Gracias a:

¿Qué son los micromachismos y como poder identificarlos?

  • 61 Min
La doctora Vanessa Herrera, psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental, explicó que existen algunos mensajes que pueden minimizar a las mujeres, disfrazados de chistes o diálogos del día a día. Dijo que el machismo es la creencia normalizada en la cual se valida que los hombres pueden ejercer poder sobre las mujeres solo por su naturaleza de ser hombre. Un ejemplo de micromachismo son los juguetes que desde temprana edad se les da los niños diferenciando colores, otro ejemplo es el pago de la cuenta en restaurantes, o la apertura de puerta de un taxi. Detrás del micromachismo hay estereotipos de género, señaló la especialista. En otro tema, conversamos con Roxana Aguilar, psicóloga y presidenta de la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú sobre cómo manejar la ansiedad y el malestar emocional en pacientes diagnosticados con cáncer y nos dijo que la relación entre la mente y el cuerpo es muy importante para estos pacientes, así como el acompañamiento psicológico, necesario durante todas las etapas de la enfermedad. Incluso cuando el paciente vuelve a su vida normal.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué son las enfermedades degenerativas*

  • 61 Min

Son un grupo de enfermedades, una distinta de la otra, pero que dañan el cerebro muy lentamente. . Pueden ocurrir a partir de la edad media. Las personas de 65 son las de mayor riesgo, así lo explicó el doctor Serggio Lanata, médico neurólogo y director del programa de extensión comunitaria del centro de memoria y envejecimiento de la universidad de California de San Francisco. Escucha aquí la entrevista.

¿Qué debemos saber sobre el cansancio y la fatiga crónica?

  • 61 Min

El cansancio es considerado un síntoma, cualquier persona con una actividad rutinaria puede tener cansancio y cuando reposa se siente bien. En cambio, la fatiga crónica es considerada una enfermedad, hay cansancio y fatiga y se asocia a una cefalea, dolor de garganta, adenopatía cervical, etc. Si una persona está cansada sin hacer nada es importante saber si hay antecedentes familiares, si hay cambio de humor, cambio en el color de la piel, cambio en la voz, etc., así lo explicó el doctor Carlos Contreras, médico internista del hospital Dos de Mayo. Escucha aquí la entrevista.

CDC emitió una alerta epidemiológica ante un caso de sarampión de un menor de edad

  • 58 Min

El doctor César Munayco - director ejecutivo de vigilancia en salud pública del CDC del Minsa explicó que el niño estuvo en Kansas y llegó a Lima el 22 de abril y el 26 comenzó a presentar los síntomas. Dijo que cuando comienzan los síntomas, como si fuera una gripe, se inicia el periodo de contagio. Escucha la entrevista completa aquí.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

¿Cómo pedir perdón y qué responder a quién lo pide?

  • 61 Min

Hay elementos importantes de considerar al momento de disculparnos como asumir el error o falla, la responsabilidad de lo que hemos dicho o hecho y de manera genuina. Tratar de entender a la persona que hemos ofendido, una disculpa que no es sincera, no por las palabras sino por lo que trasmite, va a incomodar a la persona, aconsejó la licenciada Emil Blondet, psicóloga, especialista en psicoterapia clinica. Agregó que es importante que las dos personas se escuchen, la que pide perdón y la que lo recibe, y también es importante que la persona ofendida hable y cuente cómo se sintió, pero sin ofender, señaló la invitada.

¿Qué debemos saber sobre el asma y los inhaladores?

  • 61 Min

A propósito del "día mundial del asma" que se celebró el 6 de mayo, conversamos con el doctor Oscar Gayoso, médico neumólogo del hospital Cayetano Heredia. Señaló que en el Perú la prevalencia de la población infantil es del 25%. Las causas pueden ser factores genéticos, el estilo de vida, la presencia de alergenos, entre otros. Escucha aqupi la enrevista.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

Dislexia: ¿Qué es y cómo realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento?

  • 61 Min

La dislexia ha sido objeto de controversia entre investigadores, educadores y profesionales de la salud. Su definición ha cambiado según el enfoque teórico, el contexto educativo y los avances en neurociencia. ¿Cómo podemos definir la dislexia? ¿Cuáles son las causas?

Día del psicólogo peruano

  • 61 Min

conozcamos cómo se prepara un profesional de la psicología, cuáles son los retos y desafíos que enfrenta en su carrera

El uso racional de las tomografías computarizadas: ¿Cuáles son los criterios para usarlas?

  • 61 Min

Un reciente estudio advierte que el uso de las tomografías computarizadas podría estar vinculado a miles de casos de cáncer anuales en estados unidos. Conversamos con dos especialistas para conocer en qué casos se requiere una tomografía y cuáles son los pro y contras de este estudio