Estrenamos "Dentro del bloque": criptomonedas, blockchain y valor descentralizado
“Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más.” (Proverbio hindú) También hablamos estos días de pobreza, mujeres de Nobel y por supuesto, del panorama político. La semana en podcast.
| Fuente: RPP
¿Sabes qué son las criptomonedas? ¿En qué tecnología se basan? ¿Qué aplicaciones tienen? El podcast “Dentro del bloque”, es una coproducción entre RPPy Buda.com que nace con el propósito de educar sobre todo este mundo de los cripto activos de manera accesible, entretenida y amigable. Hablamos con Carlos Bernos y Pía Rivas, conductores de este podcast que hemos lanzado esta semana:
- Pía, ¿Cuál es tu rol en este podcast y qué aprenderemos en la primera temporada del podcast?
Yo soy estudiante de Finanzas de la UP y actualmente COO de CRypto-Nights, me gusta mucho la innovación y la tecnología blockchain. Me he involucrado en varios proyectos de crypto, NFTs, metaverso, p2es, redes blockchain y DAOs y siempre estoy buscando aprender más. Por eso, le pedí a Carlos que me explique todo sobre blockchain y de paso grabamos nuestras conversaciones para que ustedes también puedan aprovechar su conocimiento.
- Carlos, eres el líder de Buda.com en Perú… Cuéntanos ¿Cuál es tu papel en este podcast y que aporta Buda.com al mismo?
Como Country Manager de Buda.com tengo la responsabilidad de educar a los usuarios de manera responsable. El podcast nos permite continuar con dicha meta, que más peruanos puedan ingresar al mundo-cripto y/o del blockchain entendiendo el valor agregado de la tecnología. Es un podcast que se enfoca en educación sobre todas las cosas. Buda.com nos permitirá traer a los mejores especialistas en la materia, así como compartir las experiencias de diferentes referentes de la industria.
- Por último: Sabemos que el podcast tiene dos partes diferentes pero que se complementan, háblanos por favor del formato en cada episodio…
El podcast arranca con alguien con experiencia en el mundo cripto, que cumplirá la función de profesor y mentor de alguien que está comenzando su camino en el mundo cripto, que cumplirá la función del alumno. Aquí explicamos complejos conceptos teóricos de una manera sencilla. La segunda parte del podcast incluye a un invitado, un referente del mundo cripto y que compartirá su experiencia. Esta segunda parte es más aplicada, Equilibrando el podcast entre teoría y práctica.
Queremos con ello incentivar y reforzar la educación sobre blockchain y el mundo cripto, sobre todo en personas que recién se inician y requieren de un punto de referencia para comenzar.
Explicamos los 4 conceptos preliminares para entender qué es una criptomoneda: Criptografía, Red, Protocolo y Blockchain. Se define qué es una Criptomoneda, y se deja en claro que Bitcoin y criptomoneda NO son sinónimos. De manera sencilla y práctica explicamos en que tecnología se basan estas monedas (blockchain) y les presentamos a nuestros conductores en este podcast: Pía Rivas, nuestra alumna aventajada y el maestro Carlos Eduardo Bernos
El presidente Castillo pronunció anoche un discurso a la Nación que se resumió en victimismo, complotismo e invocación a la Carta democrática interamericana.
César Augusto Ochoa Cardich, magistrado del TC, dijo que la solicitud presentada por el Congreso sobre el artículo 117 de la Constitución sería una ampliación de la demanda competencial presentada contra el Poder Judicial, por la resolución sobre el proceso elección del Defensor Pueblo.
Revisamos y analizamos los resultados electorales en Lima. Además, vemos cómo algunas dinámicas ya conocidas a nivel regional se reproducen en la capital y en lo que ocurre hoy en día en el ámbito de la política nacional.
El 17 de octubre se conmemoró el Día internacional de la erradicación de la pobreza y es un buen momento para hablar sobre la reducción de la pobreza en nuestro país y cómo se ha logrado que la pobreza pase de 59% en 2004 a 20% en 2019. Una herramienta clave para la reducción ha sido el crecimiento económico.
Giovanna Gómez, ministra consejera y coordinadora de las Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial Perú OCDE del Ministerio de Relaciones exteriores; Ivo Gagliuffi, conferencista de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y socio de Garrigues en Perú, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia que tendría para el Perú formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). ¿Cuánto hemos avanzado y qué pasos o hitos importantes hemos venido dando como país?
Programa especial de Patricia del Río en homenaje a todas las mujeres que recibieron el máximo galardón literario desde que la Academia Sueca instaurara esta categoría en 1901. Desde entonces, el Nobel de Literatura se ha entregado a 119 personas, de las cuales solo 17 son mujeres. La última ha sido la francesa Annie Ernaux. El programa está dedicado a esta escritora de 82 años, y a aquellas mujeres que lo recibieron por más de un siglo.
PROGAMER | El regreso ‘triunfal’ de Silent Hill y el camino dotero en Singapur
Konami está celebrando el regreso de Silent Hill de no solo 1, sino 5 proyectos de la franquicia, incluidas películas y series. Analizamos la fase de grupos de The International 2022 de Singapur, donde 3 equipos peruanos clasificaron a la siguiente ronda y PlayStation sigue “llorando” por Call of Duty.
Te presentamos el audio a la carta de RPP para que lo escuches cuando, donde y como quieras, en nuestra plataforma o en la de suscripción que prefieras. Aquí encontrarás algunas recomendaciones de la semana incluidas en nuestro catálogo.