Gracias a:

El Jurado Nacional aprobó que los ex congresistas postulen en estas elecciones

  • 121 Min
Conversamos con el especialista en temas electorales, José Naupari, sobre este tema. Además ¿sabías que el MTC ha modificado los requisitos para obtener tu licencia de conducir? entérate cuáles son los cambios en Conexión, tu vuelta a casa bien informado.
Compartir en:
Otros episodios

Niño de 12 años se inspira en la comunidad de Pucacuro y escribe una fábula

  • 121 Min

Ángelo de 12 años, al escuchar la cobertura de RPP sobre la comunidad de Pucacuro en Loreto, escribió una fábula lo que le permitió ser seleccionado para participar en el premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas". Ángelo cursa el sexto grado de primaria y su fábula se titula "Pucacuro en apuros, pero con esperanza".

¿Cómo va la atención de salud en Pucauro?

  • 121 Min

El director regional de salud de Loreto, doctor Carlos Calampa, dijo que necesitan por lo menos 10 médicos, en la actualidad no tienen profesionales de al salud y están coordinando con el colegio de médicos para que forme un grupo de trabajo y pueda atender a varias comunidades. De otro lado también conversamos con el exministro de vivienda, Milton Von Hesse, sobre por qué aun no se puede garantizar, en pleno siglo XXI, el acceso al agua a todos los peruanos.

El gobierno creará una comisión para evaluar la derogación de la suspensión perfecta de labores ¿a quiénes afectaría o beneficiaría esta medida?

  • 121 Min

El premier Guido Bellido anunció en el congreso que el gobierno crearía una comisión para evaluar la derogación de la suspensión perfecta de labores ¿a quién afectaría? ¿solucionará en parte el problema de este sector de trabajadores? Conversamos sobre este tema con Percy Alache, socio de servicios laborales de PWC.

¿Qué sabemos del entrenamiento de Angélica Espinoza, campeona paraolímpica de Tokio 2020?

  • 90 Min

Conversamos con Giorgio Mautino, asesor de deportes del proyecto especial Legado, y nos contó que la preparación de Angélica es un trabajo de la comisión de parataekwondo que trabaja en la federación de taekwondo del Perú. Fue captada en el 2018 y comenzó a trabajar rumbo a los juegos panamericanos Lima 2019 donde ganó la medalla de oro y el proceso ha sido excelente, ha entrenado en la sede de Legado en las mejores condiciones. Resaltó que con el triunfo de Angélica, el Perú logra la novena medalla paraolímpica histórica que, no se lograba una desde el año 2004. Además conversamos con la rectora de la UNMS, doctora Jeri Ramón sobre el examen de admisión que se realizará este y el otro fin de semana donde más de 26 mil postulantes darán examen de admisión.

¿Qué recomendaciones deben tomar en cuenta los padres ante el regreso de los chicos a clases?

  • 121 Min

Según el Minedu 1.779 colegios están habilitados por el ministerio de salud (Minsa) en lima metropolitana y callao que podrán retornar a clases, previa coordinación con las respectivas UGEL y asociaciones de padres de familia pero, qué deben tener en cuenta los padres de familia ante este regreso y qué medidas de seguridad deben seguir los chicos? Conversamos sobre este tema con la dra. Valeria Paz Soldán, dra en salud pública e investigadora en enfermedades infecciosas.

El acoso político que sufren las mujeres desde siempre

  • 120 Min

Sobre el tema conversamos con Marlene Molero, experto en igualdad de género y cofundadora & Ceo de Genderlab a propósito de la denuncia formulada por la congresista Patricia Chirinos, quien aseguró que el premier Guido Bellido le dijo que falta que la violen, cuando ella le dijo que fue casada, divorciada y ahora viuda. molero explicó que el acoso político es una situación endémica y tiene como consecuencia que las mujeres participen menos de la vida política para verse menos expuestas. Además señaló que los partidos también tienen que tomar en cuenta los cambios, deben tener tolerancia cero contra cualquier expresión contra las mujeres y el acoso político, además e imponer sanciones.

¿Vacunación express en una clínica privada?

  • 121 Min

Noemy Mamani y Omar Mariluz, conversaron con Heidi Grossmann, sobre la vacunación a adolescentes que tenían la primera dosis, puesta en el exterior, y que en la clínica San Pablo estaban recibiendo la segunda dosis. La periodista contó que le llegó la información la semana pasada a través de un mensaje que circulaba en grupos de WhatsApp y decidió acercarse a la clínica y vio que otros padres de familia iban por lo mismo. A su turno el doctor Oscar Ugarte, exministro de salud, sostuvo que los menores que tenían que vacunarse solo eran los que tenían comorbilidades. Si no es el caso entonces fue un acto irregular. Precisó que la inscripción en el registro y que aparezcan como vacunados, es responsabilidad de la dirección de inmunizaciones del Minsa para que no haya duplicidad de vacunación.

Guido Bellido: “Si no nos dejan trabajar haremos cuestión de confianza”

  • 121 Min

Guido Bellido, titular del Gabinete Ministerial, no descartó la posibilidad de plantear cuestión de confianza ante el Parlamento, en la eventualidad de que haya intentos de censura a los ministros de Estado: “Los cambios siempre están previstos en cualquier momento, en este instante no tenemos previsto ningún cambio (…) Pienso que tenemos que ser muy serios y dejar a la gente trabajar”, manifestó.

¿Qué cambios se deben hacer en el sistema de transporte para que los niños lleguen seguros a sus escuelas?

  • 121 Min

En esta edición Omar Mariluz y Noemí Mamani entrevistaron a Juan Carlos Drexter, docente principal del Departamento Académico de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien explicó cuáles deberían ser los cambios que se deben tomar para garantizar la seguridad de los niños en el regreso a clases en pandemia. Además, el director de la redes integradas de salud de la Lima Centro, Iván Cárdenas, dio detalles de la vacunación contra la COVID-19 a las personas mayores de 36 años.

Congresista Hitler Saavedra viajará a Pucacuro y "coordinará" solución a sus demandas

  • 121 Min

En esta edición, Noemí Mamani y Omar Mariluz entrevistaron al presidente de la Comisión de salud, Hitler Saavedra, quien señaló que será mediador entre el reclamo de la población de la comunidad Pucacuro en Loreto y las autoridades del gobierno regional y gobierno nacional para su pronta atención en la pandemia de la COVID-19. Además Carol Zavaleta, médica cirujana experta en salud intercultural, explicó cuales deberían ser las estrategias en política de salud para comunidades como Pucacuro.