Gracias a:

El Jurado Nacional aprobó que los ex congresistas postulen en estas elecciones

  • 121 Min
Conversamos con el especialista en temas electorales, José Naupari, sobre este tema. Además ¿sabías que el MTC ha modificado los requisitos para obtener tu licencia de conducir? entérate cuáles son los cambios en Conexión, tu vuelta a casa bien informado.
Compartir en:
Otros episodios

¿Dónde encontrar el medicamento que necesitamos a un precio accesible?

  • 121 Min

Manuel Núñez, químico farmacéutico y abogado especialista del equipo de precios de la Digemid, recomendó ingresar a la plataforma "observatorio peruano de observatorio de precios", desde cualquier buscador y luego colocar el nombre del medicamento y de forma intuitiva saldrá un desplegable con una relación de establecimientos donde puede conseguir la medicina. Previo a ir al lugar, es importante ver el detalle, el correo electrónico, quién es el técnico encargado y saber si todavía se encuentra en stock el producto que se necesita. Además conversamos con la licenciada Sara Abu Sabbah, nutricionista, para conocer alternativas que reemplacen al pan en nuestro desayuno.

La estrategia “Aprendo en casa” no cumplió el objetivo de llegar de manera eficiente a todo el país

  • 121 Min

Sobre el tema, la doctora Patricia Guillén, subgerente de participación ciudadana de la Contraloría general de la República, explicó que se hizo una veeduría virtual entre alumnosm padres de familia y docentes y se encontró que el 72% de los alumnos de instituciones educativas públicas de secundaria, tenía como principal dificultad la conectividad y usaban celulares y laptops. El 59 % que usaba celulares no tenía planes de datos y las familias tenían más de un hijo por lo que debían compartir el equipo. Además, reveló que el 60% de los alumnos consideraron que la estrategia no fue suficiente para completar su aprendizaje. El 43% de los alumnos tuvo nota aprobatoria y el 32% no logro la nota mínima satisfactoria en 2020. De otro lado conversamos con Sandro Stapleton, presidente de Comsalud de la Cámara de Comercio de Lima sobre la posible alza de los precios de los medicamentos en un 20% y nos dijo que esto podría ocurrir a fines de año o principios de 2022 debido al alza del dólar y porque la mayoría de las medicinas son importadas y el costo del flete se elevó en 200%, y en ambos casos, el pago es en dólares.

Representantes de las ollas comunes sostienen una reunión con el jefe del estado ¿detalles de la reunión? ¿qué apoyo recibirán?

  • 120 Min

El presidente pedro castillo participó, esta tarde, en un primer encuentro del ejecutivo con las organizaciones de ollas comunes de lima ¿a qué acuerdos llegaron? conversamos con Fortunata Palomino, representante de la red de ollas comunes de lima metropolitana. Además, ¿sabes qué puedes hacer si es que te quedas sin trabajo? ¿tienes un plan B? conversamos con un especialista sobre ese tema.

La comisión de constitución aprobó dictamen para suspender elecciones primarias en comicios de 2022

  • 121 Min

Sobre este tema, Ferandando Tuesta Soldevilla, politólogo y exjefe de la Onpe, aseguró que este es el inicio de la contra reforma argumentada que la suspensión de las elecciones primarias es debido a la Covid 19. Tuesta dijo que en ningún país se esgrime ese argumento de la pandemia porque no existe evidencia científica que eso suceda. Y sobre el argumento del dinero, es algo demagógico porque bajo ese concepto no deberian hacerdse dos vueltas electorales, sino una para que se ahorre el erario nacional. Finalmente sostuvo que los partidos políticos no quieren elecciones abiertas porque temen perder el control. Además realizamos un recorrido por Pasco y Moquegua, para conocer cómo marcha el retorno a las clases semipresenciales.

¿Cómo visibilizar en los más jóvenes la época de terror que vivió el Perú?

  • 121 Min

El Perú vivió una época de muerte y miedo en manos de la subversión. Queremos reflexionar sobre este tiempo con el fin que no se vuelva a repetir por eso conversamos con Antonio Zapata, historiador y autor del libro: "La guerra senderista: hablan los enemigos"

Ana Jara: tremendo lavado de cara para Guido Bellido

  • 121 Min

Al igua que otras voces, la expresidenta del consejo de ministros, Ana Jara, expresó su malestar por el reconocimiento que le hizo el foro de mujeres del Mercosur a Guido Bellido, presidente de la PCM por "su compromiso para trabajar para todas y todos los peruanos sin ningún tipo de discriminación". "A mí me indignó como cualquier ciudadana que siente que esto es un tema de mal gusto. Alguien que apenas tiene 40 días de estar en el cargo y que antes de ese cargo tuvo faltas nocivas con contenido misógino y sexista sea reconocido por las mujeres", sostuvo Jara. Además precisó que todo fue premeditado y que han querido hacerle un "tremendo" lavado de caraa Bellido. De otro lado conversamos con el doctor Arturo Changna, médico psiquiatra del servicio de emergencia del instituto nacional de salud mental sobre el increento de los casos del suicidio debido a la pandemia en el marco del "día mundial del suicidio".

A la expectativa del Perú vs Brasil

  • 60 Min

Junto a Juan Carlos Ortecho y el "Tanke" Arias, analizamos el encuentro entre los seleccionados de fútbol de Perú y Brasil por las eliminatorias Qatar 2022. Además recibimos las llamadas de nuestro oyentes para conocer cuál es su pronóstico del encuetro futbolístico.

Defensoría del Pueblo realiza supervisión en San Juan de Lurigancho por aniego que dejó sin agua a sus pobladores

  • 121 Min

Lissette vásquez, adjunta para los servicios públicos de la defensoría del pueblo, señaló que en su inspección encontraron aglomeraciones y que la población vulnerable es la más afectada, como los adultos mayores embarazadas y niños. Indicó que han recomendado a Sedapal disponer las medidas para garantizar una distribución de agua potable a todas las familias perjudicadas.

Niño de 12 años se inspira en la comunidad de Pucacuro y escribe una fábula

  • 121 Min

Ángelo de 12 años, al escuchar la cobertura de RPP sobre la comunidad de Pucacuro en Loreto, escribió una fábula lo que le permitió ser seleccionado para participar en el premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas". Ángelo cursa el sexto grado de primaria y su fábula se titula "Pucacuro en apuros, pero con esperanza".

¿Cómo va la atención de salud en Pucauro?

  • 121 Min

El director regional de salud de Loreto, doctor Carlos Calampa, dijo que necesitan por lo menos 10 médicos, en la actualidad no tienen profesionales de al salud y están coordinando con el colegio de médicos para que forme un grupo de trabajo y pueda atender a varias comunidades. De otro lado también conversamos con el exministro de vivienda, Milton Von Hesse, sobre por qué aun no se puede garantizar, en pleno siglo XXI, el acceso al agua a todos los peruanos.