Tres variaciones de un centavo que son un tesoro entre los coleccionistas estadounidenses

En el mercado numismático existen hasta tres variaciones de un centavo en específico que puede valer miles de dólares.

Numismática EE.UU.: Estas monedas fueron acuñadas entre entre 1909 y 1958 en Estados Unidos.
Numismática EE.UU.: Estas monedas fueron acuñadas entre entre 1909 y 1958 en Estados Unidos.
Ilustración

Las monedas antiguas en Estados Unidos pueden alcanzar valores de miles de dólares debido a su escasez, condición y relevancia histórica. Aunque muchas de estas piezas mantienen su valor nominal existen ejemplares muy buscados por los aficionados a la numismática que están dispuestos a pagar sumas considerables para conseguirlos.

Una de estos ejemplares son las monedas de trigo, esta moneda de un centavo fue emitida entre 1909 y 1958 en Estados Unidos, y tiene entre sus principales características una imagen de Abraham Lincoln en su anverso y dos tallos de trigos en el reverso. En la actualidad, existen tres variaciones que pueden valer hasta U$D 3 000 dólares.

Te recomendamos

La tres variaciones de la moneda de trigo

1909-S VDB

La variación VDB de 1909-S es una variación muy cotizada y buscada por los coleccionistas. En 1909, la Casa de la Moneda de Estados Unidos suspendió la producción de centavos con cabeza de indio y comenzó a producir centavos de Lincoln. Según The Spruce Crafts, el VDB 1909-S se vende entre U$D 500 y U$D 1 600.

1914-D

Se acuñaron pocas monedas de trigo de 1914-D, por lo que no es muy rara en el mercado. Según The Spruce Crafts, esta pieza tiene un valor promedio estimado de entre U$D 150 y U$D 3 000.

1917 Doble Estampado Inverso

Esta moneda puede hacer ganar mucho dinero a su portador, esta pieza es el resultado afortunado de un error en el proceso de fabricación cuando el artesano de la Casa de la Moneda hizo dos impresiones que estaban ligeramente desplazadas una de la otra. Según The Spruce Crafts, esta moneda se puede vender por entre U$D 160 y U$D 2500.

Créditos. YouTube | @LisasCoin

Tags



siguiente artículo