Gracias a:

Minsa lanza alerta epidemiológica sobre casos de rabia en distintos lugares del país

  • 121 Min
Hasta el 2015, la única región que presentaba rabia en sus canes era Puno y luego se introdujo en Arequipa, en esa región se han identificado 66 canes que presentan esta enfermedad y hay 4 en puno, así lo alerto el doctor César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en salud pública del Centro Nacional de epidemiologia, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa. Dijo que hay un potencial riesgo de que esta enfermedad pueda introducirse a otras regiones del país. El especialista explicó que la rabia es 100% letal y si una persona es mordida por un animal lo primero que debe hacer es lavar la herida con agua y jabón, identificar al can y acudir a un establecimiento de salud y aplicarse la vacuna antirrábica (depende de la gravedad de la herida y la profundidad). Además conversamos con el General CBP Luis Antonio Ponce La jara, comandante general del cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú sobre las dificultades que enfrentan a diario para realizar su trabajo. Sobre la denuncia del adolescente de 15 años atropellado y que se negaron a atenderlo en la clínica Javier Prado, dijo que es un tema recurrente sobre todo en clínicas privadas, las cuales, piden más documentación que atención y se pone en riesgo la vida de las personas. En el caso del menor perdieron más de una hora. Otro de los problemas es que los centros de salud no cuentan con camillas, precisó.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué implica la exoneración del IGV a los alimentos de la canasta básica familiar?

  • 75 Min

En esta edición conversamos con la economista Claudia Sícoli y nos explicó que es una ley con medidas muy generales para atacar un problema que se pudo solucionar de manera focalizada. Indicó que esta exoneración entrará en vigencia el 1 de mayo y a partir de allí se podría sentir el impacto en los bolsillos de los peruanos. La economista aclaró que este beneficio solo será vigente para la venta formal.

Un panorama informativo por el Perú ante los conflictos sociales

  • 45 Min

En esta edición realizamos un panorama por nuestro país para conocer cuál es el clima social y político en las regiones. En Tacna, los gremios comerciales y de transporte saludaron reapertura de la frontera con Chile tras anunciar el presidente Pedro Castillo la decisión del gobierno chileno. En Puno, nuestro corresponsal Blas Condori, confirmó que mañana se realizará un nuevo consejo de ministros descentralizado en la provincia de Huracané. Además abrimos las líneas para que los oyentes nos cuenten cómo les afecta las paralizaciones y manifestaciones que se realizan hace varios días.

¿Cuál es la situación social en Huancayo y cuáles las expectativas por la llegada del presidente Pedro Castillo a esa ciudad?

  • 45 Min

Desde Huancayo conversamos con nuestra corresponsal, Ada Ramos y nos reveló cuál es el panorama político y social en esa zona de nuestro país, previo a realizarse el Consejo de Ministros descentralizado con la presencia del presidente Pedro Castillo.

Paro de transportistas: ¿Cuál es el panorama en Lima y regiones?

  • 121 Min

Con la finalidad de evitar exponer a riesgos a los docentes y estudiantes, el gobierno regional de cusco recomendó priorizar las labores remotas. ¿Cómo se llevó a cabo las clases presenciales en cusco hoy? conversamos con Juan Villavicencio, gerente regional de educación de cusco. Además diversas empresas de transporte interprovinciales decidieron suspender sus servicios hoy afectando a miles de pasajeros que no han podido trasladarse a sus destinos. ¿Cuántos son los afectados? Lo hablamos con Martín Ojeda, Gerente general de la asociación de transporte interprovincial de ómnibus

¿Cuál es la situación en regiones en el quinto día de paro de transportistas?

  • 121 Min

A partir del lunes 4 de abril se empezará a aplicar la cuarta dosis de vacuna contra la covid-19 a los mayores de 70 años ¿por qué es necesaria la aplicación de una cuarta dosis?, conversamos con Percy Minaya, médico epidemiólogo y exviceministro de salud. Además comitiva ministerial llegó a Jauja en Junín para iniciar mesa de diálogo con gremios por paro indefinido.

El pleno del Congreso aprobó la censura del ministro de salud ¿cuál debe ser el perfil del nuevo titular?

  • 121 Min

El doctor Raúl Urquizo, decano del colegio médico del Perú, destacó la decisión del Congreso de la república de censurar al ministro de salud, Hernán Condori, que en su gestión descendió significativamente el proceso de vacunación contra la Covid 19. Urquizo precisó que el nuevo ministro de salud no debe tener antecedentes judiciales o éticos y que se base en la ciencia. Además, resaltó que debe tener capacidad de gestión, experiencia, liderazgo y que sea dialogante.

Corte IDH requiere al Estado peruano abstenerse de ejecutar la sentencia del TC que restituye indulto a Fujimori

  • 29 Min

Corte IDH requiere al Estado peruano abstenerse de ejecutar la sentencia del TC que restituye indulto a Fujimori, sobre este tema conversamos con Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal y Aníbal Quiroga, abogado constitucionalista. Además ante las posibilidades de ver a la "blanquirroja" en un nuevo mundial, los hinchas ya evalúan la posibilidad de viajar al país del medio oriente. pero, ¿cuánto podría costar? conversamos con Ronald Casana, presidente del comité de la micro y pequeña empresa del colegio de economistas

¿Cómo está afectando el alza de los precios de los diferentes productos a los bodegueros del Perú?

  • 30 Min

¿Cómo está afectando el alza de los precios de los diferentes productos a los bodegueros del Perú? conversamos con Andrés Choy, presidente de la Asociación de bodegueros del Perú. Además la nutricionista, ¿Alexandra Márquez brindó importantes recomendaciones para armar una lonchera saludable y con productos de estación

La previa: Perú enfrenta a Uruguay por las eliminatorias rumbo a Qatar 2022

  • 121 Min

Equipo de RPP cubre las incidencias previo al encuentro de Perú vs Uruguay. Además, las expectativas crecen en Lima y regiones donde los hinchas realizan banderazos en apoyo a los seleccionados.

¿Cómo saber si un niño o niña necesita anteojos y a partir de qué edad?

  • 121 Min

En esta edición de Conexión conversamos con el médico oftalmólogo, Jesús malpartida Palomino, del Instituto nacioonal de salud del niño de San Borja y nos dio algunos signos que indican que un niño o niña necesita anteojos, entre ellos cuando se acercan a los objetos para ver. Para ello, los profesores son de gran ayuda al informar que la pequeña o pequeño se levanta para ver la pizarra, o cuando miran de costado, ladean la cabeza o achican los ojos para poder ver bien. Recomendó una evaluación con el oftalmólogo. Además en el "día mundial del agua", dialogamos con Milton Von Hesse, director de Videnza consultores y exministro de vivienda, y nos dijo que el 95% de la población en zonas urbanas tiene conexión domiciliaria de agua y en zonas rulares es el 75%. Lamentablemente hay dos millones y medio de personas que no tiene acceso al agua.