Gracias a:

¿Qué previsiones debemos tomar en cuenta en estas fechas festivas para evitar ser víctimas de robos, contagios y accidentes?

  • 151 Min
1. Jimmy Adams cuenta el origen de su empresa de taxis Premiun y cómo logró superar la pandemia. || 2. ¿Cómo evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes? Álex Ternero, especialista en ciberseguridad, da algunas pautas. || 3. La Dra. María del Carmen Gastañaga, especialista en salud ambiental del INS, recomienda cómo debe ser la cena navideña cumpliendo todos los protocolos sanitarios para evitar contagiarnos. || 4. En su secuencia de cocina, Don Cucho La Rosa enseña a preparar una económica cena navideña. || 5. ¿Cómo explicarles a los niños y las niñas que esta será una Navidad distinta? El psicólogo Christian Martínez da algunas pautas. || 6. El Dr. Luis Paredes, cirujano plástico del INSN de Breña nos habla de cómo cambia la vida de los chicos un descuido con los juegos pirotécnicos.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo hablarle a los niños del coronavirus sin generarles miedo o ansiedad?

  • 151 Min

1. El Dr. Heber Cuenca, médico neumólogo, cuenta qué lo inspiró a crear una clínica especializada en enfermedades respiratorias. || 2. ¿Cómo va a afrontar la industria panadera el inicio de esta nueva cuarentena? ¿Cuáles son sus propuestas y estrategias para no ver afectada su economía? Pío Pantoja, presidente de Aspan, lo explica. || 3. El Dr. Francisco Parodi, médico geriatra, da pauta de cómo cuidar y proteger a las personas adultas mayores de contagiarse en esta pandemia por coronavirus. || 4. El chef Cucho la Rosa nos da saludables y económicas recetas para preparar durante la cuarentena. || 5. ¿Cómo hablarle a los niños y niñas del nuevo coronavirus sin infundirles miedo o ansiedad? El psicólogo educativo, Luis Basadre, da las pautas. || 6. ¿Qué hacer si un familiar fallece sin dejar testamento o sus papeles de propiedad durante el estado de emergencia? Renato Ruiz, abogado de la Sunarp, nos da las orientaciones del caso.

¿Cuánto influyen las costumbres culturales en el embarazo adolescente?

  • 151 Min

1. El Dr. David Gonzáles cuenta qué lo impulsó a fundar una empresa de laboratorio clínico en la secuencia ‘Aprende y emprende’. || 2. ¿Es posible una movilidad sostenible en el Perú?, ¿cuál es la situación de este medio de transporte en el país? El Ing. Álex Ascón, de E-Mobility de Enel-X, da algunos alcances. || 3. ¿Cuál es la forma apropiada de desinfectar las cosas y superficies que manipulamos para prevenir el coronavirus? ¿Qué funciones cumple el ácido hipocloroso para este fin? Las explicaciones con el Ing. Industrial Ricardo Vivanco, especialista en desinfección. || 4. En su secuencia de la Divina comida, Don Cucho nos da la receta para preparar un casero pollo a la brasa con guarniciones de verduras a la parrilla. || 5. ¿Cuánto influyen las costumbres culturales en el embarazo adolescente? Ana De Mendoza, psicóloga de Unicef, y la adolescente María Doris Paredes, de Ucayali, cuentan sus investigaciones y experiencia.

¿Cuán importante es el consumo de vitamina D en un contexto de confinamiento?

  • 151 Min

1. Giovanny Rodríguez cuenta los inicios de su empresa de idiomas y cómo la sacó adelante. || 2. ¿Cuáles son las consecuencias de no pagar las deudas a tiempo?, Juan Infante da algunas pautas al respecto. || 3. ¿Cuán importante es el consumo de vitamina D en un contexto de pandemia? La nutricionista Sara Abu Sabbah lo explica. || 4. En su secuencia de cocina, y por el aniversario de Lima, Don Cucho la Rosa nos enseña algunas recetas típicas y muy criollas. || 5. ¿Cómo sobrellevar la armonía familiar en un contexto de confinamiento social? La psicóloga clínica, Maribel Briceño de Maestre, da algunas recomendaciones. || 6. Lima cumple 486 años, ¿en qué situación se encuentran sus casonas históricas? El arquitecto Rudolf Giese nos da un panorama actual de la ciudad.

¿Cómo acercarse a un niño que entra a la preadolescencia?

  • 151 Min

1. Luis Verástegui, propietario de Audiphone, cuenta cuáles fueron sus razones para crear una empresa exclusiva para personas con discapacidad auditiva. || 2. ¿Qué pasos hay que seguir para emprender un negocio gastronómico en tiempos de pandemia? Gabriela Quevedo, de Rebeldía a la brasa, lo explica. || 3. ¿Cómo debe ser la higiene bucodental y el uso de mascarillas para la prevención del avance del coronavirus? El cirujano dental, Jesús Ochoa, da algunas pautas. || 4. Cucho La Rosa nos da la receta de chilcanitos de pisco y guinda ‘Sol y sombra’, con sandwich de jamón del país, en su secuencia de gastronomía. || 5. ¿Cómo acercarse a un niño que entra a la preadolescencia? El psicólogo José Baldeón, nos da la respuesta.

¿Cuál es la forma correcta de usar una tarjeta de crédito sin tener que pagar altos y prolongados intereses bancarios?

  • 151 Min

1. ¿En qué radica el éxito de una empresa familiar? Ebert Puente comenta la historia de Acker Inversiones. || 2. El economista Jorge Carrillo explica cuál es la forma correcta de usar una tarjeta de crédito. || 3. ¿Cómo perder esos kilos de más? ¿Existe una dieta apropiada? La nutricionista Geraldine Maurer da algunas pautas. || 4. Don Cucho La Rosa nos enseña cómo preparar un pulpo al olivo en su secuencia de cocina. || 5. ¿Cómo lograr que nuestros propósitos de año nuevo no fracasen en un contexto de pandemia? La psicóloga y psicoterapeuta Francesca Origgi lo explica. || 6. Rosa María Cifuentes, coach terapéutica y escritora explica cuáles son las cábalas e influencias planetarias para este año.

¿Cómo actuar ante una emergencia con niños en casa?

  • 151 Min

1. Conoce cómo se reinventó Fernando Darcourt para tener hoy una empresa de éxito. || 2. ¿De qué manera aprendemos a planificar nuestros gastos del año que viene? Walter Eyzaguirre, administrador de empresas, lo explica. || 3. ¿Cómo actuar ante una emergencia con niños en casa? La Dra. Rosario Rueda, jefa del Depto. de Áreas Críticas del INSN de Breña, da importantes pautas. || 4. En su secuencia de la Divina comida, el chef Don Cucho La Rosa nos enseña a preparar unos prácticos cocteles y piqueos para recibir el nuevo año. || 5. ¿Cuán importante es saber perdonar para cerrar heridas emocionales? La psicóloga Laura Pacheco, especialista en terapias de perdón y reconciliación, da algunas luces sobre el tema.

Cómo reducir los riesgos de contagio en estas fechas y cómo expresar nuestros afectos en un contexto de aislamiento social

  • 151 Min

1. ¿Es posible ahorrar en tiempos de pandemia? La respuesta con Walter Eyzaguirre, especialista en finanzas personales. || 2. ¿Cómo prevenir un incendio y qué hacer si nos encontramos cerca o en medio de un siniestro? El comandante Mario Casaretto, feje del cuerpo de bomberos, da las pautas. || 3. La Dra. María del Carmen Gastañaga, especialista en salud ambiental del Instituto Nacional de Salud, da algunas pautas al momento de adquirir productos alimenticios tradicionales en Navidad y Fin de año. || 4. Cucho La Rosa, en su secuencia de cocina, explica los pasos para hornear un pavo, un chancho o un pollo en Navidad. || 5. El Dr. Elmer Huerta, consultor médico de RPP, recomienda cómo reducir los riesgos de contagio en estas fechas. || 6. ¿Cómo expresar nuestros afectos en un contexto de pandemia y aislamiento social? La psicóloga clínica, Maritza Figueroa, lo explica.

¿Qué efectos en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes podría producir el largo confinamiento?

  • 150 Min

1. ¿Cómo reinventarse en tiempos de pandemia? Carlos Javier Stappleton, gerente general de MultiTop nos cuenta su experiencia. // 2. Marco Vidal, experto en marketing de Ucal, da algunas pautas para mejorar las ventas en Navidad utilizando canales digitales. // 3. El Dr. Eduardo Rondón, médico veterinario, orienta con respecto al cuidado de las mascotas expuestas a los ruidos de los juegos artificiales. // 4. Don Cucho nos da la receta de ensaladas navideñas en su secuencia de cocina. // 5. A nueve meses del estado de emergencia: ¿qué efectos podría haber producido el confinamiento en la salud mental de los niños y adolescentes? La Dra. Wendy Anticona, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, nos da las respuestas. // 6. ¿Cuál es el aporte de los cuentos infantiles para enfrentar el impacto de la covid-19 en los niños y niñas? La escritora, educadora y psicóloga, Cecilia Lázaro, da algunos alcances.

¿Cuánto influye la presión emocional en el rendimiento de un deportista? ¿Cómo sobrellevar la frustración a causa de una derrota?

  • 151 Min

1. Conoce a la única agencia de detectives en Perú con atención personalizada. Edith Martínez, directora de la empresa, explica en qué consiste su trabajo. // 2. "Navidad es compartir", es la campaña que impulsan Cáritas y RPP. Cinthya Tello, vocera de la institución y Ana María Pacheco, presidenta del Comedor Popular San Genaro, de Chorrillo, nos cuentan cómo podemos apoyar. // 3. ¿Hasta qué punto la presión de ganar una competencia influye en el rendimiento y estado anímico de un deportista en el campo de juego? El psicólogo deportivo Guillermo Moscoso nos da algunas pautas. // 4. El gran Cucho La Rosa nos enseña a preparar algunos coctelitos para cuando llegue la Navidad. // 5. La psicóloga clínica, Rachel Watson, aborda el tema de la frustración a causa de una derrota.