Gracias a:

¿Cuáles son los cuidados de la vista a través de los años?

  • 61 Min
El doctor Juan Carlos Izquierdo Villavicencio, médico oftalmólogo y jefe del departamento de glaucoma de Oftamosalud, explicó en el programa la importancia de cuidar la vista desde que nacemos. Indicó que un recién nacido es evaluado por un médico para ver si tiene algún problema congénito como el glaucoma. Resaltó que en la niñez también debe hacerse una evaluación oftalmológica cada año para descartar algún tipo de afección como el ojo ambliope u ojo perezoso porque el desarrollo visual es entre los 7 a 9 años de edad. En cuanto a los adolescentes, dijo que debemos estar atentos en el colegio dónde se sienta, si se sienta muy atrás y no ve bien las proyecciones en sus clases, requiere ser evaluado para saber si necesita anteojos. En la adolescencia se produce mucho la miopía inducida debido al continuo uso de dispositivos electrónicos como el celular y para ver bien se acercan mucho a estos. Cuidarse de los rayos ultravioleta entre los 20 y 30 años porque se puede producir pterigion o carnosidad, o degeneración macular, fue otras de las recomendaciones que hizo el médico y agregó que en la etapa adulta es necesaria la evaluación oftalmologica preventiva para descartar alguna enfermedad en los ojos.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué deben saber los niños y adolescentes sobre su sexualidad?

  • 61 Min

El doctor Gustavo Rivara, médico pediatra neonatólogo precisó que hay muchos tabúes relacionados con la sexualidad y que los niños con una adecuada información, van a tener una buena salud sexual. Indicó que lo importante es que los padres deben estar informados para que sepan darles una información correcta y oportuna a sus hijos.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cómo está preparado el sistema de salud frente a un sismo de gran magnitud?

  • 61 Min

El doctor Guillermo Huatuco, director general de gestión del riesgo de desastres y defensa nacional en salud del Minsa, precisó que cuentan con tres hospitales de campañas para las emergencias críticas, con servicios especializados como los rayos X y brigadistas. Más detalles en la entrevista, aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa

¿Qué se sabe de la nueva variante EG.5 de la Covid 19?

  • 61 Min

El doctor Víctor Suárez Moreno, presidente ejecutivo del Instituto nacional de salud (INS), informó que la variante EG.5 es una hija de Omicron y que la vigilancia genómica que se realiza en el Perú no ha encontrado esta variante en el país, pero en pocas semanas podría estar presente. Aseguró que la vacuna actual si cubriría a la variante EG.5 si llega al Perú. Además, el doctor Suárez explicó que en cuanto a los síntomas de esta variante no hay diferencia con los otros linajes. Recomendó la vacunación a las personas mayores de 60 años y las que tienen comorbilidades. El refuerzo de la vacuna bivalente se puede recibir después de los 4 meses. Escucha la entrevista aquí.

¿Por qué se produce el estrés laboral?

  • 61 Min

Sobre este tema conversamos con la licenciada Katherine Pesantes Vera, psicóloga clínica del Instituto Nacional de Salud Mental y señaló que el estrés laboral ocurre por la carga de trabajo, por no tener las herramientas necesarias para realizar un buen trabajo, entre otros factores. Más detalles escuchando la entrevista aquí.

En Huancavelica hay un médico para dos mil pacientes

  • 61 Min

Huancavelica no solo atraviesa un déficit de médicos, sino también de nutricionistas considerando que se encuentra en el tercer lugar con casos de anemia y desnutrición. El doctor Elmer Huerta conversó con la directora de la red de salud de Huancavelica, doctora Doris Quispe, quien dio más detalles sobre esta realidad. Además los oyentes, participaron con sus consultas y llamadas sobre temas de salud y medicina.

Problemas físicos asociados al celular

  • 61 Min

Debido al uso del celular estamos viendo muchos problemas en la región cervical, el cuello, también en muñecas y dedos, así como daños en los hombros por las posturas, así lo reveló el doctor Galo Camacho Honorio, médico especialista en medicina física y rehabilitación de Piandi especialistas en salud. Más detalles de la entrevista aqui.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa