Gracias a:

Gobierno oficializa salida de Raúl Alfaro de la comandancia de la PNP por "incompatibilidad en el ejercicio del cargo"

  • 121 Min
Gobierno oficializa salida de Raúl Alfaro de la comandancia de la PNP por "incompatibilidad en el ejercicio del cargo". Además, La señora Cintia, madre de la joven que fue quemada viva en el Cercado, exigió a la Policía Nacional encontrar y capturar al sujeto que cometió este ataque. Este intento de feminicio se dio la noche del sábado.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo se desarrollan los contagios COVID-19 dentro del hogar?

  • 121 Min

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud reveló que la transmisión de la COVID-19 es alta dentro de los hogares y se ocasiona principalmente por adultos y jóvenes, que se contagian en el trabajo, fiestas o reuniones. El infectólogo Juan Villena, explicó cómo actuar en casa ante el incremento de los contagios.

Incremento de casos COVID-19: Los colegios no deben cerrarse - Víctor Zamora, ex ministro de salud

  • 121 Min

Los padres de familia de la Institución Educativa Emblemática José María Eguren, en Barranco, denunciaron un preocupante aumento de contagios de la COVID-19 entre alumnos y profesores de este colegio, por lo que pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto. Ante estos casos el exministro de salud, Vítor Zamora señaló que los colegios no deben cerrarse.

Minsa planteará no suspender eventos por aumento de contagios de la COVID-19

  • 121 Min

El Ministerio de Salud (Minsa) ha descartado suspender eventos y fiestas, así como cerrar discotecas, medidas que estaban en evaluación por las autoridades sanitarias ante el aumento de casos de la COVID-19 a nivel nacional. Así lo informó en La Rotativa del Aire Eduardo Ortega, asesor del Minsa, quien, sin embargo, señaló que esta decisión podría revertirse si es que se “disparan los casos” en esta cuarta ola de la pandemia. “La postura que se va a llevar al Consejo de Ministros como institución va a ser la de mantener las mismas normas de convivencia que se han mantenido hasta ahora. Todavía no se ha planteado un cierre de los locales como discotecas, bares o restaurantes”, manifestó.

Constitucionalista sobre rondas campesinas: No puede haber costumbre que valide la tortura y el secuestro

  • 121 Min

El abogado constitucionalista Erick Urbina se refirió a los límites constitucionales que tienen las rondas campesinas, tras la liberación de ocho personas secuestradas y que habría sufrido torturas en la región La Libertad. “El límite es muy claro y no solo lo dice la Constitución sino también ha sido desarrollado por un Pleno jurisdiccional y por pronunciamientos del Tribunal Constitucional, que es respetar irrestrictamente los derechos fundamentales y el mandato constitucional”, apuntó en RPP Noticias.

Hernando Cevallos sobre permanencia de Aníbal Torres: "Es necesario hacer cambios, pero a veces lo cambios son peores"

  • 121 Min

El exministro de Salud, Hernando Cevallos, se refirió al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, quien ha sido criticado por sus particulares declaraciones y que ha hecho que varios personajes pidan su cambio. "El premier Aníbal Torres además de ser efectivamente atacado de manera incesante por los sectores de derecha de nuestro país, él ha cometido algunos desatinos, algunas frases lamentables que ha podido manejarlas de una mejor manera, sin ofender algunos sectores. Pero también hay que buscar algunos niveles de consenso", expresó en RPP Noticias.

Marisol Pérez: "El Gobierno usa a las FF.AA. para que arreglen el problema de seguridad nacional y luego las desprestigian"

  • 121 Min

La abogada y exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, en diálogo con RPP Noticias, criticó las expresiones del premier Aníbal Torres contra las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) a quienes cuestionó su efectividad para brindar "seguridad a todo el país". Al respecto, Pérez señaló que el Gobierno se sirve de las FF.AA. en tareas de seguridad, "que no son su función constitucional", y luego las desprestigia. "Usas a las FF.AA. para que te ayuden a arreglar el problema de seguridad que no puedes manejar porque cambias de ministros todos los días. Para eso sí sirven. Pero después las desprestigias porque quieres justificar una barbaridad", refirió la exministra sobre el tema.

Iván Lanegra: "Hay que investigar hasta qué punto el Gobierno tiene vínculo político con supuestas rondas campesinas"

  • 121 Min

Iván Lanegra, secretario general de Transparencia, en diálogo con RPP Noticias respecto al secuestro y robo del que fueron víctimas periodistas del dominical Cuarto Poder a manos de supuestos ronderos, señaló que éste no es un comportamiento habitual de las rondas campesinas. "Hay dos hechos completamente fuera de las acciones habituales de las rondas: primero, que hayan tomado a personas por la fuerza y que además les hayan quitado equipos. Eso es algo que no es parte del accionar de ninguna ronda en el país. Segundo, y esto es más serio, obligar a miembros de la prensa a emitir un comunicado mostrando (...) su apoyo al gobierno central. Eso es completamente fuera de cualquier tipo de antecedente que hayamos tenido sobre este tema", sostuvo.

Historias de maestros peruanos en el día del maestro.

  • 121 Min

Esta mañana en la rotativa del aire entrevistamos a maestros peruanos quienes nos contaron un poco más de su vocación, cómo fue que trabajaron durante la pandemia y las experiencias que recogen de sus alumnos.

MEF: Bono alimentario para personas vulnerables sería de S/ 300

  • 121 Min

El bono que se entregará a los peruanos de bajos recursos más vulnerables a la crisis alimentaria sería de S/ 300, anunció el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham. La asignación se dará con el fin de mitigar el alza de los precios en los productos de la canasta básica familiar, pero ¿quiénes podrían recibirlo? La economista y exministra de inclusión social, Carolina Trivelli lo explicó en la Rotativa del aire

Balance de paralización del sistema de transporte público

  • 121 Min

Ricardo Pareja, representante de los gremios de transporte urbano formal, dio un balance de la paralización de transportistas tras fracasar el diálogo con el gobierno, explicó que uno de los motivos de esta decisión es el incremento de la gasolina.