gruporpp Copyright © 2024
Gracias a:

Informes RPP

El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.
Suscribirse en:
  • Spotify
  • Itunes
  • Google Podcasts
  • Ivoox
  • RSS
Compartir en:

Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición

  • Episodio 1272
  • 5 Min

Los fundamentos de la celebración de la Semana Santa, tal como la conmemoramos en la actualidad, se establecieron hace 1700 años, en Nicea, actual Turquía. En el territorio que ahora es el Perú, los primeros registros de la celebración están en los libros de cabildo limeño o autoridad municipal del período colonial. Conozcamos más en el siguiente informe.

¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa 2025 y cuáles son los destinos favoritos?

  • Episodio 1271
  • 5 Min

La Semana Santa 2025 augura la activación de varios sectores económicos como el turismo, la gastronomía y la hotelería. Se estima que para este año se genere mayores ingresos, a diferencia de años anteriores. ¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa y cuáles los destinos favoritos? Conoce más detalles en el informe de Geraldine Hernández y Fiorella Hokama.

Disolver: Tres veces en las que el Ejecutivo apuntó contra el Congreso

  • Episodio 1270
  • 10 Min

En tres decadas, tres presidentes de la República decidieron disolver el Congreso, cada uno en circunstancias diferentes que utilizaron para justificar la decisión. Al cumplirse 33 años de la primera disolución del Poder Legislativo, recordemos esos hechos y las consecuencias en el siguiente informe:

Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?

  • Episodio 1269
  • 5 Min

Este miércoles, Donald Trump anunció la imposición de aranceles a nivel mundial, disponiendo el 10% al Perú. ¿De qué manera afectaría a la economía peruana y a los sectores productores? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas

  • Episodio 1268
  • 5 Min

Tres muertos y 17 afectados dejó la administración de un lote defectuoso de suero fisiológico elaborado por el laboratorio Medifarma. ¿Qué ocurrió y qué efectos adversos produjo la administración de este suero? Se lo contamos a través del siguiente informe, a cargo de nuestra Andrea Amesquita.

Colegios como blanco de las extorsiones

  • Episodio 1267
  • 6 Min

Las extorsiones a los promotores de colegios privados representan una problemática que refleja cómo la criminalidad ha invadido espacios donde los padres de familia confían en que además de educación también es de protección. Escuchemos en el siguiente informe cuál es la situación actual de estos establecimientos y qué está pasando con la educación de muchos niños.

Los pasos de Mario Vargas Llosa

  • Episodio 1266
  • 9 Min

Mario Vargas Llosa es uno de los peruanos más ilustres, nuestro único premio Nobel por su obra literaria reconocida mundialmente. También es conocido por defender la democracia y las libertades, así como por su breve incursión política. Conozcamos más de su larga y rica trayectoria en el siguiente informe.

Congreso propone que Banco Central de Reserva compre oro a minería artesanal y pequeña minería

  • Episodio 1265
  • 5 Min

En los últimos 20 años, el precio del oro se ha multiplicado por 10 y hoy, su valor supera los 3 mil dólares por onza, monto que incentiva a los mineros ilegales para continuar con sus actividades ilícitas. En ese contexto, el Congreso plantea que sea el Banco Central de Reserva el que compre oro a los pequeños mineros y mineros artesanales. ¿Es la solución? ¿Qué riesgos implican?

Apagar la luz para cuidar el planeta

  • Episodio 1264
  • 8 Min

El próximo 22 de marzo, el Perú volverá a participará en la Hora del Planeta, iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza que busca crear conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad. Conozcamos más en el siguiente informe.

Campaña escolar 2025: ¿Cuánto gastarán los padres de familia en matrículas, uniformes y útiles?

  • Episodio 1263
  • 5 Min

El inicio de clases escolares tanto en colegios públicos y privados dinamiza otras actividades económicas, como la venta de uniformes, útiles escolares, mochilas, zapatos, entre otros. Todo ello genera expectativa en los comerciantes. Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

¿Por qué es importante legislar sobre la implementación de la radio FM en celulares?

  • Episodio 1262
  • 5 Min

La congresista Lady Camones presentó un proyecto de Ley que obliga a las operadoras de servicio de telefonía móvil a habilitar la función FM en sus equipos. En el siguiente informe le explicamos que ofrece la norma y por qué puede ser vital en caso de emergencias por fenómenos naturales.

8M: ¿Cuál es la situación laboral de las mujeres peruanas?

  • Episodio 1261
  • 5 Min

Más de 8 millones de mujeres forman parte de la población económicamente activa del Perú. Sin embargo, persisten aún las brechas salariales, altos niveles de informalidad y una sobrecarga de tareas domésticas no remuneradas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, analizamos la situación del mercado laboral femenino en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Mujeres emprendedoras y los retos en la capacitación y el acceso a financiamiento

  • Episodio 1260
  • 5 Min

Cada vez más mujeres peruanas optan por emprender sus propios negocios, muchas veces por necesidad ante la falta de empleo formal. Sin embargo, enfrentan dos grandes obstáculos: la falta de capacitación y el difícil acceso a financiamiento. ¿Qué impacto tiene esto en el desarrollo de sus empresas? Los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Mujeres, un homenaje al coraje y determinación

  • Episodio 1259
  • 7 Min

Las mujeres a lo largo de la historia han luchado por su igualdad, justicia, y desarrollo equitativo. En el Día Internacional de la Mujer, conozca a través de este informe la historia de tres mujeres que con trabajo y constancia se han convertido en verdaderos ejemplos de superación.

Tragedia en Trujillo: Una semana después

  • Episodio 1258
  • 6 Min

6 fallecidos y más de 80 heridos fue saldo lamentable del derrumbe en el patio de comidas del Real Plaza de Trujillo. A una semana de esta desgracia, aún se investigan los factores que provocaron el colapso de la estructura y también determinar las responsabilidades de la tragedia que tanto dolor le ha provocado a muchas familias en el país. Más detalles en el siguiente informe.

A pocos días de iniciar el año escolar, ¿están los colegios estatales preparados para recibir a los alumnos?

  • Episodio 1257
  • 5 Min

Tres de cada cuatro estudiantes en Perú van a colegios públicos. Es decir, este 17 de marzo, más de 6 millones de escolares regresarán a las aulas. Sin embargo, los colegios no están completamente listos para ello, pues presentan riesgo de colapso, tienen baños en pésimas condiciones y no todos cuentan con agua o luz. Eso sin mencionar la falta de carpetas y de pizarras. Todos los detalles en el informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) en alianza con RPP.

Inicio del año escolar en un contexto complejo

  • Episodio 1256
  • 6 Min

Inicia un nuevo año escolar en un escenario complejo en el país. A la emergencia climática por las precipitaciones se suma la delincuencia que también golpea a la comunidad educativa así como la situación lamentable de muchos locales educativos en el Perú. ¿Se podrá garantizar un buen inicio de labores académicas en los colegios? Se lo contamos en el siguiente informe.

Iniciará juicio a Pedro Castillo

  • Episodio 1255
  • 7 Min

El Poder Judicial iniciará el 4 de marzo el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, acusado como coautor del delito de rebelión y autor de abuso de autoridad, por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Cuatros de sus exministros y tres oficiales de la Policía Nacional también son procesados. Conozcamos más en el siguiente informe.

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

  • Episodio 1254
  • 10 Min

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?

  • Episodio 1253
  • 5 Min

Con casi 13 millones de usuarios a nivel nacional, Telefónica del Perú se acogerá a un procedimiento concursal ante Indecopi para reorganizar sus operaciones y garantizar la continuidad de sus servicios. Conoce cómo este proceso determinará su futuro en el país y cuál sería el impacto en sus clientes en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente

  • Episodio 1252
  • 8 Min

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha establecida el 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conmemorando la fecha de inicio de transmisiones de la Radio de la ONU en 1946. Con más de un siglo de exigencia, la radio se mantiene como el medio de mayor cobertura, al llegar a lugares alejados. Solo en el Perú hay más de más de 6500 estaciones distribuidas en todo el país. Conozcamos más en el siguiente informe.

De peluches de capibara a cenas románticas: ¿Cuánto gastarán los peruanos por San Valentín?

  • Episodio 1251
  • 4 Min

Desde los populares peluches de capibara hasta cenas románticas en restaurantes de lujo, conforman la diversidad de opciones para regalar este San Valentín 2025, fecha en que los comerciantes vuelcan sus esperanzas de arrancar bien la primera campaña comercial del año. Conoce en cuánto estiman incrementar sus ventas en este incrementar sus ventas en este informe de Geraldine Hernández.

Mototaxistas en la mira de los extorsionadores

  • Episodio 1250
  • 6 Min

Recientemente se ha conocido de diversos ataques a mototaxistas, en actos criminales que en algunos casos están relacionados a casos de extorsión. ¿Por qué los delincuentes ahora apuntan sus armas contra este sector del transporte? Conozcamos más en el siguiente informe.

Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel

  • Episodio 1249
  • 6 Min

Después de cuatro años del inicio de la investigación fiscal, concluirá el juicio oral contra Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción durante su gestión entre el 2011 y 2014 como presidente regional de Moquegua. Vizcarra es acusado de recibir 2 millones 300 mil soles de sobornos a cambio de direccionar la concesión de los proyectos Lomas de Ilo y mejoramiento del Hospital Regional de Moquegua. El Ministerio Público pide 15 años de prisión contra Vizcarra Cornejo. Conozcamos más del desarrollo del proceso en el siguiente informe.

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa busca permanecer en la presidencia

  • Episodio 1248
  • 5 Min

Este domingo 9 de febrero los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente, además de los 151 representantes para la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino. Las ultimas encuestas apuntan a que, una vez mas, el correísmo y el anticorreísmo polarizará al país vecino en una segunda vuelta.

La "Mamita Candelaria" está de fiesta

  • Episodio 1247
  • 6 Min

La “Mamita Candelaria” como la conocen sus devotos, o Virgen de la Candelaria de Puno, extiende sus brazos a los miles de visitantes que llegan a la región del altiplano para su festividad. Conozcamos más de esta hermosa tradición de nuestro país, en el siguiente informe.

Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia

  • Episodio 1246
  • 7 Min

Después de 16 años del inicio de las investigaciones, se conocerá si el Poder Judicial condena o no al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y a las personas que formaron parte de su entorno, por los presuntos aportes ilícitos que habrían recibido para sus campañas electorales. Recordemos el largo camino que ha recorrido el caso desde el año 2009 en el siguiente informe.

La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores

  • Episodio 1245
  • 4 Min

La sobreproducción de mango en Piura y Lambayeque ha generado pérdidas masivas para los agricultores, quienes exigen medidas urgentes al Gobierno. Mientras el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego propone no sembrar más mango por 3 meses y diversificar cultivos, los productores demandan soluciones concretas para enfrentar la crisis.

Nuevo set multiplataforma de RPP

  • Episodio 1244
  • 4 Min

El Grupo RPP ha inaugurado su nuevo set multiplataforma. Un estudio desde donde se transmitirá para nuestras audiencias de la radio, la televisión y también espacios digitales. Un gran esfuerzo de RPP para continuar ofreciendo la mejor información.

Nueva medición de pobreza multidimensional: ¿Cuál es su impacto en las cifras de salud y la educación?

  • Episodio 1243
  • 6 Min

En el Perú, la pobreza se mide de dos formas: monetaria y multidimensional. Esta última toma en cuenta ochos aspectos: acceso a salud, educación, empleo y previsión social, seguridad, vivienda y entorno, energía, servicios básicos y conectividad. Conoce más detalles en el informe de Fiorella Hokama.