Gracias a:

¿Qué debemos saber sobre la histerectomía?

  • 61 Min
Una histerectomía es una intervención quirúrgica que se realiza cuando hay un sangrado intenso o irregular asociado a fibromas (la más común) u otro tipo de tumores como un cáncer. También cuando hay un cuadro de endometriosis, el tratamiento médico falla y hay un dolor marcado y además, si hay un prolapso total y el útero sale de la vagina porque no hay forma de regresarlo a su lugar, así lo explicó la doctora Jeannette Marchena, médica ginecoobstetra. Explicó que hay tres tipos de histerectomía: total, donde se saca todo el útero (cuerpo) y cuello del útero, subtotal, solo se saca el cuerpo y permanece el cuello uterino y radical, se saca todo cuando hay una enfermedad avanzada cómo el cáncer de útero. Se retira parte de la vagina, los tejidos y ligamentos que envuelven el útero. Después de un mes o mes y medio, la mujer que fue operada por histerectomía puede tener relaciones sexuales.
Compartir en:
Otros episodios

Consultorio vital de oftalmología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Carlos Wong Morales, médico oftalmólogo especializado en retina y vítreo del instituto oftalmológico Wong, quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad. Y en nuestra secuencia "conociendo el cuerpo humano" aprendimos sobre sobre el funcionamiento y de las enfermedades que puede tener la córnea.

Más casos de tos ferina se registran en Ucayali

  • 61 Min

La licenciada Antonia Hinostroza Gómez, directora regional de salud de Ucayali informó que se detectaron 50 casos confirmados de tos ferina en los distritos de Tahuanía y Raimondi y fueron 4 menores de edad los que fallecieron a causa de esa enfermedad. Indicó también que la cobertura de vacunación en esas zonas es menor al 40%

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa

En música y medicina: Alfonsina Storni

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó la historia de salud de Alfonsina Storni, poetisa argentina. Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

La alegría en tiempos inciertos y de estrés

  • 61 Min

¿Es posible tener momentos de alegría en medio del estrés del día a día? ¿Cómo podemos lograrlo y sentirnos tranquilos, alegres y relajados? El psicólogo y psicoterapeuta David Villarreal Huertas, nos dio importantes pauta a seguir para sentirnos optimistas y alegres en estos tiempos.

Consultorio vital de ginecología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitada a la doctora Karina Espíritu, médico ginecóloga de la clínica Internacional quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad. Y en nuestra secuencia "conociendo el cuerpo humano" aprendimos sobre sobre el funcionamiento y de las enfermedades que pueden tener las trompas de Falopio.

¿Qué debemos saber sobre la poliomielitis y por qué es importante la vacunación?

  • 61 Min

El doctor Elmer Huerta conversó con la licenciada María Elena Martínez, directora de inmunizaciones del Minsa para conocer cómo se encuentra el proceso de vacunación contra esa enfermedad y por qué es importante vacunar a los niños y niñas. Además dialogó con el doctor César Munayco, director del Centro Nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del MInsa sobre la vigilancia epidemiológica de la polio en el país.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Federico Chopin

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó la historia de salud de Federico Chopin. Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

El miedo y el cáncer de mama

  • 61 Min

En el día mundial del cáncer de mama hablamos de este importante tema y nuestra invitada, Flor de María Arrunátegui, psicooncóloga del Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) sostuvo que el miedo es natural en todo ser humano, muchas veces es miedo a los procedimientos. Indicó que la educación es vital porque a la mayoría de las pacientes, siempre le queda el temor a la recurrencia del cáncer.