Numismática USA: Así es el billete de un dólar que puede valer U$D 5 750 por estos detalles

Se le conoce como el dólar Hawái, el cual apareció en un momento importante dentro de la historia universal. Para los coleccionistas de USA es casi una joya.

Numismática USA: Su impresión se dio en 1935, año en que el mundo sufría cambios y se preparaba para la Segunda Guerra Mundial.
Numismática USA: Su impresión se dio en 1935, año en que el mundo sufría cambios y se preparaba para la Segunda Guerra Mundial.
Ilustración

Los billetes con historia también pesan dentro de la numismática de Estados Unidos. Así es el caso de un ejemplar de un dólar denominado coloquialmente por los coleccionistas como “Hawái” de 1935.  

Según cuenta la historia apareció previo a la Segunda Guerra Mundial, ante la amenaza de una posible invasión japonesa a Hawái. De acuerdo con la web de Numismática “si se producía la ocupación, los billetes podrían ser rápidamente identificados y sacados de circulación o catalogados como sin valor por el gobierno estadounidense”


Crédito del video: Youtube | @ONEMORE1988

El detalle de su valor 

Esta página especializada sostiene que el valor de este billete se elevó considerablemente, ya que muchos de ellos fueron destruídos una vez que la amenaza pasó. Entonces, ubicar un ejemplar es casi imposible. 

Dentro de sus características presenta 

  • Impresión en blanco y negro 
  • Busto de George Washington 
  • Sello del Departamento del Tesoro a la derecha.
  • Pequeños sobreimpresos negros a ambos lados.

En reverso encontramos 

  • Impresión en verde y blanco; sobreimpresión en negro.
  • Gran Sello de los Estados Unidos  
  • Inscripción de la denominación en el centro.
  • Águila calva detrás de un escudo, con las alas desplegadas, la cabeza hacia la izquierda, sosteniendo una rama de olivo en la garra derecha y 13 flechas en la garra izquierda, una cinta en el pico y 13 estrellas debajo.

Un ejemplar de este billete fue vendido en eBay por U$D 5 750. Cabe mencionar que dentro del precio se evaluaron detalles como antigüedad, conservación y si tuvo algún error. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo