menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Servicios públicos

San Martín: Paciente con leishmaniasis a la espera de tratamiento en Moyobamba

Rotafono de RPP | Afectado ha acudido dos veces al centro de salud y solo le reiteran que lo van a llamar, mientras tanto herida en pantorrilla sigue creciendo y comienzan a aparecer síntomas.
| | Yamil Abusabal Cervera
Paciente a la espera de que llegue tratamiento en Moyobamba

Paciente a la espera de que llegue tratamiento en Moyobamba

Rober Atalaya García es otro de los miles de pacientes afectados por leishmaniasis en el país y que no recibe tratamiento por falta de las ampollas. En comunicación con el Rotafono de RPP Noticias explicó que hace 20 días acudió al centro de salud del distrito de Yantaló, Moyobamba debido a una herida que le salió en la pantorrilla derecha.

Tras realizarse los exámenes de laboratorio, el resultado era el que temía: positivo a leishmaniasis, enfermedad más conocida como uta. La gran preocupación de Rober es que no hay ampollas en Moyobamba y por lo tanto no recibe tratamiento para el mal que le aqueja.

La herida de Rober sigue avanzando por lo que hace un llamado a las autoridades de la dirección regional y del ministerio de Salud para que los tratamientos que necesitan los pacientes puedan llegar a la región y se les aplique antes que su estado de salud empeore.

¿Cómo apareció la enfermedad?

Rober comentó que un día del mes de febrero, mientras se bañaba, pudo observar un granito en la pantorrilla que rascó. En ese momento no le tomó mayor importancia. Pasado un mes pudo revisar que el grano estaba más grande.

Con agua hervida en el granito, intentó eliminar lo que podría ser un hongo, sin embargo, el granito siguió creciendo. Esta situación llevó a Rober a acudir al centro de salud. El médico de turno descartó en ese momento que fuera leishmaniasis y le recetó una crema.

Rober comenzó a usar la crema, pero la herida empeoraba así que decidió ya no echarse dicho ungüento. A los 20 días volvió al centro de salud y esta vez le solicitaron análisis que dieron positivo.

Entre los síntomas el paciente ha tenido pérdida de peso y en la herida siente como pequeñas punzadas. Tras dar positivo el médico le indicó que no había el tratamiento para la leishmaniasis y que lo iban a llamar cuando llegue la ampolla, algo que no ha ocurrido hasta el momento.

“He ido dos veces y nada. La herida cada día va avanzando más, le pido al Minsa si puede atender mi caso y si pueden enviar el medicamento,” agregó.

El Rotafono sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos e imágenes de tu denuncia o hecho noticioso a través de la app del Rotafono, descárgalo aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store

Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot