Gracias a:

Gobierno oficializa salida de Raúl Alfaro de la comandancia de la PNP por "incompatibilidad en el ejercicio del cargo"

  • 121 Min
Gobierno oficializa salida de Raúl Alfaro de la comandancia de la PNP por "incompatibilidad en el ejercicio del cargo". Además, La señora Cintia, madre de la joven que fue quemada viva en el Cercado, exigió a la Policía Nacional encontrar y capturar al sujeto que cometió este ataque. Este intento de feminicio se dio la noche del sábado.
Compartir en:
Otros episodios

Alcalde provincial de Challhuahuacho: La solución es que se levante el estado de emergencia

  • 121 Min

Tras el reporte de enfrentamientos durante un desalojo a comuneros de la minera Las Bambas a cargo de la Policía Nacional , el alcalde provincial de Challhuahuacho, Porfirio Gutiérrez, pidió que se levante el estado de emergencia decretado en la zona por el plazo de 30 días: “La solución es que el presidente de la República tiene que levantar lo que ha declarado en estado de emergencia porque siendo el Gobierno del pueblo no puede declarar a su propio pueblo con estado de emergencia”, señaló en RPP Noticias.

¿Cómo va el desarrollo de la aplicación de vacunas para menores de edad a nivel nacional?

  • 121 Min

Más de 12 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 están a punto de vencer en Tacna, conversamos con el ingeniero Juan Carbajal para revisar qué regiones tienen problemas con la aplicación de estas dosis.

¿Se podrá salir de la crisis económica este año?

  • 121 Min

E alza del costo de vida ha provocado protestas en varias regiones del país ¿se podrá salir de la crisis económica este año?. El economista Jorge González Izquierdo lo explica

Asesor del Minsa rechaza error en la vacunación con Moderna: "Nuestra percepción no es tal"

  • 121 Min

El asesor del Ministerio de Salud, Eduardo Ortega, rechazó que se haya cometido un error en la aplicación de la dosis de 100 mg de la vacuna Moderna al personal de salud, pese a que ahora se ha reducido a 50 mg. "Nuestra percepción no es tal", dijo en RPP Noticias. Ortega explicó que los 100 mg de la dosis producen muchos anticuerpos, pero también muchas molestias, lo cual se quiso reducir.

El uso opcional de la mascarilla entrará en vigencia el 1 de mayo, indica el Minsa

  • 121 Min

El médico César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, precisó que el decreto que permite el uso opcional de la mascarilla en espacios abiertos entrará en vigencia recién el 1 de mayo.

Lady Camones: contratación de Hernán Condori como asesor es una “burla para el Congreso”

  • 121 Min

Esta mañana la primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones señaló que se debería citar al ministro de Salud, Jorge López, para que explique los motivos de la contratación del exministro censurado Hernán Condori, en su sector como asesor.

Colegio Médico del Perú plantea "plan piloto" para retiro de mascarillas en lugares abiertos en zonas con alta tasa de vacunación

  • 121 Min

l doctor Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), confirmó que en la reunión entre este gremio y el Ministerio de Salud se abordó el posible retiro de las mascarillas en espacios abiertos. En su opinión, esta medida podría darse de manera gradual solo en lugares donde se ha pasado el 80 % de la vacunación con dos dosis y 65 % con tres dosis. En entrevista con RPP Noticias, el representante del principal gremio médico advirtió que solo en algunos lugares del país -Lima Metropolitana y Provincias, Áncash, Callao e Ica- se ha llegado al 80 % de la vacunación contra la COVID-19. En otros lugares, advirtió, no se llega al 80 % e incluso en algunas zonas -como Puno y Madre de Dios- esta cifra no pasa el 65 %.

Romy Chang sobre castración química: Es una medida que engaña a la población y no soluciona el problema

  • 121 Min

La abogada penalista Romy Chang criticó el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo que busca aprobar la castración química a los violadores de menores de edad y mujeres. Ello por ser una medida difícil de aplicar y que no ha resultado efectiva en otros países. "Es un intento por tranquilizar a la población frente a un problema que es dramático y que no se soluciona. (La medida) no ha sido estudiada ni pensada con el detenimiento que se debe", dijo en entrevista con RPP.

EsSalud reconoce desabastecimiento de medicamentos

  • 121 Min

Esta mañana, Raúl Fonseca, presidente de ESSALUD dijo que se va a solicitar un préstamo al Ministerio de salud para enfrentar este problema, Reconoció que los usuarios de Padomi no están recibiendo sus medicinas.

Ollas comunes siguen esperando envío de autógrafa de ley al Ejecutivo ante falta de alimentos

  • 121 Min

La Presidenta de las Ollas Comunes de Lima, Fortunata Palomino, en diálogo con RPP, señaló que su organización sigue esperando que el Congreso envíe “de una vez” al Ejecutivo la autógrafa de la ley que reconoce a las Ollas Comunes como organizaciones sociales de base, a fin de que pueda ser promulgada y entrar en vigencia inmediata, dada la difícil situación que atraviesan estas organizaciones para conseguir alimentos.