Actualidad
El Gobierno promulgó la Ley N.º 32442 que reconoce al perro pastor chiribaya como patrimonio cultural de la Nación, destacando su valor histórico, arqueológico, biológico y genético como parte del legado de la cultura chiribaya, civilización precolombina que se desarrolló en el sur del país.
De acuerdo con la norma, publicada este 16 de septiembre, se declara de interés nacional no solo el reconocimiento, sino también la investigación, protección, conservación y puesta en valor de esta raza canina.
La ley lleva las firmas de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y ya se encuentra publicada en el diario oficial El Peruano.
Como se recuerda, la cultura chiribaya dejó importantes restos arqueológicos en el actual distrito de El Algarrobal, en la provincia de Ilo (Moquegua), lugar donde actualmente funciona el Museo de Conservación que alberga hallazgos de esta civilización y evidencias de la presencia del perro pastor chiribaya.