Gracias a:

Minsa evalúa retorno del uso obligatorio de las mascarillas en espacio abiertos

  • 121 Min
El Ministerio de Salud evaluará retorno a la obligatoriedad en el uso de mascarilla en espacio abiertos ante el incremento de contagios Covid-19. Conversamos con nuestros oyentes en las regiones de Ancash, Ica y Junín. Además, Franco Granthon nos brinda algunas pautas para lograr que nuestros niños tenga mayor concentración al desarrollar sus actividades.
Compartir en:
Otros episodios

Estudio preliminar demuestra que uso de ivermectina, hidroxicloroquina y azitromicina o sus combinaciones no brindan efectos beneficiosos en pacientes con la covid19

  • 181 Min

De acuerdo con el estudio publicado por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), el uso de azitromicina sola, la hidroxicloroquina sola, la ivermectina sola y la combinación entre ivermectina y azitromicina en las primeras 48 horas de hospitalización de pacientes COVID-19 no mostraría efecto beneficioso en la disminución de mortalidad, ingresos a Unidades de Cuidados Intensivos y el requerimiento de oxígeno. Además, el estudio menciona que el uso combinado de hidroxicloroquina y azitromicina en las primeras 48 horas de hospitalización incrementaría en 84% más el riesgo de fallecer durante la hospitalización, 49% más el riesgo de entrar en sala UCI y 70% más de requerir oxígeno.

Retorno a las aulas en debate: ¿Cómo se llevará a cabo el proceso?

  • 180 Min

Como parte de las medidas para evitar lo contagios por COVID-19, el Gobierno decidió en marzo suspender las clases presenciales de manera indefinida en los colegios públicos y privados. El ministro de Educación, Martín Benavides, dijo días atrás que, desde hace algunas semanas, se discute sobre si el retorno a las aulas para los alumnos de educación regular se daría en marzo del 2021; esto si es que la tasa de infectados continúa en descenso.

La previa del Perú Vs. Paraguay: ¿Cómo llega la bicolor a este nuevo reto?

  • 181 Min

Jefferson Farfán está motivadísimo a unas horas del Perú vs. Paraguay. El delantero de la selección se pronunció en redes sociales para expresar sus sentimientos en la antesala del debut en las Eliminatorias camino al Mundial Qatar 2022. “Vamos a dejar todo en la cancha y estoy seguro de que, a pesar de la distancia, sentiremos el aliento de cada uno de los peruanos. Arriba Perú”, escribió la ‘Foquita’, quien está en Asunción con la delegación encabezada por Ricardo Gareca.

Juan Carlos Oblitas considera innecesario el confinamiento a adultos mayores

  • 165 Min

Juan Carlos Oblitas, a sus 69 años, tiene la tarea de dotar a la selección peruana de fútbol de todo lo necesario para que pueda llegar al siguiente mundial, pero hoy tiene que hacer una cuarentena obligatoria. ¿Cuál es su opinión de esta decisión del Gobierno?

Pilar Mazzetti: "No se vacuna a niños porque no se han hecho ensayos sobre ellos"

  • 181 Min

Pilar Mazzetti, ministra de Salud, dijo a los medios de prensa que los niños no recibirán las eventuales vacunas que desarrollan distintos laboratorios en el mundo contra la COVID-19. "No se vacuna a los niños, por ejemplo, porque no hay vacuna para ellos, no ha habido ningún ensayo que se haya hecho para ellos", apuntó la titular del sector.

Presidente Vizcarra: Adultos mayores podrán salir de manera interdiaria

  • 165 Min

El presidente Martín Vizcarra anunció este lunes un Decreto Supremo que dispone que los adultos mayores puedan realizar caminatas de manera interdiaria por un tiempo de 60 minutos. El mandatario hizo el anuncio durante la supervisión de vuelos internacionales, que hoy reanudan operaciones.

Richard Cisneros fue trasladado a la sede de la Prefectura tras ser detenido de manera preliminar

  • 181 Min

El cantante Richard Cisneros fue llevado esta mañana desde su casa, ubicada en San Isidro, hasta la sede de la Prefectura, en el Centro de Lima, donde cumplirá el mandato de 7 días de detención preliminar dictado por el Poder Judicial a solicitud de la Fiscalía como parte de una investigación en su contra.

Coronavirus: Hoy se cumplen 200 días del estado de emergencia en el Perú

  • 180 Min

Hoy 1 de octubre el Perú cumple 200 días del estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno para frenar el coronavirus. El 16 de marzo entró en vigencia la medida luego de 10 días de detectarse el primer caso.

¿Qué es la prueba de antígeno de COVID-19, por qué es importante y en qué se diferencia de las demás?

  • 165 Min

En diálogo con el programa Encendidos de RPP Noticias, el investigador de la UNMSM y doctor en inmunología comparada, Juan More Bayona, habló sobre la existencia de la prueba de antígeno de COVID-19 y explicó por qué más países deberían incorporarla para testear a la población. De acuerdo con el investigador, esta prueba detecta una porción de la estructura del virus, una parte externa, a diferencia de la prueba molecular, que es “mucho más sensible y específica”. Es decir, la prueba de antígeno necesita tener una “mayor cantidad del virus”.

Momento de replantear la estrategia de la lucha contra la covid: ¿Por qué es tan importante dejar las pruebas serológicas y pasar a las moleculares?

  • 181 Min

¿Cómo funcionan las pruebas para detectar una infección por Covid-19? ¿Por qué se dice que los test rápidos cuentan una historia pasada? ¿Cómo reconocer una prueba de buena calidad? Estas son algunas de las preguntas que aún no terminamos de entender en la lucha contra la covid - 19.