Gracias a:

Cómo tener una actitud positiva a pesar de la crisis política y económica que vivimos

  • 61 Min
Muchas personas creen que nuestra actitud depende de las cosas que nos rodean, pero no es cierto. La actitud es una decisión y podemos tener dos perspectivas, quedarnos con la toxicidad de la información que recibimos o elegir lo que podemos hacer diferente para nosotros, dentro de nuestro entorno y lo más importante es tomar la decisión de cambiar de actitud frente al problema, así lo explicó Miriam Morote, coach y magister en terapia de bienestar familiar. Agregó que si vemos un problema como una desgracia no habrá nada positivo para nosotros, pero si lo vemos como un desafío que nos ayuda a aprender algo que nos hace falta o a desarrollar una habilidad, es allí es donde tomamos la actitud positiva y nuestro entorno cambia. Ayudar a alguien, dijo, hace que nuestra actitud sea positiva.
Compartir en:
Otros episodios

La "Detección precoz" del comportamiento machista en nuestra sociedad

  • 61 Min

. Hoy en espacio Vital, magister en psicología clínica, Brian Shannon indicó que el machismo es una construcción social que fomenta el dominio masculino. Así mismo manifestó que construcción social es lo que los seres humanos utilizan para justificar algo, una idea que quieren proteger que los hace actuar como esclavos.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El estrés en el adulto mayor: características y cómo enfrentarlo

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, la Dra. Sonia Zevallos, médico psiquiatra - responsable de la dirección de adultos y adultos mayores del instituto nacional de salud mental, indicó que el estrés es una reacción que tenemos en nuestro organismo como respuesta ante una situación que nos genera tensión, no solo por la intensidad de la situación si no por la frecuencia. Así mismo manifestó que el primer paso en una situación de salud mental debería ser con el psiquiatra y no el psicólogo pero eso no se hace por que no hay suficiente número de psiquiatras.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Dónde está escondida la azúcar libre y añadida? ¿En qué alimentos la encontramos?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, la Dra. Saby Alza, nutricionista y doctora de salud pública indicó que sin azúcar agregada podemos tener una vida normal ya que los alimentos tienen azúcar natural. Con ello que los niños de 6 meses (alimentación complementaria) no pueden comer ni sal ni azúcar agregada en la papilla. Por que el paladar se adapta y así luego más adelante los niños podrán sentir el gusto a las cosas naturales. Así mismo manifestó que en medio litro de gaseosa hay 12 cucharadas de azúcar y que un niño debe consumir entre 3 o 4 cucharaditas de azúcar al día.

¿Qué es, y qué no es la píldora del día siguiente? ¿Cómo funciona y cómo debe usarse?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. Alfredo celis del colegio médico del Perú, indicó que cuando ocurre una relación sexual de riesgo se debe tomar entre 12 a 24 horas la píldora del día siguiente. (se debe tomar en el proceso de 24 horas o 72 horas) con ello también mencionó que es una sola pastilla la cual se tiene que tomar dentro de las 24 o 72 horas, si se pasa es muy seguro un embarazo. Así mismo si se sufre un sangrado vaginal (leve) eso indica que la pastilla hizo efecto.

¿La andropausia es el síndrome masculino similar a la menopausia?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. Johan Campos, médico general de Urología, oncólogo del hospital Santa Rosa, indicó que la andropausia es generada cuando disminuyen con la edad la producción de la testosterona. Así mismo la disminución curre a partir de los 40 años aproximadamente.

Factores de riesgo que influyen en el desarrollo del trastorno bipolar (Día internacional del trastorno bipolar)

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. Abel Sagastegui, médico psiquiatra del instituto nacional de salud mental indicó, que sí nuestro estado de ánimo no es estable la mayor parte de los días, ahí debemos preocuparnos. Así mismo informó que cuando estamos bajos de ánimo 2 o más semanas y si afecta nuestro sueño, debemos consultar con el médico especialista porque no es una situación normal, con ello también si nuestra felicidad es mostrada de una manera exagerada y de un momento a otro. Finalmente indicó que hay pacientes que tienen trastorno bipolar sin sufrir depresión alguna, por ello debemos estar alertas.

¿Por qué los pacientes con tuberculosis son obligados a asistir personalmente a un centro de salud para recibir sus medicinas?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, la Dra. Capriny Bernal, médico de Neumología del hospital 2 de mayo informó que los pacientes tienen que ir a la posta para recibir sus medicamentos para poder garantizar que toman sus medicamentos y no lo dejen. Así mismo en otras regiones se ha implementado el monitoreo virtual para que los pacientes de tuberculosis sigan adecuadamente su tratamiento.

Consultorio libre

  • 61 Min

Consultorio libre