Gracias a:

¿Cómo ayudamos a las niñas y niños con baja tolerancia a la frustración?

  • 61 Min
La licenciada Emil Blondet, psicóloga y especialista en psicoterapia clínica, explicó que la frustración es una reacción emocional que tenemos todos los seres humanos cuando algo no sale según nuestras expectativas, cuando no tenemos algo que deseamos, lo que queremos. Además, dijo que, cuando son pequeños los niños hacen los famosos berrinches, y es allí donde los padres deben de explicarles que, por ejemplo, que está enojado porque quería jugar más tiempo, pero que sabe que la hora de terminar de jugar llegó. La psicóloga agregó que, en la medida que los padres puedan poner límites y normas claras, ser consistentes con estas normas, en lo posible deben mantener la calma con las expresiones emocionales de los niños y niñas, les ayudará a entender que hay cosas en la vida que no se pueden elegir y que hay que aprender a aceptarlas. Finalmente sostuvo que es importante tener una buena comunicación con los hijos, así sean pequeñitos (2 o 3 años) porque así se le puede explicar porque razón no puede tener o hacer lo que quiere, eso les ayudará a reducir la respuesta emocional.
Compartir en:
Otros episodios

En música y medicina: Jean Paul Marat

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del político y médico francés Jean Paul Marat. Además, respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

Movimientos involuntarios más comunes en las personas

  • 61 Min

En el día mundial del Parkinson conversamos con el doctor Carlos Cosentino, médico neurólogo y especialista en Parkinson sobre los movimientos involuntarios que pueden padecer algunas personas. Explicó que nuestros movimientos pueden perturbarse de distintas maneras, por ejemplo cuando a una persona le da una parálisis o una hemiplegia debido a un derrame cerebral, se pierde el movimiento y se queda paralítica, pero cuando hablamos de un movimiento involuntario nos referimos a  que manteniendo nuestra movilidad esta se ve alterada, se vuelve incoordinada, incontrolables. Dijo que hay 20 tipo de estos movimientos y el más común son los temblores.

¿Qué debemos saber sobre la artritis?

  • 61 Min

La artitris no es una enfermedad, sino un síntoma que engloba una serie de enfermedades y generalmente hay más de cien patologías (enfermedades), que van con este síntoma y es uno de los más importantes que definirá que tipo de artritis es, así lo explicó en Espacio Vitral la doctora Susan León, médico internista de la clínica Auna. Indicó que uno de los factores de riesgo es la obesidad y la edad misma y no hy distinción por sexo.

Consulotrio Vital, el Dr. Elmer Huerta responderá tus consultas de salud.

  • 61 Min

Hoy en espacio Vital el Dr. Elmer Huerta responderá las consultas de los oyentes acerca de temas de salud.

En música y medicina: Marvin Gaye

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantante estadounidense,  Marvin Gaye. Además, respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

Consultorio vital con el gastrohepatólogo

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Guillermo Otoya, médico gastroenterólogo hepatólogo del hospital Guillermo Almenara de EsSalud, quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad. Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano", el especialista nos explicó qué es y cuáles son las funciones de la vesicula biliar.

Consulotrio Vital, el Dr. Elmer Huerta responderá tus consultas de salud.

  • 61 Min

Hoy en espacio Vital el Dr. Elmer Huerta responderá las consultas de los oyentes acerca de temas de salud.

Anemia infantil siguen en aumento en el Perú: ¿a qué se debe esta situación?

  • 61 Min

De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023, la anemia en niñas y niños menores de tres años aumentó a 43,1% frente a un 42,4% registrado en 2022. Las regiones con situaciones críticas son Puno, Ucayali, Madre de Dios, Loreto y Huancavelica.  Conversamos con Óscar Zúñiga vargas, Director regional de salud de Huancavelica, Elizabeth Espinoza, Portilla, médica cirujana, doctora en gobierno y políticas públicas y gerente general de conecta salud para tener más luces sobre esta realidad.

Consulotrio Vital, el Dr. Elmer Huerta responderá tus consultas de salud.

  • 61 Min

Hoy en espacio Vital el Dr. Elmer Huerta responderá las consultas de los oyentes acerca de temas de salud.

¿Cuáles son los trastornos más comunes del sueño?

  • 61 Min

En el día mundial del sueño, conversamos con la doctora Rocío Ramírez Campos, médico otorrinolaringóloga especialista en trastornos respiratorios obstructivos del sueño del Instituto Peruano de Otorrinolaringología y Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren para conocer cuáles son los trastornos más comunes del sueño