Buscar

Gobierno promulgó ley que reconoce al perro pastor chiribaya como patrimonio cultural de la Nación

La ley lleva las firmas de Dina Boluarte y Eduardo Arana
La ley lleva las firmas de Dina Boluarte y Eduardo Arana | Fuente: Andrea Cáceres

La norma declara de interés nacional la investigación, protección y conservación de esta raza canina vinculada a la cultura precolombina chiribaya, cuyos restos fueron hallados en Ilo, Moquegua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno promulgó la Ley N.º 32442 que reconoce al perro pastor chiribaya como patrimonio cultural de la Nación, destacando su valor histórico, arqueológico, biológico y genético como parte del legado de la cultura chiribaya, civilización precolombina que se desarrolló en el sur del país.

De acuerdo con la norma, publicada este 16 de septiembre, se declara de interés nacional no solo el reconocimiento, sino también la investigación, protección, conservación y puesta en valor de esta raza canina.

La ley lleva las firmas de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y ya se encuentra publicada en el diario oficial El Peruano.

Cultura chiribaya

Como se recuerda, la cultura chiribaya dejó importantes restos arqueológicos en el actual distrito de El Algarrobal, en la provincia de Ilo (Moquegua), lugar donde actualmente funciona el Museo de Conservación que alberga hallazgos de esta civilización y evidencias de la presencia del perro pastor chiribaya.

Para la aplicación de la ley, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura, deberá coordinar acciones conjuntas con el Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Ilo en el marco de sus atribuciones.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados

En las elecciones de 2026, los peruanos tendremos una cédula electoral inédita: más grande, más compleja y con cinco bloques de votación. Saber cómo usar esta cédula no es solo un trámite, es garantizar que su voto cuente. Atentos con el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA