Perú
En una conferencia en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición del 10 % para las importaciones de Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.
RPP conversó con el economista Jorge González Izquierdo para conocer cómo afectará esta medida del mandatario norteamericano al país. Sobre ello, el especialista manifestó que el principal sector que se verá afectado será “la agroexportación”.
“Le va a agarrar a la exportación de arándanos, a la exportación de uva, la exportación de mango, etc., y otro tipo de exportaciones no tradicionales. […] Va a hacer que las ventas a Estados Unidos disminuyan”, manifestó González Izquierdo
Asimismo, el especialista señaló que la medida de Donald Trump generará que los empresarios del país vendan menos productos a Estados Unidos, lo que tendrá un impacto negativo en nuestra economía.
Al ser consultado sobre quién será el más afectado en Estados Unidos por la subida de aranceles a otros países, González Izquierdo manifestó que el principal perjudicado será “el consumidor estadounidense”.