Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

30 mil bodegas con grandes pérdidas por la crisis climática en todas las regiones del país

  • 121 Min

Hoy en Conexión, Mercedes Quiñones, presidenta de la célula de Huaráz de Agremub, indicó que a nivel de Perú tenemos 500 mil bodegas y 8 mil están apunto de quiebre y que el monto actual es de 10 millones de soles en perdidas. Así mismo informó que el 80 % de bodegas es dirigido por mujeres.

¿Cómo hablar con los menores de edad sobre violencia hacia la mujer?

  • 121 Min

Hoy en conexión, Sol Valverde, psicóloga clínica indicó que los padres de familia deben utilizar un lenguaje sencillo y también buscar ayuda especializada si se lo requiere. Con niños pequeños se pueden utilizar cuentos o formas que les llamen la atención pero con los adolescentes por ejemplo ocurre que ellos creen que saben todo y es un poco más complicado la comunicación.

¿Cómo denunciar casos de violencia contra menores de edad?

  • 121 Min

Hoy en conexión, la abogada de familia, Lorena Fernández comentó que muy aparte de hacer una denuncia en contra del agresor también es importante comenzar con políticas de prevención que viene desde casa y en el colegio. Además el Jorge Angulo Posada comandante general de la PNP, declaró que no conocía a Bruno Pacheco y que no tuvo ningún contacto con el empresario Samir Villaverde

Senamhi advierte fuerte lluvias con descargas eléctricas y ráfagas en costa norte y sierra

  • 121 Min

Hoy en Conexión, Ricardo Pajares, coordinador general del COEN indicó que la declaratoria de estado de emergencia nos faculta para realizar compras indirectas, con ello informó que las familias que viven en las riberas de los ríos corren riesgo y que habrán lluvias de moderada a alta intensidad en la sierra norte, centro y sur.

Semana mundial del ahorro ¿Qué pasa si no me queda dinero para ahorrar en momentos de crisis?

  • 121 Min

Hoy en Conexión, el economista José Gonzales Izquierdo informó que el ahorro es el única forma de progresar en los niveles del tiempo sobre todo en los jóvenes, porque el pensar es muy distinto a una persona mayor. Además comentó que mientras dure esta situación de crisis, se deben priorizar los gastos de alimentación, salud y educación y luego ya viene lo demás. Pero si aun así ajustando estas tres prioridades no nos alcanza, debemos esperar un buen momento.

Día internacional de la eliminación de la discriminación racial ¿cómo se manifiesta y claves para abordarlo?

  • 121 Min

Hoy en Conexión, la ministra de cultura, Leslie Urteaga indicó que una de las formas de discriminación racial con más presencia son las frases que vienen en todos los niveles, cuando nos tratan por el color de la piel, nos dicen cholo, negro, indio por nuestro origen. Así mencionó que el 57 % de personas son discriminadas y que luchar contra eso no se puede hacer de la noche a la mañana.

¿Cómo está afectando económicamente las intensas lluvias y huaicos al Perú?

  • 121 Min

Hoy en Conexión, Luis Castilla – Exministro de economía indicó que la pesca, el agro, el sector vivienda, son los más afectados económicamente en nuestro país y que las medidas que se pueden aplicar no son de manera inmediata. Así mismo mencionó que el gobierno ha otorgado bonos, pero eso es solo paliativo. Finalmente indicó que en estos años, se usa el dinero para reconstrucción, pero no en prevención. - las medidas que se pueden aplicar no son de manera inmediata. ya el gobierno ha otorgado bonos, pero eso es solo paliativo en estos años, se usa el dinero para reconstrucción, pero no en prevención - si hay niños costero, se podría recortar el pbi

Sunat da facilidades para la declaración jurada y el pago de impuestos

  • 121 Min

Se ha dado prórroga para la declaración jurada y pago de impuestos tanto mensual como anual solo para los afectados por las lluvias e inundaciones. Este beneficio abarca para algunos distritos de: Cajamarca, Arequipa, La libertad y Piura. Y en Lima a los distritos de Ancón, Pucusana, San Bartolo, Punta negra, Punta Hermosa y Santa maría. Para más detalles, escucha la entrevista aquí.

Te escuchamos Perú: emergencia por lluvias: un recorrido por las zonas afectadas

  • 45 Min

Hoy nuevamente hicimos un recorrido por las distintas regiones de nuestro país que se ven afectadas por las lluvias, inundaciones y huaicos. Valeria Fuertes y Jorge Rodríguez, conversaron con nuestros corresponsales de Jaén, Ica, Ancash para conocer el panorama y la realidad que está atravesando frente ala emergencia por lluvias. Además dialogaron con el coordinador de la dirección de fiscalización del Indecopi, Ronal León sobre los derechos de los consumidores que deben ser respetados frente a estos acontecimientos como uqedarse varados o la suspensión de sus viajes, entre otros aspectos.

Te escuchamos Perú: emergencia por lluvias: un recorrido por las zonas afectadas

  • 121 Min

Nuevamente hicimos un recorrido por las diversas regiones de nuestro país donde se registran inundaciones y huaicos debido a las fuertes lluvias. Conocimos el caso de una familia que quedó asilada en el centro poblado Santa Rosa de Olleros de Punta Hermosa y otra familia en las mismas condiciones en Chasquitambo, Ancash debido a las fuertes lluvias e inundaciones. Asimismo conversamos con un vocero de la defensoría del pueblo porque detectó que 24 de 43 distritos de Lima no habían programado los recursos para actividades de preparación de lluvias intensas. De otro lado dialogamos con una médico veterinaria quien nos dio recomendaciones para saber cómo actuar, cuidar y atender a las mascotas frente a los desastres naturales, en este caso huaicos e inundaciones. Escucha aquí el programa.