Gracias a:

Minsa sobre la tercera dosis: En algunos casos se elevan hasta en 15 veces los anticuerpos

  • 61 Min
Conversamos con el Dr. Alexis Holguín Ruíz, director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, quien señaló que la vacunación es una de las herramientas para combatir el Covid, pero no es la única. "La dosis de refuerzo se coloca en adultos mayores y en los trabajadores de salud con el fin de elevar los anticuerpos, como ellos fueron los más afectados tienen que recibir la dosis de refuerzo", señaló. Asimismo detalló que para la vacunación de tercera dosis, se empezará con mayores de 65 años. "Tiene que haber pasado 6 meses después de su segunda dosis para que se vacunen". Además precisó la importancia de los anticuerpos tras recibir la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19: "En algunos casos el refuerzo se eleva hasta en 15 veces el anticuerpo. En este caso, igual las personas se pueden enfermar, pero muy leve"
Compartir en:
Otros episodios

Hoy vence el plazo para altos funcionarios que participen en elecciones 2021 renuncien al cargo y hasta hoy pueden inscribirse alianzas de partidos políticos.

  • 61 Min

Según cronograma, hoy vence el plazo para altos funcionarios que participen en elecciones 2021 renuncien al cargo y hasta hoy pueden inscribirse alianzas de partidos políticos. Conversamos con el vicepresidente del Congreso, Luis Valdez quien nos habla sobre la alianza entre APP y PPC, además ¿Cuál es el impacto en la gestión cuando una autoridad renuncia? conversamos con José Manuel Villalobos, presidente ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral.

Decretan estado de alarma en Madrid por rebrote de la COVID-19 ¿Qué podemos aprender de la experiencia española?

  • 30 Min

La periodista peruana e investigadora social en Madrid, Patricia Arriola nos detalla lo que ocurre en Madrid, el Gobierno decretó el estado de alarma en Madrid, debido al rebrote de casos de la COVID-19. Además, la doctora en Salud Pública, epidemióloga e investigadora en enfermedades infecciosas explica lo que podemos aprender de la experiencia española.

El inicio de las clasificatorias a Qatar 2022, Perú empató ante Paraguay 2-2

  • 61 Min

Conversamos con el exfutbolista y mundialista Germán Leguía quien aseguro que este es el inicio de un buen camino rumbo al mundial. Además, nuestros compañeros de Huancayo, Arequipa y Trujillo nos detallan cómo se vivió el partido.

Gobierno estableció el cronograma de pagos para la entrega del segundo bono familiar universal

  • 61 Min

La viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del MTPE, Jeanette Noborikawa indicó que se ha logrado identificar a casi 5.3 millones de hogares a los que se debe entregar el bono desde el MTE, de los cuales 2.8 millones de hogares cobrarían a partir del 10 de octubre, sin generar ningún trámite. Además resaltó que desde el Gobierno se ha buscado generar una diversificación financiera, por lo que ahora se pagará el bono en cajas, bancos y financieras que se han asociado a este pago y eso permitirá tener un pago muy desconcentrado.

Gobierno evalúa reabrir iglesias desde noviembre de manera gradual

  • 61 Min

Monseñor Carlos Castillo, arzobispo de Lima aseguró que la apertura de las iglesias dependerá de cómo vamos en la pandemia, en una primera etapa se ve que en noviembre se daría pero de manera progresiva y así sucesivamente, además recalcó que no habrá celebraciones de misa los sábados y domingos, se dará en cambio de lunes a viernes, con todos los cuidados correspondientes.

Hoy reiniciaron los vuelos internacionales ¿Cuál es su impacto económico en el país?

  • 61 Min

El exministro de Comercio Exterior y Turismo, y profesor de Economía, Edgar Vásquez indicó que la confianza generará dinamismo para los viajes internacionales. Además el gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente aseguró que impulsarán el turismo social de gratitud a la primera línea de atención.

Pleno del Congreso debate el PL sobre el congelamiento de deudas.

  • 61 Min

Tras más de 4 horas de reunión entre la ministra de Economía, los presidentes de las comisiones de Economía y Defensa del consumidor, el pleno del Congreso aprobó en primera instancia el testo sustitutorio consensuado sobre el congelamiento de deudas con 115 a favor, un voto en contra y una abstención.

Hoy se cumplen 200 días desde que se decretó el Estado de Emergencia nacional ¿Qué hemos aprendido y cuáles son los retos desde ahora?

  • 61 Min

Conversamos con Rubén Mayorga, representante de la OMS sobre en el Perú sobre una posible segunda ola de contagios, además la exministra de educación, Flor Pablo indicó que ha habido una respuesta rápida, pero la situación era muy difícil. El expresidente del Banco de la Nación y exjefe de la Sunat, Luis Arias Minaya indicó que aún no se puede hablar de una recuperación porque no estamos frente a una segunda ola de contagios.

Ejecutivo presentará proyecto para facilitar el pago de deudas.

  • 30 Min

Omar Mariluz y Tatiana Alemán conversan con Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School para explicar cómo se dará este proyecto, además el exministro de Economía, Alonso Segura detalla el impacto que tendrá este proyecto en la economía del país.

¿En qué condiciones llegaremos a las elecciones del 2021?

  • 30 Min

MJNE aprobó el cronograma electoral 2021. Mañana, miercoles 30 de septiembre se cierran las inscripciones para afiliados a partidos políticos inscritos y aquellos partidos en trámite de inscripción, conversamos con el experto en derecho electoral, José Tello Alfaro.