RPP Noticias

Siempre noticias

Actualidad y política

Un resumen noticioso con las voces que marcaron la agenda del día con la conducción de Carlos Montalvo.

Últimas Emisiones

16/08/2019

El país conmemoró 12 años de terremoto en Pisco con simulacro multipeligro
Tras 12 años del terremoto que azotó la ciudad de Pisco, el cual dejó 600 muertos y más de medio millón de damnificados. en este nuevo aniversario, el Perú realizó el segundo simulacro de sismo y tsunami en la costa y otro multipeligro en el interior del país.

15/08/2019

Anulación del peaje de la Línea Amarilla va, afirma Muñoz
La Municipalidad de Lima inició el proceso previo al trámite de nulidad de la concesión de peajes en la denominada "línea amarilla", informó el alcalde de la capital, Jorge Muñoz. Muñoz volvió a cuestionar la conducta de la empresa francesa Vinci Highways, actual concesionaria de la autopista, que se negó a renegociar el contrato. Consultado sobre el plan plan pico y placa, Muñoz afirmó que ha permitido una mayor fluidez en las avenidas donde se aplica la restricción de circulación de vehículos privados.

14/08/2019

Vizcarra afirma no temerla a vacancia
El presidente Martín Vizcarra, afirmó que sus expresiones en la conversación con las autoridades de Arequipa evidencian que busca llegar a un acuerdo... Asimismo, dijo no temer una vacancia.

13/08/2019

Martín Vizcarra | Julio Cornejo: "El presidente se comprometió a cancelar la licencia de Tía María"
El presidente Martín Vizcarra se comprometió a cancelar la licencia al proyecto minero Tía María, afirmó Julio Cornejo, alcalde del distrito de Cocachacra y que participó en la reunión.En declaraciones a RPP, Cornejo dijo que el jefe de estado no cumplió su compromiso.

10/08/2019

Suspenden licencia para construcción de Tía Maria
El Ministerio de Energía y Minas informó que se ha decidido suspender la licencia de construcción del proyecto minero Tía María, situado en Arequipa. La suspensión se hará efectiva en un plazo máximo de 120 días, tiempo en el que el consejo de minería tendrá que resolver el recurso de revisión presentado por el Gobierno Regional de Arequipa. El alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, dio anuncio de la suspensión a través de RPP... afirmó que esta noticia era un compromiso que había asumido el Presidente de la Republica, Martin Vizcarra.

09/08/2019

Ministro Zeballos asegura evaluación de denuncia contra procurador Jorge Ramírez
El Ministro de Justicia evaluará la denuncia que presentó el procurador Amado Enco contra el procurador Jorge Ramírez, relacionada a su participación en el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, informó el titular del sector, Vicente Zeballos. Zeballos sostuvo que el gobierno no tiene injerencia en la denuncia contra Ramírez.

08/08/2019

Barata entrega nombres de beneficiarios de coimas
Durante el interrogatorio que se realizó al exjefe de la firma brasileña en el Perú, Jorge Barata, reveló los nombres de las personas a las que se refieren los ‘codinomes’. Graciela Villasis, jefa de la unidad de investigación de El Comercio contó que Barata confesó que el ex presidente del consejo de ministros, César Villanueva, recibió dos pagos de 30 mil dólares de parte de la constructora brasileña Odebrecht por el caso de la carretera Cuñumbuque—Zapatero—San José de Sisa, proyecto en la región San Martín.

07/08/2019

Continúa paro por proyecto Tía María
Transporte urbano restringido, vías bloqueadas y la suspensión de los viajes interprovinciales... Así se desarrolla un día más de paro en Arequipa promovido por sectores en contra del proyecto Tía María. Ronald Ibarra, exjefe de la oficina de gestión de conflictos sociales del Gobierno, alertó que el paro en Arequipa podría extenderse y afectar otros proyectos mineros.

06/08/2019

Centenares de pasajeros afectados por paro
Bloqueos de carreteras y ataques a vehículos se produjeron durante el paro en Arequipa en contra del proyecto Tía María. Los manifestantes bloquearon el kilómetro 48 de la panamericana sur, interrumpiendo la vía de ingreso y salida a la ciudad blanca. También se impidió el paso hacia las provincias de Camaná, Islay y Caravelí, as ícomo a las regiones Tacna, Moquegua y Lima. Los protestantes atacaron locales y hoteles, destrozando puertas y ventanas... Además, detonaron explosivos.

03/08/2019

Exprocuradora Ampuero critica informe de equipo fiscal
La exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero, criticó el informe del equipo fiscal de caso Lava Jato sobre el pedido de Odebrecht para la entrega de los 524 millones de soles por la venta de la hidroeléctrica Chaglla. En declaraciones a RPP, Ampuero cuestionó que los fiscales sostengan que Odebrecht y sus empresas subsidiarias no tienen investigaciones o procesos penales pendientes fuera del acuerdo de colaboración eficaz.

02/08/2019

¿Vizcarra busca la reelección?
El expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, opinó que el Presidente Martín Vizcarra ha buscado zanjar cualquier discusión sobre una eventual intención de postular a la reelección, al incluir una prohibición expresa en el proyecto de Reforma Constitucional de adelanto de comicios. Urviola Hani dijo que el Gobierno no puede solicitar al congreso un voto de confianza para el gabinete, a fin de comprometer a los legisladores a aprobar la reforma constitucional.

01/08/2019

Del Castillo se ratifica
El congresista aprista Jorge del Castillo rechazó que pretenda distraer a la opinión pública al pedir las grabaciones de las sesiones del mes de julio del Consejo de Ministros para conocer si la propuesta de adelanto de elecciones anunciada por el jefe de Estado fue planteada, debatida y aprobada por el Gabinete.

31/07/2019

Los plazos del Presidente Vizcarra en la mira
El vocero de alterno de la bancada liberal, Alberto de Belaunde, dijo en RPP Noticias que el tiempo no es una dificultad para un posible adelanto de elecciones, pero debe haber una voluntad política. Además, señaló que la propuesta del Presidente Martín Vizcarra recoge el descontento de la población y cuestionó que desde el parlamento se busque "entrampar" la posibilidad de que la población se manifieste en un referéndum.

30/07/2019

Congresistas de diversas bancadas se pronunciaron sobre su propuesta de adelantar para el próximo año las elecciones generales.
El presidente de la asamblea nacional de gobiernos regionales, Mesías Guevara, confirmó el apoyo a la propuesta de adelantar las elecciones.

26/07/2019

Inmunidad parlamentaria en miras de cambios
El pleno del Congreso aprobó con 78 votos a favor, 32 en contra y 3 abstenciones, modificar el artículo 93 de la constitución sobre la inmunidad parlamentaria. El expresidente de la Comisión de Constitución Miguel Torres dio algunos alcances de sobre este tema.

25/07/2019

Aprueban en primera instancia Proyecto de Ley de Protección Policial
La comisión permanente del Congreso aprobó en primera votación el Proyecto de Ley de Protección Policial, que prohíbe la detención de efectivos que en el marco de la ley, emplean sus armas y causa lesión o muerte de delincuentes. La decisión parlamentaria se da en medio del pedido de siete años de prisión contra el policía Evert Cueva, quien hirió a un delincuente que intentó arrebatarle su celular.

24/07/2019

Retiran mociones de censura contra Daniel Salaverry
El integrante de la nueva bancada "Contigo", Gilbert Violeta informó en RPP Noticias que el Presidente del Congreso Daniel Salaverry ofreció disculpas por su participación en el pleno del parlamento. Tras esto, las dos mociones de censura presentadas en su contra fueron retiradas por los legisladores que firmaron ambos pedidos.

23/07/2019

Congreso pide presencia de Del Solar por conversación con Janet Sánchez
El presidente del consejo de ministros, Salvador Del Solar, reconoció que sugirió a la presidenta de la comisión de ética, Janet Sánchez postergar el debate de una denuncia contra el presidente del congreso, Daniel Salaverry. Sin embargo, el presidente del Congreso Daniel Salaverry consideró que la comisión de ética ha sido utilizada para fines políticos.

20/07/2019

Alejandro Toledo continuará detenido en Estados Unidos
El juez Thomas Hixson, titular de la Corte del distrito Norte de California, determinó que el expresidente Alejandro Toledo afronte detenido el proceso de extradición Solicitado por el estado peruano. La audiencia pública de fianza se realizó en edificio federal Phillip Burton, donde funciona la corte federal de los estados unidos, y tuvo una duración aproximada de media hora.

19/07/2019

Alejandro Toledo se enfrentará a la justicia
El abogado Roberto Su, representante del expresidente Alejandro Toledo, manifestó que no existen evidencias de que su defendido haya recibido dinero de Odebrecht. Indicó que las únicas versiones que incriminan al expresidente en las presuntas coimas de Odebrecht son las de Jorge Barata y Josef Maiman, quienes colaboran con la fiscalía "para obtener beneficios".