RPP Noticias

La Rotativa del Campo

Actualidad y política

Conoce todo sobre el mundo agro y el cultivo en LA ROTATIVA DEL CAMPO con Ruperto Arroyo, de lunes a viernes desde las 3:30 de la mañana por RPP, la voz de todo el Perú.

Últimas Emisiones

21/03/2025

Nueva planta de nitrógeno en nuestro país ¿Para qué sirve y por qué es tan importante?
Conversamos con el vicerrector de investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería, Enrique Talledo quién contó los detalles de la construcción de la nueva planta de nitrógeno en nuestro país, con fines académicos, además te brindamos las mejores recomendaciones para que tengas una existosa cosecha

17/10/2024

¿Cuál es el estado de nuestras areas naturales?
Conversamos con Deyvis Huaman, director de gestión de las areas naturales protegidas del SERNANP, además conversamos con Carlos  Quevedo, especialista en agrometeorología del Senamhi. Entérate de los mejores consejos para el cultivo.

16/11/2022

Senasa confirma brote de influenza aviar H5 en pelícanos hallados en playa de Paita.
Senasa confirma brote de influenza aviar H5 en pelícanos hallados en playa de Paita.

14/11/2022

Ganaderos de la región tumbes solicitan que se declare en emergencia agropecuaria ante la muerte de Ganado caprino y vacuno.
Desalojan a más de 60 invasores en terreno de Chinecas en Nuevo Chimbote. ademas desde Tacna Entregan fertilizantes a agricultores en el distrito de Pachía.

21/10/2022

Empresa de Kenia proveerá 44 mil toneladas de urea al Perú
German Lench, economista y ex director de Agroideas critico que el corto tiempo que tiene Agrorual para adquirir la urea además preciso que Hay un stock de arroz que se cubre de enero hasta febrero, pero en marzo, ese stock disminuirá Y como este año se ha sembrado un 20 % menos, el próximo año el arroz puede subir de precio, el kilo puede estar costando hasta 6 soles. además Virgilio Vidal, presidente de la mancomunidad de municipalidades del Valle La Leche (MMUVALL) Detallo que se reunirán con el presidente castillo y la ministra de agricultura en la municipalidad de pacora para cristalizar la construcción de la represa la calzada que favorecerá el desarrollo productivo de los agricultores de los distritos de Íllimo, Túcume, pacora, Jayanca, Mórrope, Mochumí y Lambayeque en la provincia de Lambayeque y a Pítico en la provincia de Ferreñafe, en regiones desde Piura se advierte que la Producción de mango disminuirá entre un 5 y 10 % pero no afectará las exportaciones

20/10/2022

Agrorural realizó la adjudicación para la compra de 44 mil toneladas de urea, la empresa ganadora es Primer Charters International LTD, de Kenia
Desde Lambayeque la Producción de leche disminuyó es más del 50 % desde el inicio de la pandemia Desde Ancash Capacitan y entregan cuyes a más de 200 mujeres para impulsar la economía familiar en Pamparomás Y el Cacao de Jaén y San Ignacio fue presentado en el foro mundial de Roma - Italia además más de 240 mil toneladas de mango que se produce en el país se exportarán al extranjero en la presente campaña de cosecha, Aseguró César Morocho, presidente de la Asociación Peruana De Exportadores De Mango.

19/10/2022

¿Cuándo se publicará el listado final de la estrategia de “emprendimiento de la mujer rural e indígena”?
Elizabeth León - Directora de promoción de la mujer productora agraria del Ministerio De Desarrollo Agrario Y Riego detallo que este fin de semana se publicara el listado final de los emprendimientos de mujeres rurales que subvencionara el MIdagri. En la provincia de Acomayo, en la Región Cusco que el 90% de las mil 500 hectáreas de la reserva natural de Pumawasi se quemaron en un incendio forestal que ha provocado la muerte de vicuñas. Desde Ica Más de 129mil productores agrarios serán beneficiados con el Fertiabono

13/10/2022

Escasez de semillas de calidad amenaza la producción de la papa
1.- Rubén Carrasco presidente Del Gremio De Protección De Cultivos De La Cámara De Comercio De Lima. detallo que en cuanto a la seguridad alimentaria, en nuestro país Debemos tener un plan de acción de mediano a largo plazo sin embargo no lo tenemos. Hay un plan de exportación para el arándano, palta, en beneficio al sector agroexportador mientras que para el pequeño agricultor le falta abastecer de políticas de tecnologías en desarrollo. -Investigadores de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa desarrollaron 3 nuevas variedades de quinua 2.- el Ingeniero Agrónomo Mateo Pocco Pinto, investigador Y ex decano de la facultad de agronomía de la UNSA. señalo que Estas 3 variedades de quinua son resistentes a la salinidad, sequía, y tienen alto rendimiento en la productividad.

12/10/2022

Agricultores de Piura se muestran desconfiados con el cuarto anuncio de compra de úrea
el Ingeniero Jorge Gutiérrez Huingo, director general De Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del MIdagri explico que el crédito “Siembra Más” está orientado a otorgar financiamiento a todas las organizaciones agrarias, cooperativas y juntas de regantes. dependiendo del tipo de cultivo para la compra de fertilizantes, pesticidas y se puede adquirir hasta 4 millones 400 mil soles. además desde Agricultores de Piura se muestran desconfiados con el cuarto anuncio de compra de úrea. también desde Cajamarca Hoy inician las actividades del festival del cuy.

11/10/2022

Se paraliza el destrabe de La adenda de Chavimochic III.
La adenda de Chavimochic III no va. el Ingeniero Yuri Armas - Director De La Asociación Para El Desarrollo Agropecuario Sostenible (Adas) Y Representante De La Junta De Usuarios De La Región La Libertad., acusa a la ministra de desarrollo agrario, sobre esta paralización del destrabe de La adenda de Chavimochic III. además Áncash es la primera región productora de palta orgánica en Perú también desde Puno existe el Panetón de fresa ayudará a superar la desnutrición crónica

07/10/2022

Agroideas aprobó un total de 300 proyectos entre planes de negocios e incentivos en beneficio de 10,216 productores en 21 regiones a nivel nacional.
Director ejecutivo de Agroideas, Osiel Fernández detalla que Agroideas aprobó un total de 300 proyectos entre planes de negocios e incentivos que corresponde a una inversión total de más de S/167 millones en beneficio de 10,216 productores en 21 regiones a nivel nacional.

06/10/2022

¿Cómo beneficia a los ganaderos el cambio del reglamento de la leche?
Daniel Lozada Herrera - Presidente de la sociedad agrícola de Arequipa, detalla que este reglamento que se ejecutar desde el 4 de octubre involucra a 7 mil familias productoras de leche fresca, además el manejo de precios por parte de cada industria no se estaría. de acuerdo al beneficio del ganadero nacional. 2.- La asociación de ganaderos cajamarquinos reconoce que el uso de leche fresca en la elaboración de leche evaporada no incrementará su costo además Agricultores en Huánuco piden inspeccionar negocios para evitar estafas con abono adulterado.

05/10/2022

Sismo de magnitud 6.1 remeció la región Piura
Sismo de magnitud 6.1 remeció la región Piura

04/10/2022

HOY 4 DE OCTUBRE ENTRA EN VIGENCIA EL DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, QUE ORDENA A TODAS LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE LECHE A ELABORAR EL PRODUCTO CON LECHE FRESCA Y NO MEZCLA LACTEA
HOY 4 DE OCTUBRE ENTRA EN VIGENCIA EL DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, QUE ORDENA A TODAS LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE LECHE A ELABORAR EL PRODUCTO CON LECHE FRESCA Y NO MEZCLA LACTEA COVERSAMOS CON GIANNI SIMONI EL PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DE LA LECHE DE AREQUIPA – CONRELEA, REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE GANADEROS LECHEROS DEL PERÚ (AGALEP) EN AREQUIPA, NOS DETALLA ¿CÓMO BENEFICIA A LOS GANADEROS LOS CAMBIOS AL REGLAMENTO DE LA LECHE?

30/09/2022

Fertiabono
Miguel Vásquez Cárdenas, director general De La Dirección De Asociatividad, Servicios Financieros Y Seguros Del Ministerio De Desarrollo Agrario Y Riego, detallo En cuanto a la falta de personal de empadronamiento, las asociaciones adscritas del MIdagri como Agrorural, y Agroideas se están activando para poder empadronar a los agricultores y así agilizar el proceso. El primer pago pago comenzara hoy y podrán acudir los agricultores con dni que termina con dígito cero viernes 30 de setiembre, , el lunes 03 y martes 04 de octubre. Agricultores de 100 metros a 5000 metros cuadrados, reciben 389 soles, cobro mínimo y los que tiene 0.5 a 1 hectárea 745 soles, pero proporcional al área que tenga Por ejemplo, si un agricultor tiene 9.000 metros le correspondería alrededor de 700 soles y al de una hectárea 745 soles agricultor

29/09/2022

Denuncian herido y posibles desaparecidos por enfrentamiento entre indígenas y capitanes de embarcaciones en el río Marañón
Nuevo proyecto de siembra y cosecha de agua beneficiará a la agricultura familiar en la región La Libertad. Piden al gobierno central acelerar ejecución de la planta de tratamiento de aguas residuales para detener la contaminación de la bahía de Chimbote. además Dario Castillo – Presidente De La Junta De Usuarios Del Valle De San Lorenzo

28/09/2022

Variedades de arroz requieren poco fertilizante para brindar buenos rendimientos y son resistentes a plagas.
Desde Ica Los pequeños agricultores han perdido la confianza en las autoridades del gobierno central. desde Cajamarca Nacen 13 terneros con alto valor genético mediante la técnica de inseminación artificial en Cajabamba. Ingeniero Carlos Bruzzone Córdova, Director Del Área De Investigación De Hacienda El Potrero nos detalla sobre las Variedades de arroz que requieren poco fertilizante y brindan buenos rendimientos y son resistentes a plagas.

27/09/2022

Calidad de cafés en competencia en el segundo Golden cup Perú 2022.
Calidad de cafés en competencia en el segundo Golden cup Perú 2022.

22/09/2022

Festival de aves playeras y humedales se realizará el próximo 25 de setiembre y 8 de octubre en la ciudad de Eten y San José, en Lambayeque
Se desarrolla repoblamiento de vicuñas en Cajamarca traídas desde Huancavelica. además Fabiola Riva Melofiro, Directora del programa de educación y sensibilización ambiental - Corbidi. nos detalla sobre el Festival de aves playeras y humedales se realizará el próximo 25 y 8 de octubre en la ciudad de Eten y San José, en Lambayeque, cuenta con la partipación de niños. El pago del bono wanuchay se extendió hasta el 31 de diciembre del 2022, apoyo económico de 350 soles es para agricultores que conducen menos de dos hectáreas y que no hayan recibido el bono yanapay

21/09/2022

El Proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos A Crecer)esta produciendo abono orgánico por 141 mil familias de comunidades rurales
El Proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos A Crecer)esta produciendo abono orgánico por 141 mil familias de comunidades rurales Ulderico Figueroa Torre, director ejecutivo de Foncodes, Trabajan con poblaciones de 1500 msnm a mas en las regiones de la sierra y selva, zonas de extrema pobreza. En cuanto al presupuesto para el próximo año se maneja alrededor de 297 millones que va a intervenir a 40 mil familias, aprox apoyaran a 1600 hogares en cada región del país.