Gracias a:

Agresividad infantil. ¿Qué factores en la crianza de los hijos e hijas influyen en este tipo de comportamiento?

  • 35 Min
¿A qué se debe que un niño o una niña manifiesten conductas agresivas, sea en la casa o en la escuela? ¿Es una reacción natural en niños y niñas de temprana edad? ¿Qué buscan conseguir con este comportamiento? ¿Es un mecanismo de defensa? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Luis Basadre.
Compartir en:
Otros episodios

Maltrato infantil: ¿por qué algunos padres y madres recurren a los castigos extremos para corregir a sus hijos?

  • 38 Min

¿Qué lleva a pensar a un papá o a una mamá que la mejor forma de corregir las travesuras de sus hijos es a través del golpe? ¿Cuánto puede afectar a la salud emocional de los niños y niñas este tipo de sanciones? ¿De qué manera esto se puede reflejar en su vida adulta? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson y el médico psiquiatra Cristian Sandoval, jefe del Centro de Salud Comunitario del distrito de Reque, en Chiclayo.

Cómo le enseño a mi hijo o a mi hija a tomar el control ante una situación inesperada

  • 34 Min

La vida tiene situaciones que no podemos controlar y sin pensarlo nuestros hijos e hijas pueden estar atravesando un periodo de crisis. ¿Cómo ayudarlos a vivir estos momentos? ¿Qué estrategias podemos darles, como padres, para sobrellevar estas situaciones? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson y la coach Morella Parodi.

¿Es conveniente mantener una relación de amistad con el ex estando con otra persona?

  • 36 Min

Hay parejas a las que puede incomodarles que su actual compañero o compañera siga manteniendo una relación de amistad con su ex o que todavía se frecuenten, así sea en calidad de amigos. ¿Es bueno que se mantenga ese nexo? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Brian Shannon.

¿Qué herramientas podemos darles a nuestros hijos e hijas para que no sean víctimas de acosadores?

  • 38 Min

¿Por qué algunos chicos y chicas son víctimas fáciles de acosadores? ¿Qué deben hacer los padres para prevenir situaciones traumáticas en la familia? Las respuestas con las psicólogas Rachel Watson y Belén Romá.

¿Por qué es importante potenciar el desarrollo emocional de los niños y las niñas desde las primeras etapas de su vida?

  • 34 Min

El Desarrollo Infantil Temprano es un proceso que empieza desde la etapa de gestación hasta los primeros cinco años de vida del niño y la niña, y que les permitirá desarrollar ciertas competencias emocionales que les dé las herramientas necesarias en pos de su autonomía. ¿Cómo potenciar en ellos estas habilidades? Las respuestas con los psicólogos Christian Martínez y Almendra Carranza.

¿Cómo conversar con mi hijo o mi hija sobre el alcohol y qué límites debo ponerles?

  • 36 Min

A partir de cierta edad, los chicos y las chicas sienten curiosidad por probar alcohol, y eso, además, los acerca a sus amigos y les hace sentir que están creciendo. Sin embargo, es la peor época para consumir alcohol dado que su cerebro aún no ha madurado, y el alcohol va a ocasionar interferencias con ese proceso de maduración. ¿Qué hacer cuando empiezan a interesarse más de la cuenta? ¿Qué mensaje asertivo debe emplearse con ellos? Las respuestas con las psicólogas Rachel Watson y Sandra Olano (Trujillo)

Mi hijo tiene celos de su hermano y lo expresa portándose mal o agrediéndole

  • 33 Min

Los celos son naturales en todo ser humano, pero ¿cómo canalizarlo cuando esta emoción afecta a la familia? ¿Sobre todo entre hermanos? Celos que muchas veces podrían transformarse en mal comportamiento o agresiones. ¿Cómo manejar esta situación con los hijos? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson.

Cómo lograr que mi hijo o mi hija se sientan a gusto con sus compañeros de colegio

  • 36 Min

¿Cuán importante son el desarrollo de la empatía, la solidarid, el compañerismo en la escuela? ¿Cómo fomentar las buenas relaciones sociales de nuestros hijos con sus compañeros de escuela? Las explicaciones con la psicóloga Rachel Watson y la educadora y escritora Jéssica Rodríguez.

¿Qué pasa con los hijos cuando papá y/o mamá están ausentes?

  • 33 Min

¿Cuán traumático podría ser para un chico o una chica crecer sin un referente paterno o materno? ¿Cuánto puede afectar su salud emocional el tener padres y/o madres ausentes? ¿Qué pasa en el entorno familiar? ¿Cómo se organizar para suplir ese vacío? Las respuestas con las psicólogas Rachel Watson y Silvana Cavallero desde Arequipa.

¿Hasta qué punto los sentimientos de culpa de los padres afecta a sus hijos e hijas?

  • 36 Min

¿Qué hacer para que el sentimiento de culpa que invade a padres y madres no afecte a sus hijos? ¿Hasta qué punto la culpa puede ser muy perjudicial y en qué momento algo del que se pueda aprender? La psicóloga Rachel Watson nos da algunas respuestas.