Gracias a:

Los sentimientos de culpa en los padres y madres. ¿Hasta qué punto puede afectar el desarrollo emocional de sus hijos?

  • 34 Min
La culpa es una emoción que emerge cuando evaluamos que hemos actuado mal o hemos hecho daño. Su función es ayudarnos a reparar lo ocurrido. ¿Cómo lograr que ese sentimiento de culpa no afecte a los padres y madres? ¿De qué forma también podría involucrar a los hijos e hijas? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Luis Basadre.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo lidiar con una hija o un hijo problemáticos?

  • 30 Min

Cuando nuestros hijos o hijas tienen un comportamiento poco adecuado y sus conductas son difíciles de manejar, con incapacidad para insertarse armoniosamente en el ambiente, es conveniente que como padres y madres estemos alertas. ¿Cómo lograrlo? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Luis Basadre.

Lo que ocultan los jóvenes: mi enamorado no me respeta y busca hacerme quedar mal con mis amigos

  • 35 Min

¿Cómo ayudar a los jóvenes a expresar lo que les afecta? ¿De qué manera orientar a los chicos y chicas para que no caigan en relaciones de pareja violentas? Las respuestas con las psicólogas Rachel Watson y María Inés Gutiérrez Eguren.

¿El uso de dispositivos electrónicos aíslan o desunen a la familia?

  • 37 Min

En la actualidad los dispositivos electrónicos son parte de nuestra vida. No hay niño, adolescente o adultos que no interactúe con ellos, pero ¿hasta qué punto estos dispositivos no son un arma de doble filo con respecto a la unión y comunicación en el entorno familiar? Las respuestas con la psicóloga rachel Watson y el comunicador Jesús Véliz.

¿Cómo manejar los problemas de conducta y comportamiento en el aula?

  • 32 Min

¿Qué hacer cuando un chico o una chica no siguen las normas básicas de conducta y/o comportamiento en el aula de clase? ¿Deben recibir una sanción? ¿Cuál debería ser la actitud de la escuela y de la familia ante esta actitud? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson y el psiquiatra Humberto Castillo.

La violación dentro del matrimonio, ¿cuánto afecta a la dignidad y salud emocional de una mujer?

  • 50 Min

La violación dentro del matrimonio es un delito. Forzar a una mujer a tener relaciones sexuales o a realizar actos sexuales no consentidos constituyen una violación a sus derechos. ¿Qué efectos y consecuencias nocivas pueden producirse en las mujeres en cuanto a su salud física y mental? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson, la médico psiquiatra Elba Luna, y la abogada Anthuané Salvador.

¿En qué situaciones debe internarse a un familiar con trastornos mentales?

  • 50 Min

Los trastornos mentales se refieren a alteraciones que afectan los pensamientos, el estado de ánimo y/o el comportamiento de una persona. ¿Qué hacer si un familiar padece de uno de estos trastornos y no se ven avances positivos, a pesar de tener un tratamiento psicológico y/o psiquiátrico?, ¿es necesario considerar su internamiento? Las respuestas con las psicólogas Rachel Watson y Diana Pacheco.

¿Está bien leerles cuentos de terror o de contenido problemático a nuestros hijos e hijas?

  • 54 Min

¿Hasta qué punto es recomendable que los niños y niñas se involucren en historias de terror que sus padres les cuentan o leen de los cuentos? ¿De qué manera pueden asimilar estas historias sin que les afecte emocionalmente? Las respuestas con la psicóloga Rachel Watson y el escritor de cuentos infantiles Rubén Silva.

¿Qué hacer cuando papá e hijo son cómplices en contra de la mamá o viceversa?

  • 50 Min

Esto ocurre cuando hay poca comunicación y dificultad para que mamá y papá se pongan de acuerdo. Entonces se busca a los hijos o hijas como apoyo y se forma una coalición. ¿Cómo evitar llegar a situaciones extremas, utilizando a los hijos como caballitos de batalla? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y José Miguel Lora.

¿Cómo detectar las conductas de riesgo en la niñez y la adolescencia?

  • 55 Min

El desarrollo de todo niño o niña implica riesgos que pueden ser afrontados si reciben el apoyo y orientación adecuados. ¿Cuáles son los factores de riesgo que pueden empujar a nuestros hijos o hijas a tener conductas que pueden ser perjudiciales para ellos? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Luis Basadre.

¿Es común sentir atracción por personas que no nos hacen caso?

  • 27 Min

¿Cuán frecuente puede ser que algunas personas se enganchen con quienes no están interesados en ellos? ¿Significa un problema de dependencia emocional? Las respuestas con los psicólogos Rachel Watson y Christian Martínez.