Gracias a:

¿Cuál es la situación de la TBC en el Perú?

  • 61 Min
El doctor Leonid Lecca, director general de socios en salud precisó que la tuberculosis (TBC) es el resultado de los servicios de salud, si estos no llegan a las poblaciones más vulnerables, se ven impactadas con esa enfermedad. Indicó que es una enfermedad poco abordada con una falta de financiamiento adecuado y se sigue usando el mismo tratamiento "duro" por los fármacos, además que hay un desinterés y falta de apoyo político. El médico alertó que entre 20 mil a 40 mil casos de TBC se detectaban antes de la pandemia y ahora se detectan menos casos porque no están recibiendo tratamiento, podría haber un subregistro. En Perú, antes de la pandemia, fueron avanzando en detección (28 a 30 mil casos) hasta el 2019. . Se estima que deberían haberse diagnosticado 44 mil casos y solo fueron diagnosticados 25 mil 600 casos el año pasado. De cada 10 casos de TBC, solo 6 son diagnosticados y tratados, 4 de ellos no reciben tratamiento.
Compartir en:
Otros episodios

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 30 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

Preocupación por cobertura de medicamentos para pacientes oncológicos ¿Qué dicen las aseguradoras privadas de salud?

  • 61 Min

Hace unos días, Mariana Alegre, paciente de cáncer de mamá, alertaba; entre otras cosas; que compañías aseguradoras habían iniciado una batalla judicial para que no se les exija cubrir todos los medicamentos oncológicos que necesitan sus afiliados; esto por también no existir una guía de salud relacionada al tema en el país; Sin embargo, estas empresas han indicado que no dejarán de financiar estos tratamientos, Conversamos con el doctor Alfredo Sobrevilla -Gerente General de la Asociación Peruana de Empresas Prestadoras de Salud –APEPS

consultorio vital especializado con el odontopediatra

  • 61 Min

Consultorio vital especializado con el odontopediatra El doctor Julio Agüero , ortodoncista del Instituto Nacional de Salud del Niño y docente de la Universidad San Juan Bautista

Alimentación saludable para cuidar nuestro riñon

  • 61 Min

Conversamos con la Magister Katia Laos, nutricionista clínica de la unidad de salud renal del hospital Edgardo Rebagliati para  conocer cuál debería ser la dieta para personas con problemas renales, así como aprender a consumir los alimentos adecuados para cuidar nuestro riñon

Los pacientes oncológicos y su lucha por medicamentos que salvan vidas

  • 61 Min

hace unos meses compañías aseguradoras del país habían iniciado una batalla judicial para que no se les exija cubrir todos los medicamentos oncológicos que necesitan sus afiliados, finalmente el minsa informó que defenderá el reglamento y no lo modificará, esto a favor de los pacientes. Mariana Alegre, que lucha contra un cáncer agresivo a la mamá, alerta que este problema no es el único por el que atraviesán los pacientes y que nuevos obstáculos podrían aparecer en el futuro.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

¿Qué debemos saber sobre el miedo y la fobia?

  • 61 Min

El miedo es una reacción natural humana frente a un peligro real y la fobia es una reacción intensa desproporcionada frente a situaciones que no representan peligro, así los explicó el doctor Luis Matos Retamozo, médico psiquiatra e investigador del Centro de investigación y desarrollo en salud mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Indicó que hay cierto tipo de fobias como las que se le tiene pavor a estar encerrado (agorafobia), las que tienen miedo a salir a exponer por miedo a la burla (fobia social) y la fobia específica como el miedo a las arañas, sangre, etc.

Consultorio vital de otorrinolaringología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitada a la doctora Ana Sandoval, médica otorrinolaringóloga del hospital Sabogal de EsSalud quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad.

¿Qué debemos saber sobre las várices?

  • 61 Min

Las várices son venas deformadas en su estructura y parte de su funcionamiento. Cuando comienzan a salir várices, las venas de baja presión se alteran y cambia su función. Además, las várices se presentan más en mujeres, pero después de los 40 años los casos se igualan, así lo explicó el doctor Hernán Aste, cirujano cardiovascular, especialista en cirugía toráxica y cardiovascular de Sanna clínica San Borja. Algunas de las molestias es que pesan y duelen las piernas, hay ardor de los pies, las venas se dilatan y hay dolor. El médico recomendó que para prevenir las várices se debe bajar de peso, hacer ejercicios y usar medias de soporte. Recalcó que las várices no se curan y solo se tratan.