Gracias a:

La “Proclama Ciudadana” es una garantía constitucional, afirma cardenal Pedro Barreto

  • 121 Min
El arzobispo de Huancayo resaltó que la juramentación de la "Proclama Ciudadana" permite a la ciudadanía mantener una actitud vigilante de los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori.
Compartir en:
Otros episodios

Alex Paredes: Bloque docente de Perú Libre estaría dispuesto a formar nuevo grupo parlamentario

  • 121 Min

El parlamentario Alex Paredes, señaló también que los "docentes congresistas" de Perú Libre no están divididos y precisó que desconoce por el momento la decisión que se tomó el lunes dentro del bancada oficialista sobre el voto de confianza al gabinete de Mirtha Vásquez.

Pedro Francke: Se debe persistir en la línea de una amplia unidad alrededor de un gobierno de cambio

  • 121 Min

El ministro de Economía, Pedro Francke, sostuvo que, si bien el tema de la Asamblea Constituyente no es una prioridad en estos momentos, el gabinete sí ha discutido sobre la necesidad de cambios constitucionales referidos a un mejor equilibrio de poderes.

Preocupación en las comunidades asháninkas por cese de la erradicación de la hoja de coca y aumento de cocaleros

  • 121 Min

Las Centrales Asháninkas de los ríos Ene y Tambo han pedido la renuncia del ministro Luis Barranzuela porque consideran que no tiene un compromiso con la erradicación de la hoja de coca, cuya expansión de sus sembríos amenaza sus territorios

Williams consideró que jefe de Devida fue forzado a renunciar: “Probablemente colocarán a alguien de interés del Gobierno"

  • 121 Min

El vocero de Avanza País y presidente de la comisión de defensa del Congreso, José Williams, consideró que el presidente Ejecutivo de Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Fidel Pintado, fue forzado a renunciar, luego de que haya recibido cuestionamientos por parte del ministro del Interior, Luis Barranzuela.

Fernando Tuesta sobre financiamiento público a partidos: “Vemos un uso dudoso de estos recursos”

  • 121 Min

El politólogo indica que el financiamiento público a partidos ocurre en todos los países de la región, a excepción de Bolivia y Venezuela. “Si no, los partidos caerían en manos de quienes ostentan el dinero”, advirtió y señaló que su uso debe ser para fortalecer al partido.

Renovación Popular pide a la premier Mirtha Vásquez que evalúe la permanencia del ministro del Interior

  • 121 Min

El vocero alterno de la bancada, Alejandro Muñante, señaló que si bien su agrupación no tiene planeado algún "mecanismo de control político" como la interpelación al ministro, espera que la PCM evalúe la permanencia de Luis Barranzuela.

ES NECESARIO QUE EL GOBIERNO EMITA EL REGLAMENTO DE LA LEY NACIONAL DEL CANCER HASTA ESTE DOMINGO, PARA QUE PUEDA ENTRAR EN VIGENCIA. SEÑALÓ SUSANA WONG, DIRECTORA DE LA ONG DE PACIENTES ONCOLÓGICOS "LAZO ROSADO"

  • 121 Min

EN RPP, SUSANA WONG, DIRECTORA DE LA ONG DE PACIENTES ONCOLÓGICOS "LAZO ROSADO", DIJO QUE ES NECESARIO QUE EL GOBIERNO EMITA EL REGLAMENTO DE LA LEY NACIONAL DEL CANCER HASTA ESTE DOMINGO QUE VENCE EL PLAZO, PARA QUE PUEDA ENTRAR EN VIGENCIA

Guido Bellido: “Yo no propuse ni un ministro, ya todo el gabinete estaba armado”

  • 120 Min

El expresidente del Consejo de Ministros Guido Bellido contó que no le pidió argumentos al presidente Pedro Castillo cuando este le solicitó su renuncia. “No soy de los que hacen pataleta”, afirma. En conversación con RPP Noticias, niega haber sido provocador y que cuando juró como premier ya todo el gabinete estaba armado.

Jaime Quito de Perú Libre: “Para nosotros claramente se ve un obstruccionismo de parte del Congreso”

  • 121 Min

El congresista Jaime Quito (Perú Libre) sostuvo que existe, a su entender, una argumentación desde el Congreso para perjudicar la administración del presidente de la República, Pedro Castillo.

Colegio Médico del Perú: "No hay voluntad política para iniciar la gran reforma en salud"

  • 121 Min

Miguel Palacios Celi dijo que su gremio le comunicó al presidente Pedro Castillo la necesidad de constituir una comisión para la reforma del sector salud; sin embargo, hasta ahora esto no se ha concretado. “