Gracias a:

¿Cuáles son las características de una mujer que acaba de dar a luz?

  • 61 Min
Una paciente atendida por parto vaginal se encuentra en etapa de puerperio, se observa una sutura sobre todo cuando es su primer parto y sino ha requerido una episiotomía (corte en el perineo), habiéndole colocado un espéculo, el cuello del útero está abierto o dilatado para poder atender el bebé, así lo explicó la doctora Clara Yábar, médico ginecoobstetra del hospital nacional dos de mayo. Explicó además, que el cuello del útero está de color violáceo y abierto como una flor y se ve sangrado, y el útero demora 10 días para volver a su tamaño normal. Finalmente la ginecoobstetra señaló que en las primeras 24 horas las gonadotrofinas corionicas están a más de 100 mil, eso es cuando la mujer está a término y cuando da a luz su disminución es gradual, pero va disminuyendo entre dos a tres semanas. De otro lado conversamos con el doctor Carlos Bromley, médico psiquiatra sobre el embarazo psicológico y nos explicó que de acuerdo a la clasificación internacional americana de psiquiatría hay un trastorno llamado pseudociesis, que es la creencia falsa de estar embarazada que se asocia a signos y síntomas del embarazo. La mujer presenta náuseas, antojos, incremento del apetito, etc. Explicó que un embarazo fantasma puede ocurrir en 1 de cada 22 mil embarazos. Agregó que hay otro síndrome llamado psicosis del embarazo, donde las mujeres creen que están embarazadas, pero sin síntomas. Es una afirmación creíble al 100% para ellas.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo ser optimista durante la pandemia?

  • 61 Min

En este primer programa abordamos el tema del optimismo en medio de la pandemia ¿se puede ser optimista a pesar de lo que nos sucede?. El psicólogo Christian Martínez, especialista en niños y adolescentes, sostuvo que los momentos de felicidad y gratitud siempre van a tener un gran impacto en nuestra mente y cerebro, sin embargo como seres humanos vemos las cosas negativas, pero en una situación en la que vivimos a nivel mundial, una situación adversa, uno de los recursos principales que debemos tener como seres humanos es la resiliencia, es decir la capacidad de salir adelante a pesar de las adversidades. El especialista compartió con nosotros el abcde de la regla de la resiliencia. A - adaptación: adaptarnos a la situación compleja en la que vivimos debido a la pandemia. B - believe o creer: creer en nosotros mismos y en nuestra capacidad. C - compromiso: todos apoyamos para salir adelante de esta pandemia y no dejar solo a que lo haga las autoridades D - descubrimiento: reinventarnos y hacer nuevas cosas,, nuevas actividades. E - evaluación: previamente a evaluar debemos disfrutar de lo que estamos haciendo, agradecer y luego evaluar lo que hacemos en el día a día.