Gracias a:

El uso del anabólico y sus consecuencias

  • 61 Min
*EL USO DE ANABÓLICOS Y SUS CONSECUENCIAS* *INVITADO: DR. JESÚS ROCCA, MÉDICO ENDOCRINÓLOGO DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA* CANCIÓN: "DOS GARDENIAS", DE BUENA VISTA SOCIAL CLUB - Los anabólicos son hormonas derivadas de la testosterona. - Se diferencia porque su potencia es muchas veces mayor que la testosterona. - Las sustancias derivadas son conocidos como anabólicos. - La testosterona, hormona sexual masculina, es natural. Se produce en los testículos y en los ovarios, en el caso de las mujeres, pero en menor cantidad. - Anabolismo es la producción de nueva materia, de nuevo tejido muscular. - En el caso de los muchachos es notable porque empieza a aumentar su maa muscular, cambiar su voz... - Los anabólicos pueden usarse en la medicina, en los casos del cáncer, para aumentar los tejidos. - El efecto en los adolescentes: hay diferencias, dependiendo si es una mujer o un varón. - Tanto la testosterona como los anabólico pueden ocasionar desórdenes. En las mujeres puede bloquearles la regla. En los varones hay cambios notorios en el cerebro a nivel conductual. La persona puede volverse agresiva o adquirir alguna manía. - Cuando el uso es muy cr´ónico, puede producir sucidios. En ese caso podría recurrir a otro tipo de drogas. - En las mujeres, el ancho del tórax puede aumentar y dismnuir los glúteos. El volumen mamario y la regla se puede suspender. Puede haber vello en la espalda, caída de cabello, engrosamiento de la voz. - La voz grave en el varón es característico, en la mujer puede ser lo mismo. - Los problemas de índole psicológico está presente en las edades más temparanas; en cambio en las personas mayores pueden tener problemas hepáticos. - El uso crónico de los anabólicos en los varones puede disminuir los espermatozoides. - En las mujeres, el bloqueo mental, falta de reglas, de ovulación. - Si a una persona le doy testosterona, no le va a pasar nada; pero si a una persona que no tiene deficiencia de testosterona, usa anabólicos, el daño va a ser mayor. - A los tres meses ya hay bloqueo del eje hipotalámico.
Compartir en:
Otros episodios

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cómo afectan las redes sociales en la salud mental de los adolescentes?

  • 61 Min

Los padres deben establecer horarios para que el menor no tenga la libre disponibilidad en el uso de las redes, es la recomendación de la doctor Wendy Anticona, médica psiquiatra de niños y adolescentes del instituto nacional de salud mental. ¿Cómo afectan a su salud mental? escucha el programa aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Qué es una segunda opinión médica y cuándo solicitarla?

  • 61 Min

Se trata de una consulta luego de que el paciente recibe su diagnóstico y esta lo deja con dudas o el tratamiento no lo convence o no le hace efecto, así lo explicó el doctor Alfredo Celis, vicedecano del Colegio Médico del Perú. Escucha más sobre el tema aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cómo podemos controlar el enojo y la ira?

  • 61 Min

Si bien el enojo, la cólera y la ira son sentimientos normales, es importante saber controlarlos y manejarlos para que no nos afecte emocionalmente. Rachel Watson, psicóloga clínica y educacional dio importantes pautas al respecto. Escucha el programa aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Qué es la neumonía y en qué se diferencia de la bronconeumonía?

  • 61 Min

¿Qué es la neumonía y en qué se diferencia de la bronconeumonía? El doctor Óscar Gayoso,médico neumólogo de hospital Cayetano Heredia nos da los detalles