Gracias a:

15, 5 millones de peruanos en riesgo por crisis alimentaria: ¿Cómo ayudar a las personas más vulnerables?

  • 121 Min
La economista Carolina Trivelli, asesora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explicó que la crisis alimentaria que afecta al Perú y al mundo "se ha venido gestando desde hace años"; sin embargo, se ha agravado con la pandemia y el incremento de los precios mundiales a causa de la inflación. En entrevista con RPP, la exministra de Desarrollo e Inclusión Social alertó que esta crisis "se va a alargar varios meses más e incluso podría llegar hasta el próximo año. La especialista señaló que a esto se agrega los problemas para el acceso a los fertilizantes que podría generar problemas en la producción de alimentos en el Perú y en otros países se vea afectada.
Compartir en:
Otros episodios

Pleno del Congreso consultará hoy la admisión de pedido de vacancia presidencial

  • 121 Min

En esta edición Mabel Huertas y Carlos Villarreal entrevistaron al congresista de Perú Libre, Alex Paredes, por la presentación de la moción de vacancia,

Gobierno evaluará franja de precios para arroz, maíz, leche y azúcar

  • 121 Min

En esta edición, el economista Oswaldo Molina explicó la decisión del gobierno sobre el ofrecimiento a la convención nacional del agro peruano (conveagro) evaluar medidas de protección para los agricultores, con el fin de evitar mayores alzas de precios. Además ¿cuál es la situación de los bomberos en medio de la pandemia de la covid-19? Tras cumplir 161 años de fundación, los bomberos voluntarios del Perú siguen esperando por equipos e infraestructura adecuada, además de los elementos de bioseguridad que requieren por la pandemia de la covid-19. en el siguiente así de claro, les contamos que sucede en las compañías a nivel nacional.

Toque de queda en Navidad y Año Nuevo será de 1 a 4 de la mañana

  • 121 Min

El ministro de Salud Hernando Cevallos informo que el toque de queda en las fiestas de navidad y año nuevo será de 1 a 4 de la mañana. Sin embargo, en las provincias de riesgo alto, El Santa, Huamanga, Huancavelica, Concepción, Chepén, Piura, Sechura, Talara, Tacna, Tumbes y Zarumilla, el toque de queda comenzará a las 11 de la noche. En el plano político, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, recibirá el 14 de diciembre a las 10 de la mañana la declaración testimonial del presidente de la República, Pedro Castillo, en el marco de las investigaciones sobre las presuntas injerencias ejercidas desde el poder ejecutivo en el proceso de ascensos militares.

Mirtha Vásquez aseguró que la casa de Breña no será usada para reuniones del presidente Castillo

  • 121 Min

La presidenta del Consejo de Ministros dijo que, si el congreso desea explicaciones del presidente Pedro Castillo, lo que corresponde es que ella concurra al parlamento. Asimismo, adelantó que el mandatario dará los nombres de las personas con las que se reunió en la vivienda de breña.

Ministerios de Economía y de Vivienda son intervenidos por caso de corrupción "Los Gestores"

  • 121 Min

Intervención del la Fiscalía y la Diviac se realiza como parte de las investigaciones a presunta banda criminal denominada "Los Gestores" integrada por funcionarios públicos que pedían coimas a alcaldes y gobernadores. Omar Tello, coordinador nacional de las Fiscalías Anticorrupción, indicó que hay 11 funcionarios detenidos y las investigaciones datan del 2018 y 2019. La investigación incluye cobro de coimas en 11 obras valorizadas aproximadamente en mil millones de soles. Asimismo, las oficinas del gobierno regional de Loreto, incluido el despacho del gobernador Elisban Ochoa, así como su vivienda, también fueron intervenidas como parte de operativo a nivel nacional.

Presidente Castillo negó irregularidades en reuniones fuera de palacio

  • 121 Min

En un breve mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo rechazó actos de corrupción en su gobierno y descartó que se hayan cometido actos irregulares en las reuniones que mantuvo en su casa de Breña.

Sismo de magnitud 7.5 se produjo en Amazonas y se sintió en varias regiones del país

  • 121 Min

Al menos doce heridos, viviendas destruidas y carreteras bloqueadas ha sido el resultado hasta el momento del sismo de 7.5 grados registrado en Santa María de Nieva. Representantes del gobierno viajaron a las zonas afectadas.

Juan Carrasco Millones juró como nuevo ministro de Defensa y Jorge Luis Prado Palomino, como ministro de Producción

  • 121 Min

En conferencia de prensa, la premier Mirtha Vásquez indicó que el presidente Castillo evalúa la permanencia del secretario general de palacio, Bruno Pacheco. Asimismo, indicó que el ministro de Educación, Carlos Gallardo, está dispuesto a asistir a la interpeleación del Congreso.

Perú venció 2 - 1 a Venezuela y rompió la mala racha de 24 años sin poder ganarle

  • 121 Min

Con goles de Lapadula y Cueva, y un penal clave atajado por Gallesse, la selección peruana de fútbol ganó a Venezuela y se colocó en el quinto lugar de la tabla en las eliminatorias al mundial de Qatar 2022. En el panorama político, el ministro de Educación, Carlos Gallardo, descartó renunciar al cargo por filtración de prueba de docentes. Asimismo, indicó que no se anulará la evaluación en la que participaron más de 250 mil profesores "por lo que hicieron 12 maladrines".

Denuncian irregularidades en proceso de ascensos en la Policía Nacional

  • 121 Min

El Subcomandante General de la Policía Nacional, Javier Bueno, presentó ante el Comandante General de dicha institución, Javier Gallardo, su solicitud para pasar a la situación de retiro. Este hecho se produce luego de que Javier Bueno denunciara a Javier Gallardo por presuntas acciones indebidas en el proceso de ascenso de grado dentro de la Policía Nacional.