes. Dijo además un flujo vaginal normal debe ser trasparente, denso y sin mal olor.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Felipe Pinglo Alva

  • 45 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del compositor y músico peruano Felipe Piglo Alva. Además, respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital"