Numismática USA: Estos son los centavos antes de 1983 que puedes vender hasta en U$D 40 000

Algunos centavos de Lincoln acuñados antes de 1983 han alcanzado cifras sorprendentes en subastas debido a sus características únicas y la demanda entre coleccionistas.

Numismática USA: Un centavo de 1969-S con doble troquel ha llegado a venderse por U$D 40 000 en el mercado de coleccionistas.
Numismática USA: Un centavo de 1969-S con doble troquel ha llegado a venderse por U$D 40 000 en el mercado de coleccionistas.
Ilustración

Los coleccionistas de monedas siempre están en la búsqueda de piezas raras que, por errores de acuñación o particularidades históricas, han visto su valor dispararse en el mercado. Algunos centavos de Lincoln fabricados antes de 1983 han alcanzado precios que superan los U$D 40 000, convirtiéndose en objetos de deseo para los apasionados de la numismática.

Las monedas con características especiales, como errores de fabricación o tirajes limitados, son altamente codiciadas. Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la rareza y el estado de conservación influyen en su precio final en subastas.

Te recomendamos

Los centavos más valiosos y sus precios

El periodista especializado en numismática Joshua McMorrow-Hernández, a través de su canal de YouTube US Coins Guide, ha identificado varios centavos de gran valor entre una colección de 1 475 monedas. Algunos de los más cotizados incluyen:

  • Centavo con doble troquel 1969-S: puede venderse hasta por U$D 40,000.
  • Centavo de matriz doble de 1972 (Clase I): su precio varía entre U$D 10 y U$D 200.
  • Centavo de bronce con fecha pequeña 1982-D: alcanza un valor de hasta U$D 19,000.
  • Centavo de fecha pequeña de 1970: su valor en el mercado de subastas supera los U$D 25.
  • Centavos con errores de acuñación (marcas de ceca repujadas, grietas o troqueles descentrados): se cotizan entre U$D 1.25 y U$D 3.

La razón por la que estos centavos son tan valiosos

El valor de estos centavos se debe a factores como su antigüedad, el material de fabricación y los errores en su acuñación. Por ejemplo, antes de 1983, los centavos de Lincoln eran mayormente de cobre, lo que los hace más pesados y distintos a los actuales de zinc recubierto de cobre. Además, los errores en su fabricación aumentan su rareza, elevando la demanda entre coleccionistas.

La combinación de escasez, errores únicos y demanda del mercado ha permitido que algunas de estas monedas se vendan en cifras récord. Expertos recomiendan revisar minuciosamente las monedas antiguas, ya que podrías tener en casa una pieza de gran valor sin saberlo.

Para los aficionados a la numismática, la búsqueda de estos centavos representa una oportunidad no solo de colección, sino también de inversión, ya que su precio sigue aumentando con el tiempo.


Créditos vídeo: YouTube | @BetoCoin.

Tags



siguiente artículo