Gracias a:

¿Cuán importante es fomentar la empatía y la solidaridad en la familia?

  • 39 Min
La solidaridad es la virtud por la cual nos mostramos unidos a otras personas, compartiendo sus intereses, inquietudes y necesidades. Pero ¿qué entendemos por empatía? ¿En qué momento se ponen a prueba estos valores? Las respuestas con los psicólogos Christian Martínez y María Inés Gutiérrez
Compartir en:
Otros episodios

La violencia familiar y sus consecuencias en el desarrollo emocional de los hijos e hijas

  • 27 Min

Uno de los recuerdos más desagradables que pueden tener un niño o una niña es haber oído o presenciado peleas entre sus padres; más aún si había violencia física de por medio. ¿De qué manera la mente de estos pequeños registra esta situación? ¿Qué secuelas a mediano o largo plazo pueden influir en el control y manejo de sus emociones? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Marco Magán, exdecano del Colegio de Psicólogos de Piura.

La vergüenza en niños y adolescentes. Cómo ayudarles a superarlo

  • 32 Min

La vergüenza es una emoción común, resultado de la idea de una posible desaprobación de los demás. Lleva a evadir situaciones y a buscar pasar desapercibido. ¿Cómo ayudar a los hijos e hijas a lidiar con la vergüenza? La respuesta con la psicóloga Rachel Watson.

Tipos de lazos amorosos en los jóvenes: el choque y fuga después de una reunión

  • 35 Min

Los adolescentes y jóvenes tienen distintas modalidades de entablar relaciones de pareja, que dependerá de cómo ellos han elaborado la noción de vínculo. Hay relaciones fugaces que no se formalizan, y en el extremo relaciones al paso en fiestas o reuniones. ¿Cómo ayudarlos? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Fabián Vinces.

El apego seguro: ¿por qué es importante en la relación con nuestros hijos e hijas?

  • 39 Min

El apego seguro es el 'vínculo estable' que se forma entre el niño, la niña y su cuidador principal desde el momento del nacimiento. ¿Cuán importante es reforzar esta relación adulto - niño para construir un lazo emocional íntimo? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson y el médico psiquiatra Rolando Pomalima.

¿Temes que las amistades de tus hijos puedan ser una mala influencia para ellos?

  • 35 Min

¿Conoces a los amigos y amigas que tus hijos frecuentan? ¿Algunos de ellos te incomodan, pero no sabes si prohibirles a tus hijos su amistad por no invadir su entorno social? ¿Qué hacer en estos para prevenirlos de malas influencias? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson.

Qué hacer cuando la depresión recae en un integrante de la familia

  • 39 Min

Se dice que cuando alguien está triste, nos disfruta de las cosas que antes le gustaban, muestra una apariencia cansada y muchas veces está susceptible, es porque podría estar presentando un cuadro depresivo. ¿Cómo convivir con una persona en esas condiciones? ¿Cómo ayudarle a salir de esa situación? Las respuestas las dan los psicólogos Rachel Watson y Alain Madueño, del Cusco.

Importancia de la alegría para reforzar la salud mental emocional de los chicos y chicas

  • 29 Min

La alegría es una de las emociones positivas que produce una sensación agradable y placentera en los chicos y grandes. ¿Cómo mantener este estado de ánimo? ¿Se puede estar feliz y al mismo tiempo alegre? ¿En qué se diferencian la alegría de la felicidad? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson.

¿Cómo reaccionarías si descubres una infidelidad en tu pareja?

  • 38 Min

La infidelidad podría ser un síntoma de que algo no está funcionando bien en la relación. ¿Qué lleva a una persona a traicionar a su pareja con otra? ¿Cuánto daño puede causar en la persona engañada? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Brian Shanno. Con la colaboración de Giovanna Castro.

¿Qué opinan los adolescentes sobre distintas situaciones que les afectan directamente? ¿Qué alternativas proponen?

  • 36 Min

Los adolescentes están expuestos a una serie de situaciones que pueden ser riesgosas, como consumo de sustancias, acoso, temas de sexualidad, entre otros. ¿Cómo le pueden hacer frente a estas situaciones? Las respuestas con Rachel Watson, los adolescentes Mercedes Peña y Pablo Ghezzi, y Alonso Mujica, director del CEO de Silabuz.

¿Cómo saber si el mal comportamiento de mi hijo o de mi hija tiene que ver con algún problema de salud mental?

  • 34 Min

Es importante estar prevenidos con respecto a las enfermedades mentales de los niños y las desde el comienzo; de lo contrario, podría confundirse con un hábito conductual, lo que lo haría más difícil de detectar y tratar. ¿Cómo descubrir esas primeras señales? ¿Cómo saber si solo es un mal comportamiento? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson y la médico psiquiatra Wendy Anticona.