Gracias a:

¿Cómo debe ser el manejo de la fiebre de los niños en el hogar?

  • 61 Min
La temperatura corporal es aproximadamente de 37°, se eleva cuando nuestro sistema inmune nos quiere defender de algún microorganismo que quiere atacar. Cuando l temperatura llega a 37.5 o 38 es una fiebre bajita, cuando tenemos 38 O 38.5 grados, es fiebre leve, pero si es 39 grados a más hablamos de fiebre alta, así lo explico el médico pediatra, Gustavo Rivara. El especialista, también señaló que, solo debemos esperar y observar la reacción de un niño que tiene fiebre 38.5 y no perder la calma. Si tiene más de cuatro días de fiebre es conveniente que lo vea el médico al igual que aquellos niños menores de tres meses de nacidos con fiebre, deben ser evaluados siempre por el médico.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué debemos saber sobre la poliomielitis y por qué es importante la vacunación?

  • 61 Min

El doctor Elmer Huerta conversó con la licenciada María Elena Martínez, directora de inmunizaciones del Minsa para conocer cómo se encuentra el proceso de vacunación contra esa enfermedad y por qué es importante vacunar a los niños y niñas. Además dialogó con el doctor César Munayco, director del Centro Nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del MInsa sobre la vigilancia epidemiológica de la polio en el país.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Federico Chopin

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó la historia de salud de Federico Chopin. Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

El miedo y el cáncer de mama

  • 61 Min

En el día mundial del cáncer de mama hablamos de este importante tema y nuestra invitada, Flor de María Arrunátegui, psicooncóloga del Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) sostuvo que el miedo es natural en todo ser humano, muchas veces es miedo a los procedimientos. Indicó que la educación es vital porque a la mayoría de las pacientes, siempre le queda el temor a la recurrencia del cáncer.

Respondemos tus dudas en nuestro consultorio urológico

  • 61 Min

Oyentes de Espacio vital participan con sus llamadas en nuestro “consultorio urológico” . Además en la secuencia “conociendo el cuerpo humano” hablaremos sobre la función de la próstata

Ley de 4 patas : implementación y avances

  • 61 Min

Hoy conversamos con el Dr. Ricardo Peña, viceministro de salud pública y Diana Tika Flores, vocera de la coalición por los animales del perú para conocer cómo va la aplicación de la ley de 4 patas como componente de la política nacional de salud pública, qué es lo que continúa en su implementación, qué falta en adelante

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

Las ventajas de acudir a una terapia de salud mental

  • 61 Min

En el marco del "Día mundial de la salud mental", el doctor Carlos Muñoz, médico psiquiatra dijo que no es bueno quedarse con una emoción y por el contrario si algo le agobia es mejor expresarse y hacer catarsis. El psicólogo ayudará con orientación clara y terapias oportunas. Cuando esto se vuelve permanente y afecta la funcionalidad de la persona es mejor acudir al psiquiatra para iniciar un tratamiento. Más detalles, escucha la entrevista aquí.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En el 60 aniversario de RPP conocemos la historia de los programas de salud

  • 61 Min

Este 7 de octubre RPP cumple 60 años de fundación y en esta edición de Espacio Vital el doctor Huerta hizo un repaso de los contenidos de salud que tiene la radio a través de los años y conversó con el doctor Adolfo Guevara Figarí, cirujano, quien fue conductor "consultorio médico", el primer programa de salud.