Gracias a:

¿Cuáles son los beneficios de tener una mascota para nuestra salud mental?

  • 60 Min
Nuestra sociedad tan acelerada hace que perdamos algunos sentimientos. Tener mascotas nos hace sentir bien y liberar endorfinas, nos enseña el sentido de la responsabilidad de cuidar a un ser vivo y nos conecta con nuestro niño interior, así lo afirmó la doctora Vanessa Herrera, médica psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental. La especialista dijo que una mascota expresa una libertad de alegría cuando nos recibe y acercarnos a una mascota implica darle afecto y tener empatía. Además, explicó que una mascota se vuelve un ser querido y significativo en nuestra vida y si nos ha acompañado por años, cuando muere nos afecta más. Por eso es necesario brindar apoyo a la persona que perdió a su mascota, dejar que exprese sus sentimientos y acompañar a la persona en la despedida y en sus rituales, y recordarla en los momentos que nos acompañó, que nos dio alegrías.
Compartir en:
Otros episodios

En música y medicina: George Gershwin

  • 59 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del músic, compositor  y pianista estadounidense, George Gershwin. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

Enfermedades de alto costo en el Perú

  • 61 Min

Tambipen llamadas "enfermedades catastróficas" no solo se trata de enfermedades por cáncer, están incluídas también las raras, las crónicas e incluso una insuficiencia renal crónica que requiere diálisis y que para su tratamiento representa un alto costo, sin contar con los gastos de alimentación, etc, así lo explicó el doctor Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación peruana de entidades prestadoras de salud. Escucha el programa completo aquí.

¿Qué debemos saber sobre el umbral del dolor?

  • 61 Min

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable sin tener un estímulo real o no. Y el umbral del dolor es un parámetro que se cuantifica y depende de un estímulo que percibimos y que consideramos que es doloroso, así lo explicó el doctor Rodrigo Diez, médico cirujano, especialista en medicina del dolor de la clínica Angloamericana y vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana del dolor. Indicó que el dolor se presenta por igual en el transcurso de la vida, pero algunas personas lo verbalizan de distinta forma. Escucha la entrevista aquí.

¿Cómo debe comportarse la familia con su paciente diagnosticado con Alzheimer?

  • 61 Min

Al inicio la familia toma con incredulidad al diagnóstico del Alzheimer de su familiar. Debe saber además, que convivirá con su paciente con esta enfermedad entre 8 a 10 años, así lo explicó el doctor Carlos Cosentino, médico neurólogo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Señaló que la memoria antigua, pasada no se pierde en pacientes con Alzheimer y la familia debe entender que es una enfermedad progresiva y la persona se irá deteriorando y se volverá dependiente. Además, dijo que se debe garantizar la hidratación y nutrición de las personas con Alzheimer, estás fallecen por neumonía, por una infección por escaras, porque el familiar no los puede mover El cuidador hace una labor muy desgastante por eso los familiares deben turnarse . El Alzheimer no es hereditario.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

El doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

En música y medicina: Barry White

  • 59 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantante y compositor estadounidense, Barry White. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

¿Por qué siempre te sientes cansada o cansado?

  • 61 Min

Tiene que ver con una serie de circunstancias como el estilo de vida. El estrés crónico, el mal sueño (no duerme bien en las noches), la mala alimentación (comer alimentos procesados), la deshidratación, los trastornos de ansiedad, depresivos, causas del medio ambiente, exceso de exigencia externo, sobre estimulación digital, son algunos de los factores de agotamiento o cansancio, lo explicó el doctor Julián Sarria García, médico psiquiatra del hospital Víctor Larco Herrera. Escucha la entrevista aquí.

La vida sexual de la mujer en la menopausia

  • 61 Min

El síndrome genitourinario aparece tardíamente en las pacientes que tuvieron su última regla en más de un año. Este síndrome ocurre debido a la disminución de los niveles de estrógeno durante esa etapa. Entre los síntomas que sde presentan están la sequedad vaginal, dolor en las relaciones, infecciones urinarias entre otros, asi lo explicó la doctora Martibel Dextre, médico ginecóloga de la clínica Internacional. Estos síntomas, señaló, se pueden presentar en el 40% a 50% de mujeres en la menopausia y hay mujeres que no les incomoda estos síntomas.

¿Qué debemos saber sobre la humedad del medio ambiente del invierno y su efecto en las enfermedades respiratorias?

  • 61 Min

La sensación térmica se siente más intensa, por la humedad en época de frío y puede repercutir en las vías respiratorias. En lugares donde hace más frío que Lima, pero son secos, se ha evidenciado que el riesgo de complicaciones es menor. En la capital donde hay humedad, el riesgo es mayor porque hay hongos, bacterias, ácaros, lo señaló el doctor Renato Casanova, médico neumólogo del hospital Dos de Mayo. El médico dijo que en tiempo de frío se producen más enfermedades respiratorias. No solo pacientes con asmas o con rinitis, sufren con infecciones respiratorias altas. El médico alertó que se debe cambiar cada seis meses las almohadas y que estas sean de polyester. No es suficiente lavar las fundas de las almohadas y no se recomienda que sean de plumas porque favorecen a la proliferación de microorganismos.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 41 Min

El doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.