Gracias a:

¿Cómo desarrollar un negocio en tiempos de pandemia?

  • 121 Min
La pandemia por la COVID-19, ha impactado fuertemente en el mercado laboral. según el INEI, solo en Lima más de 700 mil personas se han quedado sin empleo y a nivel nacional la situación es preocupante.
Compartir en:
Otros episodios

La pérdida del empleo de la mano con las deudas ¿cómo estás afrontando esta situación? ¿En qué te has endeudado?

  • 121 Min

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso, que plantea otorgar una garantía estatal para que las personas que no puedan pagar sus deudas puedan reprogramar créditos de consumo, créditos hipotecarios y microempresa, en medio de la crisis económica por el impacto por el covid-19.

Las motos lineales, una demanda que ha aumentado en el país y que requiere de un mayor control.

  • 121 Min

La pandemia por el COVID -19 ha generado que sectores laborales se reactiven. El servicio por delivery cada día tiene mayor demanda y en consecuencia la presencia de las motos adquiere mayor protagonismo, pero ¿Cómo está regulado este servicio y el manejo de este medio de transporte?.

Una carrera truncada: Universitarios no llegan a la meta y dejan sus estudios por pandemia del COVID -19.

  • 121 Min

174 mil estudiantes peruanos dejaron el alma mater en lo que va del presente año según el ministerio de Educación. jóvenes que dejaron por ahora los libros, dedicándose incluso al comercio informal.

La función aún no continúa: Fase 4 de la reactivación económica no comprende cines

  • 121 Min

Octubre será el mes de la fase 4 de la reactivación económica. así lo anunció el presidente, Martín Vizcarra. Sin embargo, no todas las actividades restantes abrirán sus puertas. por ejemplo, los bares, discotecas, cines no podrán funcionar en esta nueva etapa.

Protector facial en el transporte público: ¿Se cumple la norma sanitaria o se permite la falta de protección?

  • 121 Min

Ha transcurrido 54 días desde que el gobierno informó sobre el uso obligatorio del protector facial en el transporte público. las multas por el incumplimiento alcanzan los 430 soles y se les aplicará tanto al chofer, cobrador de la unidad como a los propietarios de las empresas.

La obesidad, la otra epidemia que cada día va en aumento

  • 121 Min

Hoy por hoy la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública, pues va en aumento. incluso según datos del SINADEF el 85.5 % de los pacientes fallecidos por coronavirus en el Perú en lo que va de la pandemia padecía de obesidad.

¿Cómo se han adaptado los alumnos a las clases no presenciales por la pandemia del COVID- 19?

  • 121 Min

Los alumnos han tenido que adaptarse no solo al uso de las nuevas herramientas tecnológicas y el acceso a ellas, sino también está la convivencia familiar y el hecho de no estar en contacto directo con sus compañeros de clase y sus docentes. A esta situación sumamos la deserción escolar.

Rejas contra los ambulantes y delincuencia: ¿Otorgan seguridad o restringen el libre tránsito?

  • 120 Min

La pandemia por la Covid-19 ha generado una serie de conductas ciudadanas ligadas con la informalidad y la inseguridad. Para evitar que la tranquilidad del vecindario se vea afectado algunos están optando por la colocación de rejas para evitar este tipo de situaciones.

Fin de inmovilización social: ¿Cuáles son las restricciones de los domingos?

  • 121 Min

El Gobierno ha decretado que el domingo 20 y 27 de septiembre se podrá salir con restricciones, pero sin uso de vehículos particulares con el fin de reanudar algunas actividades económicas. El general de la PNP, Jorge Cayas, jefe de la región Policial de Lima nos explica más detalle de esta nueva medida. Además, los oyentes opinan qué es lo primero que harán este fin de semana.

Hombre agrede a sereno en Miraflores porque le pidió cumplir con el uso de la mascarilla. ¿Por qué los peruanos no respetamos a las autoridades?

  • 10 Min

El biólogo especialista en el comportamiento humano, Miguel Figueroa analiza la situación ocurrida en Miraflores y explica por qué los peruanos, pese a la situación del Estado de Emergencia por la pandemia continúa no respetando a las autoridades.