Gracias a:

Verónika Mendoza firmó acuerdo de respaldo a candidatura de Pedro Castillo para la segunda vuelta electoral

  • 181 Min
El compromiso incluye 10 puntos según los cuales el candidato de Perú Libre se compromete a “trabajar sin descanso” para derrotar a la pandemia “sin perder tiempo y sin repetir los errores cometidos”. Conversamos con Lucía Alvites, vocera de Juntos por el Perú, quien consideró que el Perú actualmente no vive en una verdadera democracia y que volver al fujimorismo sería dañino para el país.
Compartir en:
Otros episodios

Allanan 42 inmuebles en un megaoperativo por presunto caso de corrupción en la Policía

  • 181 Min

Agentes de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público allanan este miércoles 42 inmuebles en distintos puntos de Lima, por un presunto caso de corrupción en la institución policial. La operación, que inició en la madrugada, tiene como objetivo intervenir a 22 policías de distinto rango, algunos en actividad y otros retirados, por su presunta vinculación en cobros de cupos a comerciantes informales.

¿Cuál es la situación de las comunidades indígenas ante la segunda ola de la pandemia por el coronavirus?

  • 181 Min

La Defensoría del Pueblo requirió al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) adoptar las medidas necesarias en los ámbitos sanitario y cultural dirigidas a proteger a los hogares indígenas en condiciones de pobreza y pobreza extrema, durante el pago del bono 600. Conversamos sobre el tema con Nelly Aedo, Jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, quien además comentó que se busca atención integral frente a la covid-19 en estas comunidades.

Hoy se reinician las actividades económicas en las regiones consideradas en nivel extremo

  • 181 Min

Conversamos con Luis Ciccia, Director de la Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovinciales del Perú (APOIP), sobre los protocolos impuestos por el MTC para el retorno de los viajes terrestres interprovinciales. Además, en Cusco, pobladores de comunidades de Machu Picchu bloquean vías por restricciones de la Dirección de Cultura y Sernanp.

Comisión investigadora del "Vacunagate" presentó informe

  • 181 Min

Conversamos con el Lic. Miguel Ponce, representante del Colegio de Enfermeros del Perú, sobre los alcances y detalles del informe presentado por la comisión que investiga el caso de vacunas irregulares en nuestro país. De otro lado, conversamos con el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, sobre cómo va el proceso de matrículas a nivel nacional y los avances para el próximo inicio del año escolar.

Gobierno levantó la cuarentena en las regiones con nivel extremo de contagio y estableció nuevas medidas

  • 181 Min

El gobierno estableció nuevas medidas para mantener el control de la pandemia y a la vez reactivar la economía en varios sectores. Por ejemplo, los restaurantes y afines podrán operar con un 30% del su aforo en las regiones con alerta extrema. En ciudades con alerta muy alta, las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, y zoológicos pueden operar en un 40%. Conversamos sobre estos temas con el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente y con el representante de la Unión de gremios y asociaciones de restaurantes, José Luis Silva Martinot.

Fiscal de la Nación retiró del caso "Cuellos Blancos del Puerto" a fiscales Rocío Sánchez y Sandra Castro

  • 181 Min

Conversamos con el ex procurador anticorrupción, Antonio Maldonado, sobre las implicancias legales de retirar a fiscales de uno de los casos de corrupción más complejos en el sistema judicial del Perú.

¿Cómo será el retorno a las clases este año?

  • 181 Min

Próximos al inicio del año escolar y ante la crisis sanitaria, ¿cómo mejorar la calidad educativa en este 2021? ¿en qué aspectos se debe incidir para contribuir al desarrollo integral de los estudiantes? ¿cuáles serán los principales retos para lograr buena calidad educativa a pesar de la pandemia?, conversamos sobre el tema con María Amelia Palacios Vallejo, Presidenta del Consejo Nacional de Educación.

Según Sinadef, cifra de fallecidos diarios desciende por primera vez desde el 01 de diciembre

  • 181 Min

Conversamos con Rodrigo Parra, ingeniero electrónico y analista de datos de la PUCP, para analizar cómo se van moviendo las cifras sobre fallecidos y contagios de la covid-19 en nuestro país. A pesar de que las hospitalizaciones se requieren a una menor velocidad y que algunas cifras han presentado ligeros descensos después de mucho tiempo, no es momento de flexibilizar las medidas.

La subcomisión de acusaciones constitucionales evaluará si admite las denuncias constitucionales contra el expresidente Martín Vizcarra

  • 181 Min

Conversamos con el abogado constitucionalista Joseph Campos para comprender cuáles son las denuncias que pesan sobre Martín Vizcarra en el Congreso. De otro lado, continúa el problema de la falta de oxígeno en el país, decenas de personas se movilizan fuera de la ciudad de Lima para tratar de conseguir este indispensable elemento en el tratamiento contra la Covid19.

El inicio de clase escolar 2021 empieza el 15 de marzo y será de manera remota hasta el 15 abril.

  • 181 Min

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, confirmó que su sector ha realizado las gestiones para incorporar a los docentes dentro de los grupos prioritarios en la vacunación contra la COVID-19. Conversamos con el profesor Lucio Castro, secretario general del SUTEP, para conocer cuál es la posición de los maestros al respecto. También conversamos con la Dra. Ana Muñoz, gasatropediatra, sobre la alergia alimentaria, un mal que aqueja a niños y cuya situación empeora por trabas burocráticas para la compra de una fórmula alimentaria especial que requieren consumir como parte de su tratamiento.