Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

Verano llegará hasta los 30 grados: ¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir el golpe de calor?

  • 121 Min

Hoy en conexión, Manuel Espinoza, Médico del instituto nacional de salud, indicó, que cualquier exposición al sol puede causar un golpe de calor y que si no es atendido de inmediato podría causar la muerte.

Recordando a Pedro Suárez Vértiz

  • 121 Min

Pedro Suárez Vértiz falleció hoy a los 54 años causando sorpresa su temprana partida. Desde el programa recordamos a Pedro a través de sus amigos del barrio, de estudios, de siempre y conocimos detalles y anécdotas del querido y recordado cantautor peruano. Conoce detalles aquí.

¿Sabes como tu mascotita puede comenzar "con buena pata" este año nuevo?

  • 121 Min

Hoy en conexión, Ruben Rodas, Médico Veterinario, nos dio a conocer diferentes recomendaciones para una vida saludable en nuestras mascotas este 2024.

¿Podemos mejorar nuestra economía el próximo año?

  • 121 Min

Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico business school y experto en finanzas recomendó planificar los ingresos y gastos, candelarizar los pagos, estar al día con las deudas para no dañar nuestro perfil crediticio. Ahorrar, se puede aunque sea un sol. Aprovechar en ahorrar, las personas que las reciben, con el dinero que reciben de las utilidades, si las hay, y las gratificaciones.Si tienes tarjeta de crédito, hacer un uso responsable de ella y pagar el total de la deuda para no pagar altos intereses.

¿Cómo manejar el estrés por navidad?

  • 121 Min

Mariana Vásquez, psicóloga integral, señaló que debemos tener en cuenta que el estrés se manifiesta en el cuerpo a través de la tensión (angustia, dolor de pecho) y que lo más importante que debemos hacer es apagar esa alarma que se ha encendido. Lo primero que debemos hacer es respirar, cinco veces inhalar y cinco veces exhalar. La psicóloga dijo que las personas se estresan más en navidad porque hay mucha expectativa y a eso se le suma el consumismo del mes y el tráfico. Tener un diálogo interno y amistoso con uno mismo es fundamental para tener al estrés a raya, recomendó.

¿Te sientes triste en navidad? ¿No sabes como lidiar con un familiar menos en tu mesa en esta época de fiestas?

  • 121 Min

Hoy en conexión, la directora de salud mental del Minsa, July Caballero indicó que las emociones, son parte del día a día y son sentimientos que nos ayudan a lidiar con el desafío. El problema es cuando la situación es fuerte y no sabemos como manejar la trsiteza.

¿Cuál es el precio del pollo y pavo en estas fiestas navideñas?

  • 121 Min

Javier Paredes Durand, economista de la dirección de estadística del ministerio de desarrollo agrario (MIDAGRI), precisó que el precio del pavo congelado es de 16 soles y en los supermercados 15 soles por kilo. Indicó que tradicionalmente en navidad, en el Perú, el consumo ha ido cambiando de pollo a pavo. El economista dijo que para esta navidad se tiene previsto vender 1 millón 600 mil unidades de pavo en el Perú, es decir el 50% de toda la producción. Finalmente destacó que el consumo de pavo ha variado cada año, en Lima el consumo es alto, en tanto en la sierra, en el sector rural, se consume platos tradicionales al igual que en la selva. El funcionario recomendó comprar pavo en avícolas reconocidas.

¿Cuál es el precio del pollo y del pavo en estas fiestas de navidad y año nuevo?

  • 121 Min

Hoy en conexión conocimos el precio del pollo y del pavo. Así mismo abrímos líneas para conocer cuánto cuesta en los mercados de nuestros radio oyentes.

Semana contra la anemia infantil: problemática de salud pública en el Perú.

  • 121 Min

Hoy en conexión, Lucía Lopéz, Gerente de marketing y asuntos corporativos de Pacífico Salud resaltó que realizaron 20 campañas de despistaje de anemia en 10 colegios de nivel inicial en San Juan de Lurigancho con una interveción integral: diagnóstico, acompañamiento, educación y evaluación, logrando la prevención y recuperación entre 2000 niños.

¿Cómo prevenir las indigestiones por las cenas de navidad y año nuevo?

  • 121 Min

El doctor Roberto Piccini, médico gastroenterólogo de la clínica Ricardo Palma señaló que es una época difícil para hacer dieta con tantas invitaciones por fiestas navideñas. Cuando una persona come en exceso le puede producir una fuerte indigestión y reflujo La grasa del chocolate se demora en digerir y peor aún si una persona se va a dormir. Uno de los grandes errores de la cena, es comer a las 11 de la noche, abrir los regalos, tomar chocolate y luego acostarse. El médico dijo recomendó comer con moderación, es mejor cenar a las 8 o 9 de la noche y al día siguiente tomar mucha agua.