Gracias a:

¿Qué son los micromachismos y como poder identificarlos?

  • 61 Min
La doctora Vanessa Herrera, psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental, explicó que existen algunos mensajes que pueden minimizar a las mujeres, disfrazados de chistes o diálogos del día a día. Dijo que el machismo es la creencia normalizada en la cual se valida que los hombres pueden ejercer poder sobre las mujeres solo por su naturaleza de ser hombre. Un ejemplo de micromachismo son los juguetes que desde temprana edad se les da los niños diferenciando colores, otro ejemplo es el pago de la cuenta en restaurantes, o la apertura de puerta de un taxi. Detrás del micromachismo hay estereotipos de género, señaló la especialista. En otro tema, conversamos con Roxana Aguilar, psicóloga y presidenta de la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú sobre cómo manejar la ansiedad y el malestar emocional en pacientes diagnosticados con cáncer y nos dijo que la relación entre la mente y el cuerpo es muy importante para estos pacientes, así como el acompañamiento psicológico, necesario durante todas las etapas de la enfermedad. Incluso cuando el paciente vuelve a su vida normal.
Compartir en:
Otros episodios

Hablemos del sueño y del buen dormir

  • 61 Min

El sueño nos ayuda a recuperar física y mentalmente y nos permite estar bien al día siguiente. El sueño es un fenómeno fisiológico activo porque nos ayuda a consolidar la memoria y el aprendizaje, se secreta la hormona del crecimiento y se da en las primeras horas de la noche, sirve en los niños y en el adulto permite la regulación muscular y hormonal. La leptina (hormona ubicada en el tejido adiposo) se disminuye durante el sueño y regula nuestro apetito. Durante el sueño se regula el sistema linfático y permite eliminar sustancias tóxicas. Si no dormimos bien vamos a tener enfermedades, algunas degenerativas como el Alzheimer, problemas del corazón, diabetes y obesidad, asi lo explicó la doctora Carol Oses, médica neuróloga y especialista en medicina del sueño de la clínica Ricardo Palma. Recomendó tener un horario regular para ir a dormir y levantarnos, esto debe sostenerse toda la semana. El ambiente donde vamos a dormir se debe poder regular la temperatura, el ruido y la luz, se recomienda no tener el televisor en el dormitorio, cuatro horas antes de dormir, debemos tener luz amarilla, no usar celular, laptops, computadoras y mejor leer un libro. La última cena debe ser tres a cuatro horas antes de dormir. No se recomienda comidas abundantes. Las bebidas estimulantes (café, té y gaseosas) deben tomarse 6 horas antes de dormir.

Cuidando nuestros ojos en verano

  • 61 Min

Llega el verano y con el las salidas a la playa, a la pisicna o al río y uno de los órganos que debemos cuidar son los ojos. La sal del mar, el cloro de la piscina y algunos patógenos que se encuentran en la playa, río y piscina nos irritan nuestra vista y pueden producir enfermedades como la conjuntivitis. El doctor Luis Izquierdo Villavicencio, médico cirujano oftalmólogo de Oftalmosalud, dio algunas recomendaciones entre ellas nunca ingresar con lentes de contacto al mar, río o psicina, no refregarse los ojos, especialmente si está con arena, usar lentes de sol con filtro UV certificados, usar lentes para nadar que cubra toda el área ocular y herméticamente sellados, entre otras recomendaciones. Escucha la entrevista aquí.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

Último programa de 2024 de Espacio VItal y los oyentes preguntan

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud en este último programa del año 2024, esperando que el proximo sigamos orientando en temas de salud a los seguidores del programa. .

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

¿Que debemos saber sobre los tumores cerebrales?

  • 61 Min

El cantante español Raphael, fue diagnosticado con un linfoma cerebral primario y a propósito de ello el doctor Elmer Huerta conversó con el doctor Rolando Rojas Apaza, médico cirujano del hospital Rebagliati de EsSalud para conocer los síntomas de un tumor cerebral y de un accidente cerebro vascular que tienen similitudesd y podría generar confusión. Mas detalles del tema escuchando la entrevista aquí.

Consultorio vital: el doctor Huerta responde las consultas y dudas sobre medicina y salud

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud de los oyentes.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.