Gracias a:

Verónika Mendoza firmó acuerdo de respaldo a candidatura de Pedro Castillo para la segunda vuelta electoral

  • 181 Min
El compromiso incluye 10 puntos según los cuales el candidato de Perú Libre se compromete a “trabajar sin descanso” para derrotar a la pandemia “sin perder tiempo y sin repetir los errores cometidos”. Conversamos con Lucía Alvites, vocera de Juntos por el Perú, quien consideró que el Perú actualmente no vive en una verdadera democracia y que volver al fujimorismo sería dañino para el país.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cuáles son los protocolos que se deben seguir en una investigación médica?

  • 181 Min

Tras el escándalo de las vacunas, conversamos con el médico investigador Percy Mayta-Tristán para conocer cuáles son los procedimientos que se deben seguir para realizar una investigación científica.

La exministra de Salud, Pilar Mazzetti, admitió que recibió la vacuna de Sinopharm

  • 181 Min

El gobierno indicó que la Universidad Cayetano Heredia entregó una lista con 487 personas beneficiarias de la vacuna contra el coronavirus fuera de los estudios clínicos. Entre ellos se ecnuentran altos funcionarios del estado incluida Pilar Mazzetti, quien por mucho tiempo negó haberse aplicado la vacuna e incluso aseguró que sería una de las últimas en vacunarse. Conversamos con el Dr. Carlos Salcedo, médico intensivista y secretario de ética de SOPEMI, quien expresó su indignación por lo ocurrido.

El presidente Francisco Sagasti informó que el ministro de Salud, Óscar Ugarte, ha dispuesto una investigación para esclarecer las denuncias por la vacunación de algunos altos funcionarios

  • 181 Min

La Fiscalía abrió investigación contra Martín Vizcarra y quienes resulten responsables en el caso de las vacunas. De otro lado, Elizabeth Astete renunció a la Cancillería tras confirmar que le aplicaron la vacuna de Sinopharm. Conversamos con Ivan Lanegra, Secretario General de Transparencia sobre los aspectos éticos que implican las acciones de varios funcionarios del Estado. De otro lado, conversamos también con la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, quien confirmó no haber recibido la vacuna, sobre la próxima entrega del bono 600.

¿Cuáles son las principales dificultades para el abastecimiento de oxígeno medicinal?

  • 181 Min

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que la demanda de oxígeno medicinal se incrementó en 300%. Las colas de cientos de personas se incrementan cada día para buscar abastecerse de este elemento necesario para el tratamiento contra la Covid-19. Conversamos con Mykol Romero, Gerente General de Oxiromero Group SAC, quién nos explicó qué tipo de planta de oxígeno sería la más ideal para abastecer a los pacientes en los hospitales.

Más de tres mil integrantes del personal médico de primera línea fueron vacunados contra la Covid-19 en el primer día de la jornada de inmunización

  • 181 Min

Conversamos con el Decano del Colegio Médico del Perú, el Dr. Miguel Palacios Celi, sobre el inicio de la jornada de vacunación y la crisis por la falta de oxígeno en todo el país. Además, Jackson Jeffrey Shuña Ramírez, Licenciado en Enfermería de la U.E..407 Red de Salud Loreto Nauta, quien formó parte del grupo que se vacunó junto al presidente Francisco Sagasti, pidió a toda la población que no rechace vacunarse.

Se inició la jornada de vacunación para el personal médico a nivel nacional

  • 181 Min

El Dr. Josef Vallejos, jefe de UCI del Hospital Loayza, junto a un grupo de médicos, fueron los primeros en recibir la vacuna de Sinopharm contra la Covid-19.

Las primeras vacunas contra la Covid-19 de Sinopharm llegaron al Perú

  • 181 Min

La vacunación del personal médico a nivel nacional iniciará mañana. Sin embargo el proceso de vacunación para el resto de ciudadanos todavía tomará mucho más tiempo. ¿Qué debemos hacer como población mientras dura este proceso? conversamos con Ángela Uyen, médico Asesora de Políticas de Salud de Médicos Sin Fronteras sobre el tema.

El gobierno anunció que la variante brasileña del Coronavirus ya está en Huánuco, Loreto y Lima

  • 181 Min

Además el Ejecutivo anunció que el primer lote de vacunas contra la Covid-19 llegaría al Perú el próximo 14 de febrero. En tanto, las Premier, la ministra de Salud y la Canciller se presentaron en el Congreso para explicar qué estrategia está aplicando el gobierno ante el avance de la pandemia. Conversamos con la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, quien aseguró que la presencia de las representantes del Ejecutivo era importante porque existen muchas dudas respecto a la llegada de las vacunas.

El gobierno anunció que no hay fecha definitiva para la llegada de las vacunas

  • 181 Min

La presidenta del Consejo de Ministros indicó que no hay una fecha definida de cuándo llegará el primer lote de vacunas de Sinopharm al Perú debido a que la empresa que trasladaría el cargamente canceló sus vuelos desde China. En tanto, regiones como Huánuco siguen luchando por conseguir oxígeno para atender a pacientes con Covid-19. La decana del Colegio Médico de Huánuco, Dra. Darly del Carpio, nos indicó que diariamente requieren 700 balones de oxígeno y las plantas con las que cuentan solo pueden abastecer a 80.

Regiones como Huánuco, Ica y Pasco superaron los picos máximos alcanzados en la primera ola.

  • 181 Min

El número de fallecidos y casos confirmados de covid-19 en varias regiones del país ya superaron las máximas cifras alcanzadas en la primera ola. El incremento de casos en la población joven preocupa a las autoridades. Regiones como Tacna y Junín están a punto de sobrepasar sus límites. El director de epidemiología de la DIRESA de Junín, Dr. Luis Zúñiga, explicó que solo hay 7 camas UCI disponibles en toda la región.