Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

Compras seguras, en línea, para navidad

  • 121 Min

Jesús Véliz, editor de tecnología de RPP, brindó importantes recomendaciones para comprar tus regalos de navidad, en línea, de forma segura y así evitar que vayas a los centros comerciales donde hay aglomeraciones. Y ante reportes de nuevos casos de Covid 19, especialmente en Piura y Apurímac, el doctor Ernesto Gozzer, médico salubrista y profesor de la UPCH, recomendó no bajar la guardia, mantener el distanciamiento social, usar mascarilla y lavarse las manos. Al acercarse las fiestas navideñas y las posibles reuniones que habrá. a pesar de las recomendaciones de evitarlas, nos dejó esta reflexión: "recibe la navidad por zoom para que no termines el año nuevo en UCI".

¿Cómo están los derechos humanos en el Perú?

  • 121 Min

De acuerdo a Carmen Murguía, analista del "Fondo de población de las Naciones Unidas", en temas de derechos humanos hemos avanzado en términos de declaraciones, normas políticas, sin embargo existen ciertos grupos de la población cuyos derechos son vulnerados todos los días. Explicó que hay muchos desafíos para pasar del reconocimiento de esas declaraciones y políticas, al reconocimiento de adopción de estos derechos en la vida cotidiana de todos los peruanos independientemente de cualquier tipo de características que puedan tener. La especialista alertó que las poblaciones en situación de especial protección y cuyos derechos se vulneran más es la comunidad LGBTI y dentro de ese grupo las personas trans, también las que viven con VIH y las migrantes, especialmente los ciudadanos venezolanos que viven en el Perú.

¿Quieres ser voluntario a los ensayos clínicos de la candidata a la vacuna Covid 19?

  • 120 Min

Hasta este viernes 11 de diciembre, 500 personas podrán inscribirse como voluntarios para recibir la candidata a vacuna contra la Covid 19 de Sinopharm, así lo señaló el doctor Germán Málaga, investigador principal de los ensayos clínicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Los interesados pueden inscribirse ingresando a la siguiente página web: vacunacovid.pe Si tuviste Covid, estás embarazada o dando de lactar, no podrás participar de los ensayos. Además conversamos con la psicóloga Carla Marcos, sobre cómo preparar emocionalmente a los niños y adolescentes para recibir esta navidad y año nuevo, sin los abuelos, familiares que no viven en la misma casa, debido a la pandemia por la Covid 19.

¿Qué puede pasar con la devolución de los aportes de la ONP?

  • 121 Min

Los fondos previsionales de la ONP, son una acumulación de muchas décadas de trabajo destinados para los años de jubilación, desembolsarlas en un solo momento es un gasto gigantesco y además tiene un ángulo de irresponsabilidad, sostuvo el economista y asesor principal de Grade, Hugo Ñopo. Dijo que espera que el Tribunal Constitucional se pronuncie con celeridad en contra de la ley de devolución de aportes de la ONP por tener un impacto negativo en el presupuesto del país.

El Congreso aprueba ley que autoriza acceso "libre y voluntario" a la vacuna contra la COVID-19

  • 121 Min

El Congreso de la república, dio luz verde al aprobar la ley que autoriza el acceso a la vacuna contra la Covid 19, haciendo hincapié que la vacunación será libre y voluntaria. El doctor Elmer Huerta, médico oncólogo, especialista en salud pública y asesor médico de RPP, desmintió varios mitos que se dicen en torno a esta vacuna, uno de ellos, que cambiará nuestro ADN, lo que es totalmente falso.

Conflictos sociales en el norte y sur del país

  • 121 Min

En medio de un pedido de voto de confianza al gabinete ministerial, los conflictos sociales, reclamos salariales y laborales se han extendido del sur hacia norte. Trabajadores agrarios solicitan mejoras salariares y mejores condiciones. Lamentablemente en la provincia de Virú, La Libertad un trabajador resultó muerto. Sobre esta situación conversamos con José Luis Agüero, representante de la Defensoría del Pueblo en La libertad. Y sobre lo que sucede en Ica, dialogamos con Julio Cáceres, gerente general de Linde, quien explicó que más de 120 hospitales se quedarían sin oxígeno medicinal debido a que los camiones que lo transporta no pueden pasar debido a la interrupción de la panamericana sur por los trabajadores agrarios de Ica.

¿Es viable el retiro del fondo de la ONP aprobado en el Congreso?

  • 75 Min

Una pregunta que trasladamos al exministro de economía, David Tuesta y al constitucionalista, Joseph Campos y ambos coincidieron que la ley aprobada en el Congreso es inconstitucional. Tuesta sostuvo que están jugando con las expectativas de la población y que la están engañando con algo que no va a suceder. El Congreso, dijo, no tiene iniciativa de gasto. Campos, precisó que el Congreso ha confundido la legítima expectativa de la gente, en medio de una crisis, y ha entendido que es lo mismo la ONP, que la AFP. Precisó que el Tribunal Constitucional va a tener que declarar inconstitucional la ley aprobada en el parlamento.

¿Cómo lograr un diálogo positivo con los trabajadores agrarios de Ica en huelga?

  • 121 Min

En un clima de conflictividad, lo que se tiene que hacer es tender puentes para ubicar las verdaderas causas y de esa manera poder encontrar las soluciones, sostuvo el doctor Paul Rocca Gastelo – especialista en conflictos – consultor y docente del centro de análisis y resolución de conflictos de la PUCP.

Conoce qué debes hacer para sacar el DNI nuevo o duplicado

  • 121 Min

Conversamos con el gerente de registros civiles de Reniec, Joge Antonio Puch sobe los trámites que se realizan para obtener el DNI o el duplicado, así como otros servicios. Puch recomendó usar la página web de la entidad para realizar el trámite de obtención del documento de identidad. Explicó que solo en el caso de renovación del DNI, por caducidad, las rectificaciones del estado civil, cuando el acta de matrimono no esté en la base de datos, y para las inscripciones de los recién nacidos, se debe acudir a Reniec.

¿Cómo serán las matrículas de los colegios privados en 2021?

  • 121 Min

El presidente de la asociación de colegios privados, Edgardo Palomino, indicó que tienen previsto que, desde el próximo año, los padres de familia reciban, de forma clara, información de los costos de las distintas modalidades de educación para sus hijos, es decir virtual, semipresencial y presencial. En otro momento dialogamos con el representante de la Cámara peruana del libro sobre las novedades de la 41 edición de la "Feria del libro Ricardo Palma", que este año se realiza por primera vez de manera virtual debido a la pandemia con el nuevo coronavirus.