Vital

¿Qué es la obesidad mórbida y qué riesgos para la salud tiene esta enfermedad?

Enfermedad crónica

La obesidad es una enfermedad crónica que se define como la acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo, puede ser perjudicial para la salud por las complicaciones que puede traer consigo, como enfermedades asociadas e incluso la muerte súbita.

Andina

El peso se puede recuperar

"Es importante resaltar que, si bien entre el 90 % y 98 % de pacientes con obesidad severa pierden peso gracias a programas nutricionales, lo recuperan en un período de 6 meses a un año. Por ello la importancia de procedimientos integrales para tratar los distintos tipos de obesidad y obtener cambios sostenibles a largo plazo”, comenta el doctor Luciano Poggi, miembro de la directiva de la APCBEM.

Andina

Obesidad severa

En el caso de la obesidad severa (tipo III) se empieza un proceso con un equipo multidisciplinario, con controles clínicos, evaluación nutricional, apoyo psicológico para estudiar hábitos alimentarios y manejar trastornos de la alimentación o conductas adictivas. El aspecto emocional de esta enfermedad es piedra angular en su tratamiento.

Andina

Factor de riesgo

Además que “la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades crónicas como el colesterol, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, incontinencia urinaria, se asocia a diversos tipos de cáncer, problemas ortopédicos, entre otros males físicos”, agrega el doctor Poggi.

Andina
Conoce más