Gracias a:

¿Cuál es el futuro de las vacunas contra la Covid-19?

  • 61 Min
"La vacuna actual contra la Covid 19, contiene una sola secuencia, la del virus original y la bivalente contiene dos secuencias, contiene 25 microgramos de la secuencia del virus original y 25 microgramos de Ómicron. Y lo que hemos visto es que la bivalente genere una respuesta inmune más alta, más poderosa y que dure más en el tiempo", así lo señalo el doctor Rolando Pajón, director médico y científico de laboratorio Moderna para Latinoamérica y cocreador de la vacuna contra la Covid19. Agregó que una vacuna bivalente con un componente de la variante que esté circulando en el momento es el futuro y lo que va a permitir dar un solo pinchazo a la gente.
Compartir en:
Otros episodios

El manejo de las enfermedades respiratorias en casa

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital tocamos sobre como es el manejo de las enfermedades respiratorias tanto en menores de edad como en adultos.

La OMS puso fin a la emergencia internacional por la pandemia de la Covid-19 ¿qué significa eso?-

  • 61 Min

El doctor Oscar Ugarte, exministro de salud, señaló que es una gran satisfacción para toda la humanidad saber que está culminando una etapa sumamente crítica que tuvo la humanidad, no solo por la salud de las personas que enfermaron o murieron por la Covid 19, sino porque también fue afectada la economía y el aspecto social. Indicó que el anuncio de la OMS implica el fin de la pandemia y ahora pasamos a vivir la Covid que no se va y será una endemia que nos acompañará como otras enfermedades. La recomendación, dijo, es pasar a la vacunación anual como protección sobre todo en personas mayores y vulnerables. Escucha la entrevista aquí.

Preocupación por los más de 62 mil casos de dengue que se registran en el Perú

  • 61 Min

La doctora Karim Pardo Ruiz, viceministra de salud pública del Minsa dijo que debido al dengue se han registrado 46 fallecidos y hay 10 pacientes en evaluación porque hubo una sobre exposición de enfermedades en ese momento. Explicó que el dengue se ha “prendido” por que el vector del zancudo de Aedes Aegypti que se ha propagado por muchos distritos del país. Actualmente hay 563 distritos que reportan casos de dengue por la gran cantidad de zancudos. Dijo que para que el zancudo se pueda reproducir con mayor rapidez necesita dos condiciones; el calor y el agua (limpia). Agua la que se junta en casa o agua de lluvia y las condiciones climáticas que se registran en el norte del país han generado esta propagación de la enfermedad. Escucha aquí la entrevista.

¿Debemos preocuparnos por la soledad?

  • 61 Min

La soledad es un problema que no lo pensábamos como tal hace unos años y ahora lo consideramos como un "problema de salud pública" que afecta a la parte emocional como física, así lo señaló el doctor Humberto Castillo, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental. Indico que la soledad no deseada es la que genera sufrimiento y malestar. Cuando la persona sufre porque no tiene a alguien con quien compartir con quién hablar y los adolescentes también van teniendo esta vivencia. Escucha aquí la entrevista.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿A qué edad se considera que una persona es adulto mayor?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. José Francisco Parodi, médico geriatra del centro de investigación del envejecimiento y especialista en salud pública, indicó que la vejes es una etapa de la vida, no es algo negativo como la gente lo suele ver. Así mismo señaló que después de los 20 a 25 años los órganos ya empiezan a envejecer.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 30 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

Casos de afecciones de salud mental incrementaron casi 20 % durante el 2022

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, la Dr. Juli Caballero Peralta, directora ejecutiva de salud mental del Minsa indicó que este aumento del 20% de afecciones de salud mental fue una acumulación de data del registro de intervenciones del ministerio de salud y que los motivos más frecuentes son a los trastornos es de ansiedad y depresión.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.