Economía
La importancia de la ley permitirá que la pensión mínima fije una meta de ahorro previsional para la administración de su cuenta individual de capitalización. La aplicación de la norma será facultativa según la decisión del aportante. Esto "no lo priva del derecho a acogerse a los beneficios existentes en el Sistema Privado de Pensiones".
Según la ley, el aportante será el que decida su pensión mínima, la cual no debe ser menor al valor de una canasta básica de consumo, que incluye alimentos, vestimentas, vivienda y otras necesidades, avalada por el INEI.
La mencionada ley faculta al Ministerio de Economía y Finanzas a ampliar el alcance de los aportantes que pueden solicitar devoluciones de pago de impuestos de renta de cuarta y quinta categoría o de cualquier otro tributo o saldo que tenga como titular al afiliado, para abonarse a su cuenta individual de capitalización.
El Poder Ejecutivo debe reglamentar la presente ley en un plazo no mayor de 90 días calendario.