Gracias a:

EP07 | DEBATE TÉCNICO JNE | Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible

  • Episodio 7
  • 28 Min
Debaten por Fuerza Popular: Hernando Guerra García y por Perú Libre: Celeste Rosas: "Estamos hablando de una propuesta que está hablando de la persona. Esa es la propuesta de Perú Libre". Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, habla sobre minería: "La minería debe existir pero ayudando siempre al campo". También se les pregunta sobre los compromisos actuales que tiene el país en relación con el cambio climático y ¿Cuáles son las estrategias para recuperar de forma sostenible los ecosistemas del Perú durante el proceso de reactivación económica?
Suscribirse en:
  • Spotify
  • Itunes
  • Google Podcasts
  • Ivoox
  • RSS
Compartir en:
Otros episodios

PE05 | FP23 | La ruta del sabor patrio

  • Episodio 18
  • 44 Min

Un viaje gastronómico por algunas regiones del país donde la culinaria cumplió un papel importante durante la Independencia, especialmente en las regiones de Ica, Junín y Lima, donde se concentraron las tropas libertadoras de José de San Martín, y el ejército realista español. Conozcamos cuáles fueron esos platillos que hoy son un símbolo bandera en nuestra gastronomía.

PE04 | FP23 | La fiesta del Perú: Tradición y costumbre

  • Episodio 17
  • 44 Min

Crónica de las costumbres y tradiciones de los peruanos en su celebración por Fiestas Patrias. Un recorrido con las principales actividades que se realizan durante la fiesta del Perú, en la Costa, en la Sierra y en la Selva.

PE03 | FP23 | El ritmo del Perú

  • Episodio 16
  • 45 Min

Los bailes del Perú son una herencia cultural que mantenemos hasta la actualidad, por ello, siempre decimos que llevamos el ritmo en la sangre. Sumado a la picardía y las costumbres tradicionales que nos caracterizan y que lo reflejamos en las danzas típicas de nuestras tres regiones: Costa, Sierra y Selva. Sin embargo, hoy en día, conocemos la evolución de estos bailes tradicionales que han sido influenciados por otros modernos y que dan como resultado nuevos ritmos. A continuación les presentamos a nuestros artistas nacionales como Pintura Roja, Leslie Shaw, Los Juanelos y Eduardo del Perú quienes nos traen sus nuevas propuestas en estas fiestas patrias.

PE02 | FP23 | El desembarco de José de San Martín y la declaración de la Independencia

  • Episodio 15
  • 37 Min

En el "Desembarco de San Martín" conoceremos el perfil histórico del libertador, cuáles son sus raíces y las influencias que forjaron su carácter. Además, contaremos a detalle en qué circunstancias se realizó el desembarco en el puerto de Pisco y cuál fue su relevancia para la declaración de la independencia del Perú.

PE01 | FP23 | El protagonismo de las mujeres en las guerras de la Independencia y la República del Perú

  • Episodio 14
  • 37 Min

Las mujeres tuvieron un rol vital en la consolidación de la independencia del Perú. En medio del crecimiento de una nueva República como nación libre y soberana, se formaron las rivalidades políticas y territoriales con el ataque de los países vecinos de Chile y Ecuador. Esto desencadenó la Guerra del Pacífico e invasión y destrucción de la ciudad de Lima en 1879; así como el conflicto con Ecuador en la guerra de 1941, respectivamente. Las mujeres, desde sus diversas trincheras mostraron su arrojo y valentía. A ellas les dedicamos este especial.

EP13 | FP23 | Las otras fiestas en el Perú por fiestas patrias

  • Episodio 13
  • 6 Min

En julio, el Perú no solo celebra su independencia. Existen otras festividades que acaparan la atención a nivel regional y generan turismo interno. Las regiones de Junín, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca presentan actividades que coinciden con esta fecha conmemorativa.

EP12 | FP23 | ¿Cuánto dinero mueve el turismo y el boom gastronómico durante fiestas patrias?

  • Episodio 12
  • 4 Min

Los viajes impulsados por los paisajes, la cultura y la comida peruana generan un fuerte movimiento económico cada año, ¿cuáles son las proyecciones para estas fiestas patrias?

EP11 | FP23 | El Perú recibe un 28 de julio con una economía en rojo

  • Episodio 11
  • 5 Min

El PBI nacional acumuló una caída de 0.49 % en los primeros 5 meses del 2023. Según expertos, este índice no permitirá cumplir las proyecciones del crecimiento de la economía que estima el Ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva.

EP10 | FP23 | ¡Salud por el Perú!

  • Episodio 10
  • 5 Min

Cada acto de celebración lleva consigo una magia única, un momento especial que une corazones y construye memorias imborrables. No solo está presente el discurso de rigor, sino también siempre la bebida con la que la alegría de la celebración se expande entre los presentes. Esos son nuestras tradicionales bebidas peruanas, muy especiales en toda ocasión como ahora en fiestas patrias, donde todos decimos: “Salud por el Perú”.

EP09 | FP23 | Calato pero bien peruano, el perro de los incas

  • Episodio 9
  • 5 Min

Conozca un poco más de la historia del perro sin pelo peruano, un singular canino que ha trascendido en la historia de nuestro país y cuya importancia ha trascendido a nivel del propio Estado peruano.

EP08 | FP 23 | Bandera de mis amores

  • Episodio 8
  • 6 Min

La bandera peruana es uno de los símbolos patrios más reconocidos. Su presencia es constante en organismo e instituciones y no se limita únicamente al mes de julio para tomar protagonismo al ondear en los hogares. El empleo de la bandera peruana trasciende lo protocolar, ya que también ha servido como inspiración en prendas de vestir, accesorios y otros elementos más de uso diario, pero siempre con el común denominador: el respeto que se le tiene. A través del siguiente informe, conozcamos un poco más de ella y su significado.

EP07 | FP23 | El 28 de Dina

  • Episodio 7
  • 5 Min

Dina Boluarte se convierte en la primera mujer en la historia de Perú en encabezar los actos conmemorativos de las Fiestas Patrias como presidenta de la República, en medio del ruido político que rodea a su gestión. ¿Será posible que llegue al 2026 como ella misma lo ha expresado? Sepamos más en el siguiente informe.

EP06 | FP 23 | Diferencias que nos unen

  • Episodio 6
  • 6 Min

A pesar de las diferencias económicas, sociales, culturales, étnicas y otras de diversa índole, los peruanos comparten una serie de elementos que los unen y nos definen como una nación vibrante. ¿Cómo se ha ido construyendo nuestra identidad nacional a lo largo de nuestra historia? Conócelo en el siguiente informe.

EP05 | FP23 | Las bandas musicales de Fiestas Patrias

  • Episodio 5
  • 5 Min

Estas Fiestas Patrias 2023, el color y la música volverán a las calles con la presentación de la Gran Parada Cívico Militar en la que se presentarán las históricas bandas de música de las gloriosas instituciones del Perú, un ambiente de orgullo y gallardía que serán reflejo del amor por nuestra patria.

EP04 | FP23 | Valen un Perú

  • Episodio 4
  • 6 Min

Disciplina, esfuerzo y talento: son los valores que resaltan en el cotidiano desempeño de numerosos peruanos. Con su trabajo se convierten en referentes para muchos otros peruanos que se ven impulsados a perseguir sus propias metas y sueños. Recordemos a algunos de ellos a través del siguiente informe.

EP03 | FP23 | Las prioridades de la nueva legislatura

  • Episodio 3
  • 5 Min

El Congreso ingresa a una nueva etapa en la legislatura que comienza en agosto, en medio de un amplio rechazo de la población. Según las encuestas de opinión pública, la desaprobación del poder legislativo supera el 90%, con una tendencia a seguir aumentando si los parlamentarios no cambian su forma de actuar. ¿Qué temas deben tener prioridad en la próxima legislatura de acuerdo con los especialistas? Conózcalo en el siguiente informe.

EP02 | FP23 | La parada militar retorna a la avenida Brasil

  • Episodio 2
  • 5 Min

Este 29 de julio la Parada y Desfile Cívico Militar regresa a la avenida Brasil, luego de tres años de haberse restringido el acceso del público por el estado de emergencia sanitaria. Los detalles de este importante evento, quizás el más esperado por los ciudadanos en Fiestas Patrias, se lo contamos en el siguiente informe.

EP01 | FP23 | Historia de las Constituciones del Perú

  • Episodio 1
  • 7 Min

El Perú ha tenido 12 constituciones en lo que va su vida republicana, desde que don José de San Martín decretó su independencia en el año 1821. Sin embargo, ¿sabía que también tuvimos una Carta Magna "española" y que existieron otros estatutos que se implementaron para dirigir nuestra patria, pero que finalmente no se aplicaron? Conozca un poco más sobre la historia de las constituciones de nuestro país en el siguiente informe.

EP04 | SEMANA SANTA ‘23 | Vidas nuevas

  • Episodio 4
  • 45 Min

Omar Mariluz nos acompaña en este especial por Semana Santa que nos habla de la fe como fuerza motora para cambiar de vida, para la conversión o la redención, para iniciar un nuevo rumbo. Para ejemplificar esto te traemos diferentes historias de creyentes que nos hablan de esta nueva vida que iniciaron a través de la fe.

EP03 | SEMANA SANTA ‘23 | Palabras de Cristo

  • Episodio 3
  • 44 Min

Si hay un mensaje que debemos recordar, reflexionar y aplicar en nuestra vida es el que Jesús pronunció en la cruz. Siete palabras que han marcado más de 2,000 años de historia en el mundo. Especial conducido por Con Joanna Castro y Gustavo Sánchez (teólogo).

EP02 | SEMANA SANTA ‘23 | Tradición y fe

  • Episodio 2
  • 43 Min

Jorge Rodríguez y el padre Gerardo Aste nos hablan de las liturgias y tradiciones que tienen miles de años y que reviven los relatos más importantes en la vida de Cristo según los Evangelios: Pasión, muerte y resurrección de Jesús.

EP01 | SEMANA SANTA ‘23 | Los 7 caminos de la fe

  • Episodio 1
  • 38 Min

Fernando Carvallo nos acompaña en esta tradición de visitar 7 templos en la noche de Jueves Santo y que llega desde Roma pero que se ha adaptado en Latinoamérica y concretamente en Lima, donde en apenas un kilómetro cuadrado podemos visitar siete templos. Arrancamos en la catedral de Lima con su titular, el arzobispo Carlos Castillo, quien nos explica esta costumbre.

EP06 | FIESTAS P22 | ¿Cómo era la práctica de la medicina en la época de la Independencia?

  • Episodio 6
  • 45 Min

Este especial busca hablar de la ciencia en 1821 y después conocer cómo era el trabajo, en esa época, del médico cirujano, el médico general, y el odontólogo. La práctica de la medicina en época de la Independencia. Un especial producido por Sally Zamarriego y Betty Elias.

EP05 | FIESTAS P22 | Libros del Bicentenario

  • Episodio 5
  • 45 Min

A 200 años de la Independencia del Perú, nuestro país ha estado marcado por un conjunto de acontecimientos en su vida republicana. Diversos autores y autoras reconstruyen esos momentos desde una mirada actual. ‘Libros del Bicentenario’, un especial de Patricia del Río en estas Fiestas Patrias. Un especial producido por Amelia Villanueva.

EP04 | FIESTAS P22 | Las voces del Perú

  • Episodio 4
  • 49 Min

¿Cómo ven el país un líder indígena, una madre de olla común, una maestra y un conductor de bus interprovincial?... Miradas distintas de un país partido pero quiere unirse ¿Cómo hacerlo y mirar juntos hacia adelante? Un especial producido por Beatriz Ortiz y Sergio Sanabria

EP03 | FIESTAS P22 | Próceres de la Independencia

  • Episodio 2
  • 45 Min

Es un programa especial que destaca a cuatro de los primeros personajes que impulsaron la lucha contra el sistema colonial, para alcanzar la emancipación del país en diversas épocas. Es un viaje por la historia que llevó a nuestra independencia Joanna Castro y el historiador Rolando Rojas, ganador del premio Nacional de Ensayo sobre Derechos Culturales, repasan las gestas de José Gabriel Condorcanqui - Tupac Amaru, Juan Santos Atahualpa, Micaela Bastidas Puyucahua y Maria Parado de Bellido. Un especial producido por César Maldonado y Carolina Ruiz

EP02 | FIESTAS P22 | Los jóvenes toman la palabra

  • Episodio 2
  • 47 Min

Tres adolescentes de 16 y 17 años, que terminan el colegio secundario, comentan junto a Mabel Huertas lo que se espera para el futuro de los jóvenes del Perú en los años que vienen. Un especial producido por Sally Zamarriego y Rosta Tacuna.

EP01 | FIESTAS P22 | La jarana de Los Chistosos

  • Episodio 1
  • 91 Min

Porque no todo es tristeza en los tiempos convulsos que corren, Los Chistosos organizan la fiesta criolla. Un especial producido por Carolina Ruiz.

EP04 | SEMANA SANTA ‘22 | Conoce los lugares sagrados en Tierra Santa

  • Episodio 4
  • 42 Min

Conoce junto a Carlos Villarreal los principales lugares sagrados en Tierra Santa entre ellos la iglesia del Santo Sepulcro y el Rio Jordán, lugares donde se vivieron los hechos más resaltantes de la Biblia. CONDUCE: Carlos Villarreal

EP03 | SEMANA SANTA ‘22 | ¿Cómo transformar el dolor del duelo en esperanza?

  • Episodio 3
  • 44 Min

¿Cómo enfrentamos la muerte de un ser querido? ¿Cómo asumimos el sufrimiento de la muerte y el duelo, desde la fe? Mabel Huertas conversa con especialistas que nos explican cómo debemos afrontar el duelo con esperanza.

EP02 | SEMANA SANTA ‘22 | El aporte del arte sacro en Semana Santa

  • Episodio 2
  • 42 Min

El arte sacro o sagrado reproduce en imágenes y esculturas la historia de todas las religiones a través de los tiempos. Fernando Carvallo nos cuenta el aporte de este arte religioso en la expresión de fe de la humanidad. CONDUCE: Fernando Carvallo

EP01 | SEMANA SANTA ‘22 | La consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

  • Episodio 1
  • 41 Min

El papa Francisco consagró a Rusia y Ucrania, países en guerra, al inmaculado corazón de María ¿por qué lo hizo y cuál es su significado para el mundo católico? Carlos Gonzáles conversa y analiza este acto basado en la fe cristiana. CONDUCE: Carlos Gonzales

EP03 | ESPECIAL BICENTENARIO | La salud en el Perú en los 200 años de la Independencia

  • Episodio 3
  • 71 Min

La llegada de la vacuna contra la viruela, la fundación del Hospital Dos de Mayo, la importancia de la labor de Daniel Alcides Carrión… Esos y muchos más son los hitos que marcaron la historia de la salud en el Perú, por eso, acompaña al Dr. Elmer Huerta a analizar estos hechos en el podcast: La Salud del Perú en los 200 años de la independencia, un espacio para reflexionar y tomar el ejemplo de quienes lucharon por el bienestar de todos los peruanos y peruanas. Una producción de Laura Amasifuén.

EP02 | ESPECIAL BICENTENARIO | Las mujeres del Bicentenario

  • Episodio 2
  • 44 Min

“Las mujeres del Bicentenario”, heroínas de la peruanidad, que desde sus posiciones en la sociedad contribuyeron a construir un país libre y soberano a 200 años de su independencia. Especial de Fiestas Patrias con Fernando Carvallo y las historiadoras Claudia Rosas e Ybeth Arias. Producción de Amelia Villanueva. Postproducción de Andrés Rodríguez.

EP01 | ESPECIAL BICENTENARIO | Sucedió en 1821

  • Episodio 1
  • 44 Min

¿Cómo se gestó la lucha emancipadora del yugo español? “Sucedió en 1821” es el relato de esta gesta desde el 1 de julio de 1821 hasta el día 28 cuando Don José de San Martín proclamara la Independencia del Perú frente a una multitud como nunca se había visto en Lima… Un documental sonoro elaborado por el equipo periodístico de RPP, producido por Eder Acuña, Carolina Ruiz y Sergio Sanabria. Postproducción: Dallan Vásquez.

EP08 | POST Y ANÁLISIS DE DEBATE PRESIDENCIAL JNE

  • Episodio 8
  • 75 Min

Mabel Huertas y Maxi Quico realizan junto a Jaime Chincha, Patricia del Río y Jorge Turpo, así como diferentes analistas, un rápido repaso del debate, los temas y propuestas planteadas, y se recogen las primeras impresiones con alguno de los protagonistas a su salida del debate.

EP07 | DEBATE PRESIDENCIAL JNE | Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables

  • Episodio 7
  • 31 Min

Keiko Fujimori inició también este último bloque cuestionando a los últimos gobiernos que no han hecho nada por las poblaciones más vulnerables y se lamentó del incremento de la pobreza. Se comprometió a impulsar programas sociales "sin importar quién los haya creado". Pedro Castillo se refirió a la necesidad de priorizar los derechos humanos para que se respeten "sin ningún tipo de discriminación". Ambos enumeran medidas para la protección medioambiental, seguridad ciudadana y programas sociales.

EP06 | DEBATE PRESIDENCIAL JNE | Lucha contra la corrupción e integridad pública

  • Episodio 6
  • 30 Min

Keiko Fujimori señaló que fortalecerá la Contraloría General de la República, incrementando su presupuesto y capacidad sancionadora. La creación de un Alto Comisionado conformado por miembros de la sociedad civil, potenciará contratos de gobierno a gobierno y el programa "Transparencia 100%", para que los ciudadanos participen en los procesos de adquisición y compras por parte del Estado. Pedro Castillo propuso además de potenciar la participación civil como fiscalizadores o potenciar la Contraloría, la creación del Consejo Nacional de Anticorrupción, el cual estará integrado por el presidente del Poder Judicial, el fiscal de la Nación, el defensor del Pueblo, un representante de la Iglesia y presidido por el jefe del Estado.

EP05 | DEBATE PRESIDENCIAL JNE | Educación, ciencia e innovación

  • Episodio 5
  • 31 Min

Keiko Fujimori, inició el bloque y prometió incluir a los profesores en la priorización de la vacunación contra la COVID-19, también que durante un eventual Gobierno se realizarán 50 mil nombramientos de docentes. Anunció la “Canasta tecnológica”, en el que se adquirirá 6 millones de computadoras con acceso de internet para entregarle a los estudiantes y la construcción de 3 mil colegios. Pedro Castillo por su parte sostuvo que en un eventual Gobierno la educación será un derecho constitucional, e indicó que es necesario que los jóvenes tengan ingreso libre a las universidades.

EP04 | DEBATE PRESIDENCIAL JNE | Economía y promoción del empleo

  • Episodio 4
  • 31 Min

En relación con el tercer bloque temático, que se centró en la economía y promoción del empleo, los postulantes plantearon las siguientes medidas. Pedro Castillo dijo que impulsará una economía popular con mercados, que respetará la propiedad privada y que no permitirá abusos de las AFPs y la ONP. Generar en el plazo de un año un millón de empleos y créditos a favor de las micro y pequeñas empresas (mype) entre otras medidas. Keiko Fujimori anunció un crédito especial llamado "Volver a empezar", con hasta 10 000 soles a los emprendedores y con cinco años de gracia. Destrabará grandes proyectos, otorgar el 40 % del canon directamente a las poblaciones de las zonas circundantes a las empresas mineras y el programa "Perú Abierto" dirigido al sector turismo.

EP03 | DEBATE PRESIDENCIAL JNE | Salud y manejo de la pandemia

  • Episodio 3
  • 33 Min

Los postulantes de Perú Libre y Fuerza Popular expusieron sus estrategias para enfrentar la pandemia si es que llegan al Gobierno. Keiko Fujimori sostuvo la priorización de pruebas moleculares al utilizar 70 000 diarias y luego un seguimiento de las personas que den positivo. Agregó que también construirán 100 plantas de oxígeno medicinal y que entregarán 10 000 concentradoras de este insumo a nivel nacional. Pedro Castillo, aseguró que la situación que enfrenta el país por la crisis de la pandemia es “un problema estructural”. Aseguró que en un eventual Gobierno suyo la salud será un derecho y no un negocio. Precisamente se refirió a los sobrecostos de algunos insumos necesarios para enfrentar la COVID-19 durante el último año.

EP02 | DEBATE PRESIDENCIAL JNE | Perú al Bicentenario

  • Episodio 2
  • 16 Min

Los candidatos de Perú Libre y Fuerza Popular iniciaron el debate presidencial oficial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones planteando sus propuestas y pensamientos con miras al Bicentenario de la Independencia del país.

EP01 | PREVIA AL DEBATE PRESIDENCIAL JNE

  • Episodio 1
  • 75 Min

El Poder En Tus Manos, la cobertura especial de RPP sobre las elecciones generales 2021, presenta este especial con todos los detalles sobre el segundo cara a cara mantenido por Pedro Castillo y Keiko Fujimori, el DEBATE PRESIDENCIAL organizado por el JNE en Arequipa, y en el que los candidatos de Fuerza Popular y Perú Libre plantean sus propuestas de gobierno en 6 ejes temáticos. Conducción: Mabel Huertas y Maxi Quico desde los estudios de RPP en Lima y Arequipa, y con Patricia del Río, Jorge Turpo, Jaime Chincha y gran parte del equipo periodístico de RPP en diferentes emplazamientos desde el lugar del encuentro que tuvo lugar en el Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín.

EP08 | POST Y ANÁLISIS DE DEBATE TÉCNICO JNE

  • Episodio 8
  • 40 Min

Mabel Huertas y Carlos Gonzáles realizan junto a diferentes analistas un rápido repaso del debate, los temas y propuestas planteadas, y se recogen las primeras impresiones con alguno de los protagonistas a su salida del debate.

EP06 | DEBATE TÉCNICO JNE | Seguridad ciudadana y orden interno

  • Episodio 6
  • 26 Min

Debaten por Perú Libre: Avelino Guillén y por Fuerza Popular: Fernando Rospigliosi quien a propósito de la policía comenta: "Necesitamos una policía comunitaria, una policía de cercanía, una policía que esté en contacto con la población". Avelino Guillén, de Perú Libre: "Lo que se tiene que hacer para que exista cierto clima de paz es prevención del delito". ¿Qué proponen para combatir los fraudes informáticos incrementados durante la pandemia?

EP05 | DEBATE TÉCNICO JNE | Infraestructura, desarrollo regional y descentralización

  • Episodio 5
  • 27 Min

Debaten por Fuerza Popular: Carlos Bruce y por Perú Libre: Andrés Alencastre quien lanza como mensaje central: "Estamos pidiendo que esos pueblos de organización territorial sean reconocidos como unidades territoriales de gestión de la producción". Carlos Bruce, integrante del equipo técnico de Fuerza Popular: "Vamos a tener un programa inmenso de construcción de las pequeñas infraestructuras usando núcleos ejecutores y aliándonos con los gobiernos locales". También comentan sobre sus propuestas en cuanto a conectividad y vivienda y reconstrucción ante desastres naturales.

EP04 | DEBATE TÉCNICO JNE | Salud y manejo de la pandemia

  • Episodio 4
  • 26 Min

Debaten por Perú Libre: Hernando Cevallos y por Fuerza Popular: José Recoba, quien a propósito de las vacunas comenta: "Al 30 de noviembre todos los adultos mayores de 18 años estarán vacunados". Hernando Cevallos, integrante del equipo técnico de Perú Libre: "Necesitamos convertir la salud en un verdadero derecho". Otras preguntas que responden: ¿Cuál es la estrategia de vacunación contra la COVID-19 propuesta por Fuerza Popular y Perú Libre?, ¿Cómo enfrentarían sus eventuales gobiernos una tercera ola de COVID-19?, ¿Qué políticas implementarían en el nivel de atención primaria tomando en cuenta el enfoque en salud mental?

EP03 | DEBATE TÉCNICO JNE | Recuperación económica y reducción de la pobreza

  • Episodio 3
  • 28 Min

Debaten por Fuerza Popular: Luis Carranza y por Perú Libre: Juan Pari, quien en su primera intervención comenta: "Los peruanos quieren trabajo, quieren empleo, quieren desarrollar economía, quieren desarrollar producción". Luis Carranza, integrante del equipo técnico de Fuerza Popular comenta respecto al empleo: "Vamos a crear cerca de 500 mil puestos de trabajo". En el segundo bloque del debate hablan sobre incluir programas de bonos y créditos. Otros temas que tratan: reducción de los índices de pobreza en el país y reforma tributaria.

EP02 | DEBATE TÉCNICO JNE | Reforma del Estado

  • Episodio 2
  • 34 Min

Debaten por Perú Libre: Dina Boluarte y por Fuerza Popular: Patricia Juárez, candidata a la segunda vicepresidencia por Fuerza Popular quien, entre otras cosas, comentó: "Haremos un gobierno digital, el gobierno que necesitamos en este momento en la medida en que los peruanos podamos a través de un celular tener todos los trámites del Estado a nuestra disposición". Dina Boluarte, candidata a la primera vicepresidencia por Perú Libre: "Tenemos el compromiso de conducir a los pueblos a la elaboración de una nueva Constitución y en esta tarea el sector privado debe convertirse en un aliado duradero en la agenda transformadora del Estado".