Gracias a:

¿Cuáles son los cuidados de la vista a través de los años?

  • 61 Min
El doctor Juan Carlos Izquierdo Villavicencio, médico oftalmólogo y jefe del departamento de glaucoma de Oftamosalud, explicó en el programa la importancia de cuidar la vista desde que nacemos. Indicó que un recién nacido es evaluado por un médico para ver si tiene algún problema congénito como el glaucoma. Resaltó que en la niñez también debe hacerse una evaluación oftalmológica cada año para descartar algún tipo de afección como el ojo ambliope u ojo perezoso porque el desarrollo visual es entre los 7 a 9 años de edad. En cuanto a los adolescentes, dijo que debemos estar atentos en el colegio dónde se sienta, si se sienta muy atrás y no ve bien las proyecciones en sus clases, requiere ser evaluado para saber si necesita anteojos. En la adolescencia se produce mucho la miopía inducida debido al continuo uso de dispositivos electrónicos como el celular y para ver bien se acercan mucho a estos. Cuidarse de los rayos ultravioleta entre los 20 y 30 años porque se puede producir pterigion o carnosidad, o degeneración macular, fue otras de las recomendaciones que hizo el médico y agregó que en la etapa adulta es necesaria la evaluación oftalmologica preventiva para descartar alguna enfermedad en los ojos.
Compartir en:
Otros episodios

Consultorio vital especializado con el endocrinólogo

  • 30 Min

La doctora Angélica valdivia, médica endocrinóloga de red de clínicas AUNA responde las preguntas sobre endocrinología

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 30 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

Preocupación por cobertura de medicamentos para pacientes oncológicos ¿Qué dicen las aseguradoras privadas de salud?

  • 61 Min

Hace unos días, Mariana Alegre, paciente de cáncer de mamá, alertaba; entre otras cosas; que compañías aseguradoras habían iniciado una batalla judicial para que no se les exija cubrir todos los medicamentos oncológicos que necesitan sus afiliados; esto por también no existir una guía de salud relacionada al tema en el país; Sin embargo, estas empresas han indicado que no dejarán de financiar estos tratamientos, Conversamos con el doctor Alfredo Sobrevilla -Gerente General de la Asociación Peruana de Empresas Prestadoras de Salud –APEPS

consultorio vital especializado con el odontopediatra

  • 61 Min

Consultorio vital especializado con el odontopediatra El doctor Julio Agüero , ortodoncista del Instituto Nacional de Salud del Niño y docente de la Universidad San Juan Bautista

Alimentación saludable para cuidar nuestro riñon

  • 61 Min

Conversamos con la Magister Katia Laos, nutricionista clínica de la unidad de salud renal del hospital Edgardo Rebagliati para  conocer cuál debería ser la dieta para personas con problemas renales, así como aprender a consumir los alimentos adecuados para cuidar nuestro riñon

Los pacientes oncológicos y su lucha por medicamentos que salvan vidas

  • 61 Min

hace unos meses compañías aseguradoras del país habían iniciado una batalla judicial para que no se les exija cubrir todos los medicamentos oncológicos que necesitan sus afiliados, finalmente el minsa informó que defenderá el reglamento y no lo modificará, esto a favor de los pacientes. Mariana Alegre, que lucha contra un cáncer agresivo a la mamá, alerta que este problema no es el único por el que atraviesán los pacientes y que nuevos obstáculos podrían aparecer en el futuro.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

¿Qué debemos saber sobre el miedo y la fobia?

  • 61 Min

El miedo es una reacción natural humana frente a un peligro real y la fobia es una reacción intensa desproporcionada frente a situaciones que no representan peligro, así los explicó el doctor Luis Matos Retamozo, médico psiquiatra e investigador del Centro de investigación y desarrollo en salud mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Indicó que hay cierto tipo de fobias como las que se le tiene pavor a estar encerrado (agorafobia), las que tienen miedo a salir a exponer por miedo a la burla (fobia social) y la fobia específica como el miedo a las arañas, sangre, etc.

Consultorio vital de otorrinolaringología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitada a la doctora Ana Sandoval, médica otorrinolaringóloga del hospital Sabogal de EsSalud quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad.