Gracias a:

¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes en el verano?

  • 61 Min
Las infecciones virales se presentan durante el verano y las enfermedades respiratorias alérgicas también porque estamos expuestos a múltiples factores ambientales que no hay en invierno, así lo explicó la doctora Fátima Ortega, médica neumóloga de la clínica Ricardo Palma. Las enfermedades más comunes en época de verano son el asma en Lima por la humedad ambiental, otitis, laringitis, faringitis en la costa debido a la exposición del mar y al ambiente húmedo, bronquitis, laringitis y traqueítis en la sierra por el clima seco y la altura y en la selva bronquitis, neumonías sinusitis y rinitis. La especialista señaló que la inmunización siempre es importante. Vacunarse contra la influenza, el neumococo y Covid 19. Recomendó que taparse al estornudar o toser y usar mascarilla también son medidas de prevención.
Compartir en:
Otros episodios

Problemas físicos asociados al celular

  • 61 Min

Debido al uso del celular estamos viendo muchos problemas en la región cervical, el cuello, también en muñecas y dedos, así como daños en los hombros por las posturas, así lo reveló el doctor Galo Camacho Honorio, médico especialista en medicina física y rehabilitación de Piandi especialistas en salud. Más detalles de la entrevista aqui.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cómo afectan las redes sociales en la salud mental de los adolescentes?

  • 61 Min

Los padres deben establecer horarios para que el menor no tenga la libre disponibilidad en el uso de las redes, es la recomendación de la doctor Wendy Anticona, médica psiquiatra de niños y adolescentes del instituto nacional de salud mental. ¿Cómo afectan a su salud mental? escucha el programa aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Qué es una segunda opinión médica y cuándo solicitarla?

  • 61 Min

Se trata de una consulta luego de que el paciente recibe su diagnóstico y esta lo deja con dudas o el tratamiento no lo convence o no le hace efecto, así lo explicó el doctor Alfredo Celis, vicedecano del Colegio Médico del Perú. Escucha más sobre el tema aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cómo podemos controlar el enojo y la ira?

  • 61 Min

Si bien el enojo, la cólera y la ira son sentimientos normales, es importante saber controlarlos y manejarlos para que no nos afecte emocionalmente. Rachel Watson, psicóloga clínica y educacional dio importantes pautas al respecto. Escucha el programa aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.