
Diálogo de Fe
Cultura y sociedad
Escucha a través de RPP una reflexión sobre el evangelio y las enseñanzas de Dios. Diálogo de Fe, todos los sábados a las 10 de la mañana por RPP, la voz de todo el Perú.
Últimas Emisiones
08/01/2022
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS (3,15-16.21-22) AUDIENCIA GENERAL 05 DE ENERO DE 2022 PAPA FRANCISCO
11/12/2021
1. Lectura del Santo evangelio según San Lucas (3,10-18) ||| 2. Mensaje del Papa Francisco en el Ángelus del 8 de diciembre. ||| 3. Bendición de Monseñor Castillo
06/11/2021
Monseñor Carlos Castillo explica el evangelio según San Marcos (12,38-44) donde señala que la fe no necesita aparentar, sino ser. No necesita ser alimentada por cortesías, especialmente si son hipócritas, sino por un corazón capaz de amar de forma genuina. Jesús condena este tipo de seguridad centrada en el cumplimiento de la ley.
30/10/2021
Monseñor Carlos Castillo explica el evangelio según San Marcos (12,28B-34) donde indica que para conocer a Dios nuestro intelecto, la razón es insuficiente. Dios se conoce totalmente en el encuentro con Él, y para el encuentro la razón no basta.
23/10/2021
Monseñor Carlos Castillo explica el evangelio según San Marcos (10:46-52) donde cuenta que Bartimeo es alguien que vive «dependiendo» de los demás, sus circunstancias personales le impiden valerse por sí mismo y vive de lo que le quieran dar los otros. No tiene derechos, no puede exigir nada.
16/10/2021
Monseñor Carlos Castillo explica el evangelio según San Marcos (10:35 -45) donde surge la pregunta de los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan para sentarse al lado de la gloria de Jesús. Se realiza “camino de Jerusalén” donde Jesús les acaba de anunciar lo mucho que debe padecer antes de su muerte. Y ellos, lejos de compadecerse, de estar más cerca que nunca de Jesús, de acompañarle con su cariño, sólo se preocupan de saber “quien va a ser el más importante de ellos”.
09/10/2021
Monseñor Carlos Castillo explica el evangelio según San Marcos (10,17-30) donde Jesús fija la mirada en aquel joven, para nosotros hoy desconocido, mira a cada uno de los que ha llamado por el bautismo a la vida de cristianos. No mira tan sólo a los que llama a su pleno seguimiento. Llama más bien a todos aquellos que intuyen que la vida es más que diversión y pérdida de tiempo en naderías.
02/10/2021
Monseñor Carlos Castillo explica el evangelio según San Marcos (10,2-16) donde reflexiona que cuando un hombre y una mujer, que se han comprometido a ser “una sola carne” y a formar una familia, piensa obsesivamente en las propias exigencias de libertad y de gratificación, esta distorsión afecta profundamente el corazón y la vida de los hijos.
11/09/2021
Monseñor Carlos Castillo explica el evangelio según San Marcos (8,27-35) en el cual llegamos al punto crucial en el que Jesús, después de haber verificado que Pedro y los otros once habían creído en Él como Mesías e Hijo de Dios "empezó a explicarles que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día".
10/07/2021
Monseñor Carlos Castillo analiza el evangelio según san Marcos (6,7-13): donde el contenido de su mensaje es la «conversión». Literalmente significa «cambiar la mente» para abrirse a Dios, para acoger el mensaje del Evangelio, para empezar a ser «otros» tal como los propios discípulos han experimentado. Pero no se trata sólo de palabras y discursos. También las obras. Además, escuchamos el Ángelus por parte del Papa Francisco.
03/07/2021
Monseñor Guillermo Elías, el Padre Arturo Alcos y el Padre Juan Armando Goicochea nos hablas sobre el evangelio según San Juan (20,24-29) donde parece que Tomás, en estas tres intervenciones del Evangelio, hace el itinerario inverso a un camino que va de la duda a la convicción. Él, por el contrario, comienza con mucha determinación: "Vamos también nosotros, para que muramos por él"; continúa con una pregunta ante algo que reconoce no saber: "Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino?". Y sigue con una duda radical: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré. Sin embargo, la duda radical no tiene en él la última palabra. Ante el Señor que se le hace presente, llega a la mayor confesión de fe: “Señor mío y Dios mío”. Y esa sí es la última palabra que conocemos de él.
26/06/2021
Los invitados, Monseñor Juan José Salaverry, Obispo Auxiliar de Lima; Padre Tomás Garván, párroco de María Madre del Pueblo de Dios; y el Padre Jan Lozano, párroco de Natividad de María, analizan el evangelio según San Marcos (5, 21-43) el cual nos presenta el caso de la mujer que padecía desde hace doce años flujos de sangre. Y en ambos casos vemos a un hombre y una mujer postrados a los pies de Jesús. Se acercan a él para buscar solución a su problema. Además escuchamos la audiencia general del Papa Francisco.
08/05/2021
Monseñor Carlos Castillo nos explica el evangelio Juan 15; 9-17, el cual es de apenas tres versículos, nos presenta la oportunidad para revisar nuestra vida como discípulos de Jesús. Centramos nuestra atención en cómo Jesús nos llama amigos. Además escuchamos la audiencia del Papa Francisco.
01/05/2021
Monseñor Carlos Castillo nos explica el evangelio según Juan 15; 1-8, el cual nos presenta una parte de la reflexión de Jesús sobre la parábola de la vid. Para entender bien todo el alcance de esta parábola, es importante estudiar bien las palabras que Jesús usó. Por otro lado, escuchamos la palabra del Papa Francisco que nos invita a meditar para encontrar a Jesús.
17/04/2021
Monseñor Carlos Castillo nos explica el evangelio según San Lucas 24:35-48 el cual nos habla sobre estos días después de Pascua, donde los textos del evangelio relatan las apariciones de Jesús. Hoy comienza presentando a los discípulos conversando sobre la experiencia de Emaús. Además, escuchamos al Papa Francisco que reflexona sobre "la Iglesia como maestra de la oración".
06/03/2021
Monseñor Carlos Castillos nos explica el evangelio según San Juan (2,13-25) el cual nos habla sobre la destrucción del templo que fue un desastre espiritual para Israel y debió haber afectado profundamente a los primeros judíos-cristianos. El Templo era el símbolo visible de la fidelidad de Dios; era “la casa” de Dios. Además, escuchamos la audiencia general del Papa Francisco sobre la Santa Trinidad.
27/02/2021
Monseñor Carlos Castillo nos explica el evangelio según San Marcos (9,2-10) el cual nos habla sobre la celebración de la Transfiguración del Señor y el evangelista Marcos coloca el texto de la transfiguración entre el anuncio de la pasión en la confesión de fe de Pedro y en la subida a Jerusalén.
20/02/2021
Monseñor Carlos Castillo nos explica el evangelio según San Marcos (1,12-15), el cual señala que durante 40 días Jesús se retira para vivir en el desierto y allí será tentado, pero él vencerá todas las tentaciones porque en todo momento se ha dejado guiar por el Espíritu de Dios. Además, escuchamos la Santa Misa e Imposición de las Cenizas por el Papa Francisco.
13/02/2021
Monseñor Carlos Castillo nos explica el evangelio según San Marcos (1,40-45). En este texto la Lepra representa uno o más problemas y de cualquier índole en nuestra vida, con los cuales llevamos poco o mucho tiempo, y el caer de rodillas es cuando finalmente tocamos fondo y no encontramos nada más que ponernos en manos del Señor y decir: “Si quieres, puedes purificarme”, lo humanamente posible lo hemos agotado y es entonces donde entendemos más los planes del Señor y, es su voluntad y no la nuestra lo que determina lo que sigue.
06/02/2021
Monseñor Carlos Castillo interpreta el evangelio según San Marcos (1,29-39)el cual explica sobre la obra salvadora de Cristo, que no se agota con su persona durante su vida terrena; esta prosigue mediante la Iglesia, sacramento del amor y de la ternura de Dios hacia los hombres. Además, escuchamos la audiencia general del Papa Francisco donde nos dice que "la liturgia es el encuentro con Cristo mismo".