Gracias a:

Los 6 probables candidatos a la presidencia del 2021 según Juan Carlos Tafur

  • 121 Min
Conversamos con el analista político y periodista Juan Carlos Tafur sobre la coyuntura política actual. Para Tafur son 6 los probables candidatos a la presidencia del Perú en el 2021 ¿quieres saber quiénes son? escúchalo aquí. Además nos acompaña Anthony Choy para hablar sobre leyendas urbanas y los chicos de You Salsa quienes nos presentarán a la nueva integrante de la orquesta de salsa. Conexión tu vuelta a casa bien informado.
Compartir en:
Otros episodios

Minsa rastrea los "contactos probables" de viajero procedente de Perú que dio positivo a variante ómicron en Japón

  • 121 Min

César Munayco, investigador del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, señaló que el paciente peruano con la variante ómicron del nuevo coronavirus que fue detectado en Japón, no salió de Perú, sino que viajó al país asiático desde Brasil. Además Noemy Mamani y Jorge Rodriguez entrevistaron a Juan Andrés Lerena, Director general de la Asociación internacional de radio difusión, institución que criticó las últimas declaraciones del presidente Pedro Castillo tras conocerse las reuniones en el local de Breña, entre otros hechos.

Eduardo Herrera sobre reuniones del presidente Castillo en Breña: "Es importante que rinda cuentas al país"

  • 121 Min

Eduardo Herrera, director ejecutivo del Consejo Privado Anticorrupción (CPA), se pronunció sobre las reuniones que el presidente de la República, Pedro Castillo, tuvo con altos funcionarios y empresarios en una casa ubicada en el distrito de Breña. Según el especialista, este incidente es "sumamente grave" para "la investidura del Presidente". "No es la primera vez que tenemos un presidente involucrado en un problema de conflicto de interés, al menos", señaló. Además desde Amazonas el director regional de educación, Roger Guevara, informó sobre el estado de los colegios de la zonas tras el fuerte sismo.

Propietarios del crematorio Piedrangel exigen al gobierno cancelación de deuda

  • 121 Min

En esta edición Noemy Mamani y Jorge Rodríguez entrevistaron a Herny González, propietario del crematorio Piedrangel quien le exige al gobierno el pago de una deuda de alrededor de 12 millones de soles por la cremación de miles de peruanos víctimas de la COVID-19. Además el Jefe de la región Lima, General Jorge Angulo, dio detalles de la captura de una banda que falsificaba certificados de vacunación contra la COVID-19

Minsa: Hoy se inicia la aplicación de tercera dosis a los mayores de 18 años

  • 121 Min

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció el inicio de la aplicación de la tercera dosis contra la COVID-19 para los mayores de 18 años a partir de este viernes 26 de noviembre, en todo el país. Theresa Ochoa, infectóloga y directora de del Instituto de Medicina Tropical Alexander Volt Humbolt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, explicó la importancia de recibir la tercera dosis ante la aparición de nuevas variantes. Además Noemí Mamani y Jorge Rodríguez entrevistaron a Jean Paul De la Fuente, director ejecutivo de New seven wonders quien promueve un proyecto para impulsar la reactivación turística y repotenciar este sector en Perú.

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿por qué es importante denunciar y dónde puedo hacerlo?

  • 121 Min

Hoy, 25 de noviembre, es el Día de la Eliminación de la violencia contra la mujer. Noemí Mamani y Jorge Rodríguez entrevistaron a la viceministra de la mujer, María Pía Molero, quién dio un balance sobre los casos registrados durante el 2021 y además explicó cuáles son los canales de denuncia en casos de violencia hacia la mujer. Además desde la Policía Nacional del Perú la mayor, Jeaneth Rodríguez, detalló cómo es el trabajo de la policía y otras instituciones en estos casos.

Minsa desarrolla un aplicativo para rastrear a los contactos de las personas con COVID-19

  • 121 Min

El Ministerio de Salud (Minsa) ha creado una aplicación para el celular que permitirá rastrear a los contactos de las personas confirmadas o sospechosas de tener la COVID-19. Salomón Durand Velasco, jefe de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, precisó que esta iniciativa es parte de una directriz del portafolio para realizar el seguimiento de contagios utilizando en algunos casos un software especial. Además el exministro de educación, Juan Cadillo señaló que la suspensión del examen de maestros pone en riesgo el retorno a clases.

SOPEMI: La mayoría de pacientes en UCI COVID son personas no vacunadas.

  • 121 Min

El presidente de la Sociedad peruana de medicina intensiva, Carlos Lescano, advirtió que hay zonas del norte del país donde las camas de cuidados intensivos están copadas con pacientes covid y no covid. Además Noemí Mamani y Jorge Rodríguez entrevistaron a Tony Succar quien está nominado a Mejor Álbum Latino Tropical y competirá con Rubén Blades.

Peruanos consideran al costo de vida como el principal problema del país, según Ipsos

  • 121 Min

El incremento del costo de vida en el Perú es el problema que más se ha incrementado (de 6 % a 24 %), según una reciente encuesta de Ipsos Perú. El exministro de economía, Kurt Burneo, explicó cuales serían los motivos de estos resultado, entre ellos según consideró Burneo la constante crisis política entre el ejecutivo y legislativo. Además Jorge Mori, experto en políticas universitarias analizó la ley del bachillerato promulgada por Pedro Castillo.

Congreso de la República propone declarar de urgente interés nacional y necesidad pública la mejora de la educación y el retorno progresivo a las aulas.

  • 121 Min

En esta edición Jorge Rodríguez y Noemí Mamani entrevistaron a la profesora Norma Correa quien analizó el En esta edición Jorge Rodríguez y Noemí Mamani entrevistaron a la profesora Norma Correa quien analizó el proyecto de ley aprobado por el Congreso de la República que propone declarar de urgente interés nacional y necesidad pública la mejora de la educación y el retorno progresivo a las aulas. Además dos voceros del sistema de transporte aéreo y terrestre explican si bajarán los precios de los pasajes tras la modificación de normas COVID-19. Además dos voceros del sistema de transporte aéreo y terrestre explican si bajarán los precios de los pasajes tras la modificación de normas COVID-19.

El dólar vuelve a subir y el precio del pollo es elevado ¿Cuánto se está afectando nuestra economía familiar?

  • 121 Min

El precio del pollo sigue caro en el Mercado de Caquetá, uno de los principales centros de abasto de Lima, además en regiones el precio del gas también ha incrementado. El experto en finanzas Jorge Carillo dio algunas recomendaciones para afrontar esta alza de precios, tras el último incremento del dólar.